
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Cine10 de octubre de 2025Llega octubre y la cartelera de los cines se llena de producciones de terror, ya sean reestrenos o nuevas cintas. En esta oportunidad, también llegan propuestas que buscan acercar estas temáticas a los más pequeños. Frankie y los monstruos es una película dirigida exclusivamente al público infantil y que funciona como una perfecta puerta de entrada al mundo de los monstruos. A continuación, les contamos qué nos pareció.
Un espectáculo itinerante llega a un pequeño pueblo donde nada parece sorprender ni asustar a sus habitantes. Desconcertado, el cirquero Fulbert Freakfinder descubre que este lugar vive constantemente amenazado por el gran castillo Grotteskew, que se alza en la cima de una colina con una apariencia lúgubre y sospechosa. Los aldeanos creen que allí viven monstruos, y no están del todo equivocados: en ese castillo habita un científico loco que dedica su vida a crear extrañas criaturas. Su primera creación es Frankie, un pequeño ser ensamblado con partes humanas que vive olvidado y solitario.
Frankie se siente solo e infeliz, y la llegada del circo se convierte en su oportunidad para escapar del castillo y embarcarse en una aventura marcada por la aceptación, el descubrimiento y la fama.
La figura de Frankie ofrece una aproximación al legendario monstruo Frankenstein de Mary Shelley, pero adaptada al público infantil. Mantiene elementos esenciales como la creación en laboratorio, el científico sin escrúpulos ni ética que no asume las consecuencias de sus actos y el rechazo que provoca lo desconocido. Sin embargo, incorpora nuevos matices para hacerla más apropiada para los niños, centrándose en valores como la amistad, la aceptación personal y la importancia de los vínculos.
La película conserva aspectos clásicos del terror, como los escenarios del pueblo y el castillo, pero gracias a su paleta de colores, la música y el tono de sus personajes, logra suavizar el relato, convirtiéndose en una excelente oportunidad para acercar a los más pequeños a este tipo de historias.
Lamentablemente, la ejecución de la película deja mucho que desear, ya que termina siendo predecible y obvia, algo que no se justifica por el público al que apunta. Intenta abordar múltiples temáticas y resolver diversos conflictos, pero lo hace de forma apresurada, diluyendo la fuerza de su mensaje.
El conflicto principal es la necesidad de Frankie de sentirse amado, pero la trama también busca tratar la aceptación de los monstruos por parte del pueblo y la derrota del villano, cuyo único objetivo es lucrar mostrando a Frankie en el circo. En definitiva, se cumple el dicho “quien mucho abarca, poco aprieta”: se subestima la capacidad de comprensión del público infantil, cerrando las historias sin una conclusión verdaderamente significativa.
En conclusión, Frankie y los monstruos representa una buena oportunidad para acercar a los niños al mundo de los monstruos, pero pierde el rumbo al intentar abarcar demasiados temas sin profundizar en ninguno. De esta forma, desaprovecha la posibilidad de transmitir un mensaje ético o emocional más potente, como sí lo hacen otras producciones infantiles actuales.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Dirigida por Dan Trachtenberg, la cinta promete expandir el universo de la saga con una historia que combina acción, suspenso y ciencia ficción.
Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.