
"Afiche" regresa a los cines para celebrar su 50º aniversario
El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.
Treinta años después, la oscura historia de Eric Draven, basada en el cómic homónimo creado por James O'Barr, regresa a la gran pantalla con un elenco y una historia renovada.
Cine24 de agosto de 2024
Magdalena VallejosLa controversial película, originalmente estrenada en 1994 con un joven Brandon Lee, ha pasado a la historia, y no precisamente por su oscura trama. El fatídico incidente que le quitó la vida al actor durante el rodaje de la que sería su última película se proyectó en la pantalla grande con una carga emocional que inundó Hollywood. En la actualidad, el director Rupert Sanders ha revivido la historia de Eric Draven, manteniéndose fiel al cómic original, pero tomando algunas licencias creativas que han recibido una recepción mixta de la crítica, lo cual merece ser analizado. A continuación, te invitamos a leer nuestra crítica completa de El Cuervo.

Una reinterpretación contemporánea del icónico personaje El Cuervo, inspirada en el cómic clásico de James O'Barr, narra la trágica historia de las almas gemelas Eric (Bill Skarsgård) y Shelly (FKA twigs) que son brutalmente asesinadas cuando su oscuro pasado regresa para atormentarlos. Con la oportunidad de salvar a su amada, Eric cruzará la delgada línea entre la vida y la muerte para vengarse implacablemente de sus verdugos y recuperar el alma de su amada Shelly.
Para los aficionados al cine y las películas de culto, es imposible no notar las diferencias interpretativas entre Skarsgård y Lee en esta reinvención de El Cuervo. Por un lado, tenemos al Eric Draven de 1994, mucho más empático y emocional con su entorno, a pesar de la ira vengativa que corre por sus venas. En esta versión moderna, encontramos a un personaje mucho más violento y sarcástico, que se aleja completamente del que conmovió a más de un espectador. Ambas versiones se defienden por la profundidad narrativa de su personaje, pero se entiende que la versión de 2024 no habría logrado captar la atención del público sin la original, tan marcada por la tragedia.
En un contexto mediático que aborda los eminentes fracasos de precuelas y remakes, El Cuervo parece estar diseñada para capturar la atención de un nuevo público y expandir aún más el traumático mundo de Eric Draven. ¿Pero realmente la narrativa logra convencer, o se convierte en una película más que queda en el olvido?

Varias licencias creativas han sido implementadas por Rupert Sanders, centrando la atención en los orígenes de los protagonistas, un aspecto que no se exploró en la versión original. El amor idílico entre dos almas rotas, interpretadas por Bill Skarsgård y FKA Twigs, se desarrolla en un contexto caótico que debería complementarse a la perfección. Sin embargo, la narrativa de la película avanza a una velocidad desmedida, presentando la relación en un tiempo muy corto sin una profundidad adecuada. Esto dificulta la conexión del espectador y la identificación con los personajes. Este aspecto desconcierta inicialmente y pone de manifiesto una falta de química, específicamente, en algunas escenas íntimas.
Por su parte, esta nueva versión de Eric carece de matices dentro del contexto melancólico y nostálgico que representa. Se nota la intención de vender una imagen de "chico malo" pero romántico, la cual no logra convencer por completo. La única ocasión en que realmente se defiende es casi al final de la película, con una escena de acción muy explícita que genera reacciones en el espectador, pero que, lamentablemente, llega demasiado tarde.

A pesar de no lograr el impacto de su predecesora, El Cuervo es una película que vale la pena ver, no solo por la calidad de sus actores, sino también por la oportunidad de actualizar historias tan significativas por su trasfondo, independientemente de su resultado en taquilla.
El Cuervo ya se encuentra disponible en todos los cines nacionales.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.

La actriz tras Euphoria y The White Lotus aclara los rumores sobre su papel en la franquicia James Bond, aunque propone algo inesperado: no aceptará “solo” ser la chica Bond, y su ambición apunta más alto.

Algo está matando a los niños será adaptado de forma simultánea como una película de acción real y una serie animada para adultos, tras un acuerdo competitivo que superó las ofertas de gigantes como Netflix.

El aclamado director de Mejor... imposible regresa con una historia sobre vínculos familiares, ambición y la búsqueda de equilibrio personal.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

El protagonista de The Bear encarna al ícono del rock en una película que explora los años más turbulentos y creativos del músico de Nueva Jersey.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover (Romper el Círculo) protagonizada por Maika Monroe y Tyriq Withers. Revisa aquí el tráiler de la película.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.