
FICValdivia abre su ventana al cine contemporáneo con 24 miradas desde lo íntimo a lo político
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.
La última película de John Crowley, El tiempo que tenemos, con Andrew Garfield y Florence Pugh, cerrará el Festival de San Sebastián con una proyección especial.
Cine02 de septiembre de 2024El 72º Festival de Cine de San Sebastián se despedirá con un gran estreno: El tiempo que tenemos, un drama romántico dirigido por John Crowley. La película, protagonizada por Andrew Garfield y Florence Pugh, tendrá el honor de cerrar el festival fuera de competición, después de su debut mundial en Toronto. Esta proyección marca una destacada vuelta de Garfield y Pugh a la gran pantalla, capturando la atención de cinéfilos y críticos.
El tiempo que tenemos cuenta la emotiva historia de Almut (Florence Pugh) y Tobias (Andrew Garfield), dos personajes cuyas vidas se entrelazan tras un accidente que transforma sus destinos. La película, escrita por Nick Payne, explora su relación a través de una serie de viñetas íntimas, mostrando cómo aprenden a valorar cada momento de su apasionada historia de amor.
John Crowley, conocido por Boy A (2007) y Brooklyn (2015), regresa al festival con esta nueva y tan esperada adaptación. Su debut en el festival fue con Intermission (2003) en la sección Nuevos Directores, y ahora vuelve en una posición destacada, trayendo consigo una historia que promete tocar el corazón de la audiencia.
Andrew Garfield, quien trabajó anteriormente con Crowley en Boy A, sigue cosechando elogios con actuaciones en Red social (2010) y Hasta el último hombre (2016). Su carrera incluye dos nominaciones al Óscar y el icónico papel de Spider-Man. Por su parte, Florence Pugh, nominada al Óscar por Mujercitas (2019), ha demostrado su talento en películas como Lady Macbeth y Midsommar: el terror no espera la noche (2019), y continúa ganando reconocimiento con sus recientes trabajos en No te preocupes cariño (2022), Oppenheimer y Duna: Parte Dos.
La película El tiempo que tenemos tiene programado su estreno para el 28 de noviembre en Chile. La combinación de talento estelar y dirección aclamada promete una clausura memorable para el Festival de San Sebastián, dejando a los espectadores ansiosos por experimentar esta nueva obra cinematográfica.
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.
Con las actuaciones de Tyriq Withers y Marlon Wayans este 18 de septiembre se estrena HIM: El elegido, un thriller sangriento deportivo. Aquí nuestra crítica.
Revisa aquí el tráiler del remake de Anaconda, película protagonizada por Jack Black y Paul Rudd. Se estrenará en cines chilenos a fines del 2025.
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Con las actuaciones de Tyriq Withers y Marlon Wayans este 18 de septiembre se estrena HIM: El elegido, un thriller sangriento deportivo. Aquí nuestra crítica.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
Revisa aquí el tráiler del remake de Anaconda, película protagonizada por Jack Black y Paul Rudd. Se estrenará en cines chilenos a fines del 2025.
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.