
La nueva película de Jeremy Allen White explora el lado más oscuro de la fama
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
El jueves 2 de enero llega a los cines la nueva película de Nosferatu, dirigida por Robert Eggers. Revisa aquí nuestra crítica de esta producción de terror.
Cine02 de enero de 2025El cineasta estadounidense Robert Eggers (El hombre del Norte) regresa a la pantalla grande con su nueva película de terror, Nosferatu, remake de la emblemática obra del expresionismo alemán de 1922 y que es considerada una película de culto, la cual es además una adaptación de la novela Drácula (1897) de Bram Stoker.
La cinta se centra en la gótica historia de una obsesión entre Ellen (Lily-Rose Depp), una joven atormentada, y un terrorífico vampiro enamorado de ella, Nosferatu/Conde Orlok (Bill Skarsgård) causando un horror indescriptible a su paso, con su latente amenaza mortífera si es que no consigue el amor de la joven.
Este jueves 2 de enero se estrena en cines el nuevo remake de Nosferatu, protagonizado por la actriz Lily-Rose Depp (The Idol), en compañía de las interpretaciones de Nicholas Hoult (Renfield), Bill Skarsgård (El Cuervo), Willem Dafoe (Tipos de gentileza), Emma Corrin (Deadpool & Wolverine) y Aaron Taylor-Johnson (Kraven: El Cazador).
Con una historia situada alrededor de 1838 en Alemania y bajo la dirección de Robert Eggers, la cinta sigue a Ellen (Depp), una joven que una noche despierta el deseo de un vampiro, quien la sacia sexualmente, eso hasta que ella se casa con Thomas (Hoult). Todo iba bien en la relación de la joven pareja, hasta que un día su esposo recibe una gran oferta monetaria en su trabajo si es que viaja hasta Transilvania para que un misterioso y mayor conde compre una propiedad cercana a su hogar.
Ellen al recibir esta noticia se atormenta y preocupa por el bienestar de su esposo. A pesar de sus ruegos, Thomas decide ir hasta el misterioso castillo de este conde y Ellen vuelve a atormentarse por las noches. Ellen se queda junto al amigo millonario de su esposo, Harding (Aaron Taylor-Johnson) y su pareja, Anna (Emma Corrin). Desde la separación física entre el joven matrimonio la película nos sumerge en un viaje onírico, perturbador, sangriento pero también erótico, donde el poder visual atrapa al espectador y espectadora. Es el relato visual el que destaca en esta cinta de Robert Eggers, que, con unos tonos azulados y una atmósfera oscura, el cineasta construye su narrativa cinematográfica despertando misticidad y terror.
Por otra parte, Lily-Rose Depp como Ellen entrega una gran y convincente interpretación, que de cierto modo es el reflejo de una joven enamorada, temerosa pero deseosa de placer. Y es que, si bien en Nosferatu hay sangre y terror, el hilo conductor de su argumento es la sexualidad, el deseo y el placer; tiene un eje más bien hormonal, seductor y erótico. Es dejar de lado el reprimir sexual y abrazar la lujuria.
Desde el inicio de la cinta se vislumbra ese deseo "oculto" de la protagonista que va aflorando por las noches y sus sueños donde aparece la misteriosa figura de Nosferatu como el "hombre" que le satisface. Ellen vive en esta ambivalencia entre el reprimir y el desear. Un deseo que se aviva y late con el acercamiento del vampiro interpretado por Bill Skarsgård, quien a pesar de aparecer poco en pantalla, siendo más como un ente, luce irreconocible en el momento en el que se revela.
En fin, Nosferatu en sus dos horas y diez minutos de duración, atrapa con su estética visual que impone terror y deseo. Cuenta una historia más que conocida y que no es tan profunda, pero sí cautiva por su envolvente cinematografía y la interesante interpretación de Lily-Rose Depp. Definitivamente, Robert Eggers sabe trabajar con el terror, entregando autenticidad y calidad.
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.