El cine de autor chileno regresa con un drama de introspección

La nueva y aclamada cinta de José Luis Torres Leiva, filmada en Puerto Williams, revela un viaje minimalista que busca la reflexión en la soledad extrema.

Cine07 de octubre de 2025Maria ValladaresMaria Valladares

El aclamado director, guionista y montajista José Luis Torres Leiva, reconocido como una de las voces más singulares del cine chileno contemporáneo, se prepara para el estreno de su nuevo largometraje, Cuando las Nubes Esconden la Sombra. La película, que ha sido recibida con entusiasmo en festivales internacionales, llegará a salas chilenas el próximo jueves 13 de noviembre, ofreciendo al público una experiencia cinematográfica marcada por su estética contemplativa.

Cuando las Nubes Esconden las Sombras, una película de José Luis Torres Leiva
Afiche de Cuando las Nubes Esconden la Sombra

La cinta tuvo un notable inicio de recorrido internacional como película de apertura de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, y recientemente fue distinguida con el Premio a Mejor Largometraje en la 6ª edición del Festival de Cine Villa Crespo. Este éxito prematuro valida la propuesta autoral de Torres Leiva, cuya obra es reconocida por su sensibilidad poética y su constante exploración del lenguaje fílmico.

La historia se desarrolla en Puerto Williams, conocida como la ciudad más austral del mundo, un escenario que subraya la sensación de aislamiento. El filme sigue a María, una actriz que se ve obligada a confrontar una inesperada soledad cuando una tormenta retrasa el equipo de rodaje. En medio de este aislamiento y el dolor físico, María se conecta con los habitantes del lugar y debe revivir una historia personal pendiente.

El cine chileno desvela la cruda verdad de la infancia periférica en KayeEl cine chileno desvela la cruda verdad de la infancia periférica en "Kaye"

Esta producción continúa la línea minimalista de Torres Leiva, autor de títulos aclamados como El cielo, la tierra y la lluvia. La coproducción con Argentina y Corea del Sur, con el respaldo del fondo Jeonju Cinema Project, subraya su ambición artística. La labor del director de fotografía Cristián Soto y la montajista Andrea Chignoli potencia la atmósfera introspectiva del film.

Más que centrarse en acontecimientos dramáticos, Cuando las Nubes Esconden la Sombra propone una experiencia sensorial y emocional donde cada encuadre y cada silencio cobra un significado profundo. La cinta se perfila como un ejercicio de memoria y reflexión, en el que el espectador es invitado a un cine que, como el propio director sugiere, "crece en la memoria del espectador".

A continuación, puedes ver el tráiler de Cuando las Nubes Esconden la Sombra:

Te puede interesar
Perfect Blue 2

Perfect Blue llega a los cines chilenos

Gabriela Castillo
Cine01 de octubre de 2025

Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.

Lo más visto
Perfect Blue 2

Perfect Blue llega a los cines chilenos

Gabriela Castillo
Cine01 de octubre de 2025

Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!