
Crunchyroll Anime Awards 2025: lista completa de nominados
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Desde su estreno en marzo, esta comedia romántica de época no ha bajado del top 5 de Netflix, convirtiéndose en un fenómeno global que sigue sumando fanáticos.
Streaming10 de abril de 2025Creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo para Netflix, esta producción española se estrenó el 28 de marzo de 2025 y está protagonizada por Álvaro Mel (Un cuento perfecto, 2023) y Nadia de Santiago (Las chicas del cable, 2017–2020). Ambientada en el Madrid de 1880, la historia se centra en las carabinas —damas de compañía, en términos latinoamericanos—, mujeres que ayudaban a las señoritas de la alta sociedad a encontrar al marido ideal. Con un enfoque que combina humor y crítica social, la serie logra un tono distintivo que la ha posicionado entre lo más visto de la plataforma. A continuación, te compartimos nuestra impresión completa de Manual para señoritas.
Elena Bianda (Nadia de Santiago) es la dama de compañía más solicitada de toda la ciudad. Su fórmula del éxito combina una estricta defensa de las normas sociales ante las familias y una comprensión empática hacia las jóvenes que acompaña. Sin embargo, su método comienza a tambalearse cuando asume la responsabilidad de guiar a las tres hermanas de la familia Mencía, quienes pondrán a prueba sus convicciones.
Considerada la Bridgerton española, Manual para señoritas ha cautivado a los espectadores de Netflix, convirtiéndose en una verdadera experiencia. Su estética visual, encantadora y detallada, refleja perfectamente la época, con vestuarios meticulosamente recreados y una ambientación que transporta al pasado, envolviendo al espectador en su rica atmósfera.
Narrada de forma interactiva por su protagonista, Elena Bianda, la serie rompe la barrera entre ficción y realidad. Esta técnica crea una conexión genuina con el espectador, distinguiéndola de producciones convencionales y convirtiéndola en una experiencia envolvente desde las primeras escenas. La incorporación de animación para ilustrar los conflictos de cada capítulo hace que Manual para señoritas se sienta contemporánea, a pesar de su ambientación en una época pasada, lo que le permite atraer a una audiencia diversa.
Uno de los mayores aciertos de la serie es el elenco seleccionado, compuesto principalmente por jóvenes actores que aportan una vitalidad única a la historia. Entre ellos se destacan Isa Montalbán (Las largas sombras, 2024), Zoe Bonafonte (El 47, 2024), Iratxe Emparán, Itziar Manero y Candela Pradas (Respira, 2024), quienes, gracias a su excelente calidad interpretativa, logran dar vida a personajes entrañables.
Además, con rostros ya conocidos en la industria cinematográfica, encontramos a Álvaro Mel, quien conquistó a la audiencia con su personaje en Un cuento perfecto, también de Netflix, y a Nadia de Santiago, quien demostró su carisma en Las chicas del cable. Ambos interpretan un amor dinámico que, lamentablemente, necesita demasiados capítulos para lograr un desarrollo convincente. También destacan Paula Usero, conocida por su cruda interpretación de Lola Gonzáles en Las abogadas y María Caballero, reconocida por su participación en lo que se considera una de las mejores precuelas de un clásico de terror, La primera profecía.
El elenco se complementa a la perfección, interpretando una comedia que realmente entretiene y que no se siente forzada, capaz de sacar carcajadas y lograr que sea imposible no ver la serie completa de una vez.
Dentro de una industria con pocos referentes de tramas sáficas, Manual para señoritas presenta el vínculo amoroso entre los personajes de Candela Pradas (Esther) y Paula Usero (Josefina). Usero, quien ya ha explorado este tipo de historias en el exitoso spin-off Luimelia, que alcanzó gran popularidad a nivel mundial y está disponible en la plataforma Max, demuestra una gran comodidad con este tipo de tramas y una notable capacidad interpretativa. Su personaje, lleno de matices, desafía constantemente a Esther, manteniendo una dinámica de apasionados vaivenes que les otorgan el protagonismo absoluto de la serie, reflejando una química imposible de ignorar. Sin duda, una sorpresa que nadie vio venir, pero que ha logrado enganchar a una gran audiencia.
Manual para señoritas a pesar de tener pequeños errores de continuidad y de no complicarse demasiado con su narrativa, se transforma en una serie fresca, cautivadora y rápida, con solo 8 capítulos que se sienten demasiado cortos. Afortunadamente, ya se ha confirmado una segunda temporada, por lo que solo queda esperar una pronta fecha de estreno por parte de Netflix.
Manual para señoritas se encuentra disponible en Netflix.
CALIFICACIÓN 4.9/5
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Nuevas producciones y nuevas temporadas se suman al catálogo de la plataforma. Revisa aquí todos los títulos que estarán disponibles esta temporada.
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con entradas desde los 2.000 pesos y estrenos como Una Película de Minecraft.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.