
¿"The Bear" es comedia o drama? Ayo Edebiri aborda el eterno debate
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
El 4 de junio HBO Max estrenó el primer capítulo de The Idol, una serie que muestra el lado oscuro e inseguro que conlleva la fama.
Streaming20 de junio de 2023The Idol es la nueva producción dramática que lanzó HBO Max, creada por Abel Tesfaye (The Weeknd), Reza Fahim y Sam Levinson —también creador de Euphoria— y contará con seis capítulos que se irán lanzando semanalmente. Su particularidad reside en las controversias que ha causado en el público a partir del tono que expone, su construcción en escena y también toda la idea crítica en torno al trabajo de Sam Levinson. The Idol se centra en Jocelyn (Lily-Rose Depp), una aspirante a estrella pop que comienza a relacionarse con Tedros (Tesfaye), propietario de un club nocturno de Los Ángeles y líder de una secta. A continuación puedes leer nuestra review.
Es realmente difícil definir de manera completa a los personajes en el primer capítulo de una serie, pero sí es posible marcar una intriga en la historia, buscar y encontrar un punto que llame la atención del público y que espere con ansias el siguiente episodio, The Idol no logra esto. La serie muestra la historia de Jocelyn, un ícono pop del momento que está próxima a lanzar su nuevo sencillo, sin embargo, no está segura del éxito que podría obtener, ya que su nuevo trabajo le parece demasiado superficial.
El primer capítulo se centra en esta inseguridad y en paralelo se muestra toda la organización que hay detrás de Jocelyn, en torno a su imagen, su vida pública y también el perfil que quieren que genere. Este podría ser un logro dentro del carácter que desea proyectar la serie, pero los diálogos, las escenas semienigmáticas y sexuales opacan cualquier tipo de propósito.
Las críticas que ha obtenido la serie se centran en la visión sexista —e hipersexualizada— que parece tener el director —Sam Levinson—. A estas alturas, y además haciendo una comparación elocuente con el tono de Euphoria, ya deja de ser una coincidencia el carácter que tienen sus historias y cómo las focaliza a lo largo de su desarrollo. Es por esto que el primer capítulo de The Idol no deja mucho, ni siquiera se siente una curiosidad por ver qué ocurre en los próximos episodios, porque el primero no marca un desarrollo claro en la intención de su creación.
Se sobreentiende que The Idol procura mostrar el lado oscuro de la fama, de los excesos: drogas, sexo y en este caso, pop. Sin embargo, se pierde en él, a ratos rememora tópicos que mostraron películas como Nace una estrella, por ejemplo, o incluso algunos documentales que se centran en la degradación psicológica de artistas que estuvieron en la cúspide. The Idol está en medio de esas dos grandes perspectivas —que venden en la industria—, pero pierde el tiempo en hacer hincapié en ciertas cosas que en el siglo XXI ya resultan incómodas. Lily-Rose Depp hace un trabajo impecable, pero Jocelyn no termina por convencer al espectador, sobre todo por el tono de la dirección.
En The Idol hay otros problemas, el guion no termina por convencer, además de haber una carencia de contenido, también existe una falta de construcción de personajes por medio de sus intervenciones. Lo primero que capturó la atención en esta nueva serie fue su reparto: Lily-Rose Depp, The Weeknd, Jennie Ruby Jane, Troye Sivan, entre otros, si bien estos personajes salen en repetidas escenas, no logran captar la atención —exceptuando a Lily-Rose Depp—, son más bien planos y están bajo el “enigmatismo” de una cámara que pareciera limitarlos.
La serie marca un retroceso dentro de la industria cinematográfica, volviendo a tópicos recurrentes, vendiendo a partir de la incomodidad y además a través de la intimidad. No obstante, hay que darle el beneficio de la duda, hasta al momento solo se han lanzado tres capítulos, puede que la construcción en escena mejore y también su motivo.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
Dirigida por el ganador del Óscar® Steven Spielberg, Tiburón marcó el estándar del suspenso que te mantiene al borde del asiento, convirtiéndose rápidamente...
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
El cineasta chileno Sebastián Lelio se atreve realizando su primer musical inspirándose en el movimiento feminista del 2018. Aquí nuestra crítica de La Ola.
Una de las directoras más aclamadas del cine contemporáneo estrena en Chile su nuevo filme, Mátate, amor, un retrato íntimo y crudo del amor y la locura.