La Primera Profecía | Crítica: una precuela digna del Anticristo

La aterradora precuela del clásico de terror más controversial de todos los tiempos por fin se atreve a revelar los más oscuros secretos del Anticristo.

Cine 03 de abril de 2024 Magdalena Vallejos Magdalena Vallejos

Desde su magistral debut en 1976, La Profecía ha narrado una cruda y oscura historia de la iglesia católica, desatando controversia y rechazo por parte de lo más devotos. Sin embargo, para los amantes del género de terror, se ha transformando en una historia icónica que ha trascendido con el tiempo y que dejó muchas preguntas inconclusas, como por ejemplo ¿Cómo llegó Damien al mundo? Es así como Arkasha Stevenson, la directora de La Primera Profecía ha decido revelar todos los misterios ocultos de la franquicia

La Primera Profecía crítica
Captura de La Primera Profecía

La Primera Profecía nos traslada al año 1957, a un convento en Roma envuelto en un aura de misterio y oscuridad. Allí, la joven monja Ann (Nell Tiger Free), aún marcada por un trauma reciente, se enfrenta a una serie de eventos aterradores: visiones de muerte y destrucción, presencias demoníacas que la acechan en la noche y un escalofriante secreto que la atormenta. Pronto, Ann descubre que está embarazada de una criatura de origen diabólico, y que su destino está ligado al del mismísimo Anticristo, Damien.

El inicio de un final

La Profecía, una historia narrada por personajes legendarios del género, que se ha convertido en un clásico y en una fuente de inspiración para muchas películas. Sin embargo, nadie se había atrevido a explorar el origen del temible Anticristo, hasta ahora. La Primera Profecía nos sumerge en una trama oscura y llena de suspense, donde se revelan los secretos más aterradores del nacimiento de Damien

Con un guion dedicado y meticuloso, las últimas escenas de esta precuela tejen una conexión impecable con La Profecía, transportándote al pasado y haciéndote sentir como si no hubieran pasado 48 años desde su estreno. La transición entre las dos películas es tan natural que experimentas una mezcla de nostalgia y emoción, como si estuvieras revisando un viejo álbum fotográfico y te encontraras con una imagen olvidada.

Los elementos visuales se asemejan mucho a los de la original, recreando esa atmósfera oscura y tétrica que caracterizó a la película de 1976. Aunque a pesar del trabajo bien logrado, se nota la diferencia de épocas en la calidad de la imagen. La música, a pesar de no destacar como en su predecesora, que incluso estuvo nominada a un premio Óscar, logra captar la atención en todo momento y crea una atmósfera de suspense y terror. Esto, acompañado de una narrativa que se fusiona a la perfección con la película original, crea una experiencia cinematográfica única e inolvidable. 

La Primera Profecía estreno
Captura de La Primera Profecía

Nell Tiger Free domina la pantalla

Desde su primera y escasa aparición en la serie Game of Thrones como Myrcella Baratheon, la actriz Nell Tiger Free no ha tenido muchas oportunidades de destacar. Por ello, generó muchas especulaciones cuando fue confirmada para la precuela. Sin dejar pasar más que un par de escenas, se puede notar cómo la actriz demuestra su compromiso con su personaje. A pesar de tratarse de una historia ficticia, logra transmitir sus emociones de manera transparente, conectando profundamente con el espectador.

La Primera Profecía 2La directora de "La Primera Profecía" abre la posibilidad de seguir expandiendo la franquicia de terror

Una escena en particular que da el pie para el climax de la película y que sin duda, catapulta el éxito de ella, es la referencia a la película Posesión  de 1981 que interpreta la actriz. Una limitada escena de no más de 3 minutos logra reafirmar la historia del Anticristo y que genera una incomodidad desbordante, pero que es imposible dejar de ver. En general, la actuación de Nell Tiger Free en La Primera Profecía es impecable. Demuestra su talento y versatilidad como actriz, y sin duda la catapulta a la fama

Una película que no es perfecta, pero que apasionará a los fanáticos del género de terror. A pesar de tener algunas fallas, se destaca por la pasión de los personajes, la dirección de Arkasha Stevenson y un guion que guarda mucha concordancia con el original. Al ver las dos películas juntas, es imposible evitar sentir escalofríos y una profunda admiración por el trabajo de la directora.

La Primera Profecía Nell Tiger Free
Captura de La Primera Profecía

La Primera Profecía es una precuela digna de su predecesora y que deleitará a los aficionados del género, sobre todo, si gustan de películas de terror con historias apasionantes, personajes memorables y una atmósfera escalofriante. 

La Primera Profecía ya se encuentra disponible en los principales cines del país. 

A continuación, puedes ver el tráiler de La Primera Profecía

Te puede interesar
FURIOSA

Furiosa | Crítica: el ángel más oscuro

Felipe Bustos
Cine 26 de mayo de 2024

George Miller regresa al universo de Mad Max que creó hace media década para entregarnos una precuela a la altura de la épica Mad Max: Fury on the Road.

Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!