La Casa de Muñecas de Gabby | Crítica: colores, aventura y un mensaje que opta por lo seguro

El salto al cine de la exitosa serie infantil mantiene su esencia: colorida, interactiva y sin mayores riesgos, dirigida a los niños más pequeños.

Cine26 de septiembre de 2025Edison LópezEdison López

Si se hace el ejercicio simple de dividir el cine infantil entre las subcategorías más importantes, tenemos propuestas capaces de atraer a públicos de todas las edades y aquellas que se concentran únicamente en los más pequeños. La Casa de Muñecas de Gabby: La Película pertenece a este segundo grupo: una producción creada sin ambigüedades para un público de corta edad, que reproduce con fidelidad el estilo de la serie original. DreamWorks Animation lleva así a la gran pantalla uno de sus mayores éxitos recientes, sin alterar demasiado la fórmula que ya lo había convertido en fenómeno.

Laila Lockhart Kraner en La Casa de Muñecas de Gabby crítica
Laila Lockhart Kraner en La Casa de Muñecas de Gabby

La trama sigue a Gabby (Laila Lockhart Kraner), quien viaja junto a su abuela Gigi (Gloria Estefan) al colorido escenario de Cat Francisco. Allí, su preciada casa de muñecas cae en manos de Vera (Kristen Wigg), una extravagante señora de los gatos con planes de quedarse con ella. Para recuperarla, Gabby deberá reunir nuevamente a los Gatos de Gabby y embarcarse en una aventura en el mundo real que refuerza un mensaje claro: aunque uno crezca, siempre es posible mantener vivo el espíritu de jugar.

Una experiencia que replica la serie

La película conserva intacta la dinámica que caracteriza a la serie. Gabby rompe constantemente la cuarta pared para invitar a los niños a participar. Esto provoca que la película se sienta más como un capítulo especial de larga duración que como un proyecto cinematográfico con identidad propia. Para el público adulto, esa repetición puede tornarse monótona; para los más pequeños, en cambio, asegura coherencia con lo que ya conocen y disfrutan en televisión.

La Casa de Muñecas de Gabby estreno reseña
Still de La Casa de Muñecas de Gabby

Ahora bien, un punto a favor es la mejora en la calidad de la animación. El acabado visual es mucho más pulido que el de la serie y aprovecha la pantalla grande para desplegar escenarios vivos, saturados de color y con texturas más definidas. Sin llegar a sorprender en términos narrativos, al menos sí cumple en el apartado técnico, ofreciendo un espectáculo visual atractivo para su público objetivo.

Entre la inocencia y la falta de riesgo

El conflicto central, encarnado en el personaje de Vera, se desarrolla sin grandes sobresaltos ni "villanías" profundas. La película prefiere mantener un tono sencillo, reforzando la idea de que la inocencia prima por sobre cualquier tensión dramática. Esta decisión puede ser vista como virtud —garantiza accesibilidad a los niños más pequeños—, pero también como limitación: quienes esperen un relato con capas adicionales se sentirán decepcionados.

Mascotas al rescate: una nueva historia animada donde los animales lideran la misión“Mascotas al rescate”: una nueva historia animada donde los animales lideran la misión

En definitiva, La Casa de Muñecas de Gabby: La Película es un estreno en cines que se ajusta a su público objetivo, niños de promedio 5 años. No ofrece nada fuera de lo esperado, pero tampoco lo necesita: su función es prolongar la experiencia de la serie en un formato de mayor escala. Para los adultos acompañantes puede resultar algo rutinaria, pero para los niños que ya siguen a Gabby, es un regalo que celebra el juego y la imaginación.

Desde el 25 de septiembre en cines.

CALIFICACIÓN: 3.5/5

Este es el tráiler oficial de La Casa de Muñecas de Gabby: La Película:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!