
Pixar revela el tráiler de "Hoppers" con Meryl Streep y Dave Franco
La nueva película animada original de Disney explora el mundo animal a través de un castor robótico hiperrealista, y suma talento de peso a su elenco de voces.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
Cine08 de octubre de 2025
Sofía VargasLlegó a los cines la nueva película chilena Rey del Ring, la más reciente obra del director Rodrigo Sepúlveda, conocido por su trabajo en Tengo Miedo Torero (2020). La cinta revive la historia de Arturo Godoy, considerado el mejor boxeador chileno del siglo XX, un hombre que, con esfuerzo, talento y perseverancia, buscó triunfar más allá de nuestras fronteras y logró llevar el nombre de Chile al escenario internacional. Ambientada en los años 40, en la época dorada del boxeo, la película retrata el valor, la disciplina y la perseverancia de un hombre que convirtió cada golpe en una oportunidad para dejar huella.
Arturo Godoy (Marko Zaror), un boxeador chileno, campeón sudamericano de boxeo, viaja a Nueva York para desafiar al legendario Joe Louis (Uriah Hall) y cumplir su sueño de alcanzar la gloria convirtiéndose en el mejor boxeador del mundo. Allí conoce a Leda Urbinati (Fiorella Bottaioli), una talentosa bailarina que sueña con conquistar Broadway. Unidos por la ambición y la pasión, ambos encuentran oportunidades en la gran ciudad, pero también se topan con obstáculos que pondrán a prueba su amor y sus ideales. La llegada de Gabriel Meredith (Benjamín Vicuña), un hombre carismático, altera el rumbo de sus vidas.

La historia es atractiva y logra captar la atención desde el inicio. Sin embargo, esa fuerza inicial se diluye rápidamente debido a las actuaciones, que no logran sostener el peso del relato. Exceptuando a Fiorella Bottaioli, quien logra encantar con su personaje, aportando frescura y naturalidad.
Marko Zaror, en el rol protagónico, no logra conectar con el espectador. Su interpretación se percibe rígida y distante, lo que impide generar empatía con su personaje. Esto, sumado a diálogos forzados y clichés narrativos, debilitan el impacto de la trama.

Por otro lado, uno de los aspectos más destacables de Rey del Ring es su cuidado apartado visual, transformando a la estética de la película es uno de sus puntos mejor logrados. La dirección de arte, el vestuario y la fotografía consiguen transportar a los años 40. A ello se suma una corrección de color que potencia la nostalgia y realza cada encuadre, dando a la película una identidad estética sólida y atractiva.
No obstante, la decisión de contar con un elenco principalmente latinoamericano para interpretar también a los personajes extranjeros termina jugando en contra. Todo lo que la estética consigue en inmersión y atmósfera se desvanece con los acentos que irrumpen en pantalla. Los intentos por reproducir el inglés suenan poco naturales y rompen la ilusión.

En definitiva, Rey del Ring tiene buenas intenciones y un gran potencial, pero la falta de fuerza interpretativa y un guion débil impiden que la historia de Arturo Godoy brille como debería. Aunque sí se logra percibir el mensaje de la película: una historia inspiradora sobre esfuerzo y superación. Pero el resultado final se queda corto.
Rey del Ring ya se encuentra disponible en cines.

La nueva película animada original de Disney explora el mundo animal a través de un castor robótico hiperrealista, y suma talento de peso a su elenco de voces.

El encuentro de la industria documental conmemora su décimo aniversario exhibiendo gratuitamente el filme Los Jaivas: la ruta infinita en el Parque Ramón Cruz.

La nueva película de terror, con una historia oscura y perturbadora que incluso podría inquietar a los más escépticos, ya se encuentra disponible en cines.

Este 20 de noviembre se estrena la película Jujutsu Kaisen: Ejecución, cinta de la serie de anime que adelanta los dos primeros episodios de la 3era temporada.

La Esponja marina más popular está de vuelta y lo hace en grande con una nueva película que se estrenará en cines en enero del 2026. Revisa aquí su tráiler.

Este 20 de noviembre llega a los cines la segunda parte Wicked, el aclamado musical protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo. Aquí nuestra crítica.

La película de la aclamada cineasta Mona Fastvold presenta a la fundadora de los Shakers, una figura indomable que predicó la igualdad social en medio de un gran tormento.

El comediante chileno integra el elenco de voces de la secuela de Disney, que incorpora nuevos personajes y una trama que amplía el mundo de Judy y Nick.

Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.

Este 20 de noviembre se estrena la película Jujutsu Kaisen: Ejecución, cinta de la serie de anime que adelanta los dos primeros episodios de la 3era temporada.

La nueva película de terror, con una historia oscura y perturbadora que incluso podría inquietar a los más escépticos, ya se encuentra disponible en cines.