
Comienza la preventa del reestreno de “Harry Potter y el Cáliz de Fuego”
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
Cine16 de octubre de 2025Bajo la dirección de Benny Safdie, reconocido por Good Time: Viviendo al límite (2017), llega La Máquina: The Smashing Machine, una historia basada en la vida y carrera de Mark Kerr, exluchador y artista marcial mixto, interpretado por Dwayne Johnson. La trama sigue a Kerr en la cúspide de su carrera, acompañado por su pareja Dawn, interpretada por Emily Blunt, mostrando cómo el amor, que puede parecer un cuento de hadas, también puede convertirse rápidamente en tu peor enemigo. ¿Podrá Johnson, con su interpretación, conquistar la esperada temporada de premios? A continuación, compartimos nuestra impresión sobre La Máquina: The Smashing Machine.
La película retrata la intensa vida de Mark Kerr, exluchador y artista marcial mixto, mientras navega entre el éxito deportivo y los conflictos personales que amenazan su equilibrio. Con Dawn (Emily Blunt) a su lado, combina acción y drama para mostrar los sacrificios detrás de la gloria en el octágono.
Si bien el relato se basa en un drama biográfico, en el que la libertad creativa es algo limitada por razones obvias, el trabajo narrativo resulta imprescindible para generar matices dentro de la historia y provocar la intriga necesaria para ofrecer un resultado satisfactorio al espectador. Lamentablemente, La Máquina: The Smashing Machine no logra sostener una historia consistente; en ningún momento alcanza un clímax que entregue lo necesario para enganchar. Es una historia plana y neutral, con momentos que podrían haber sido buenos ganchos dramáticos, pero que siempre se cortan y son reemplazados por una narrativa que da la sensación de querer terminar rápidamente.
En todo momento se siente la necesidad de desligarse de la trama, pero hay factores que lo impiden por completo. Destaca una estética visual cruda y realista, con texturas ásperas, que captura la esencia de finales de los años 90 y se acompaña de música de la época, logrando momentos muy dinámicos y gratificantes de ver.
Acostumbrado a las películas de acción, un género en el que se desenvuelve con facilidad, lo que más destaca de este drama biográfico es la interpretación de Dwayne Johnson en el rol de Kerr. Con una personificación física que lo vuelve casi irreconocible, no se siente forzado; al contrario, logra capturar la esencia del personaje y proyectarla a través de una postura corporal convincente. Transmite con precisión el conflicto interno que atraviesa Kerr, desde la vulnerabilidad y el descontrol emocional hasta el deseo de éxito y victoria que lo acompañan a lo largo de su carrera como luchador. Se percibe un trabajo meticuloso y bien cuidado por parte de Johnson, que sin duda sorprende y marca una nueva etapa en su carrera.
Como pareja cinematográfica, Emily Blunt interpreta a Dawn Staples, la esposa de Kerr, y crea el principal conflicto de la historia al desarrollar un amor tormentoso y adictivo. Varias escenas, poco predecibles, aportan el impulso que la trama necesita, especialmente hacia el final, cuando Dawn cruza el límite de la cordura y se convierte en una amenaza para la carrera de Kerr. Blunt construye un personaje con distintas capas emocionales, que termina transformándose en una figura desagradable, pero completamente efectiva para contrarrestar la serenidad del personaje de Johnson.
Los 123 minutos de película se sienten algo innecesarios cuando no se ofrece nada verdaderamente novedoso o impactante, generando vacíos y momentos de aburrimiento en una historia que tenía las herramientas para convertirse en un buen drama biográfico —sobre todo por su reparto—, pero que finalmente entrega una narrativa que pierde consistencia a medida que avanza. Aun así, logra abrir espacio para el diálogo debido a la crítica mixta que ha generado.
La Máquina: The Smashing Machine ya se encuentra dipsonible en los principales cines del país.
CALIFICACIÓN DE LA MÁQUINA: THE SMASHING MACHINE: 3/5
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El aclamado director Gustav Möller regresa con La Venganza, una cinta que somete a una gendarme a un dilema moral con un oscuro secreto de su pasado.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".