
La nueva película de Jeremy Allen White explora el lado más oscuro de la fama
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
Angelina Jolie recibe una ovación de pie de ocho minutos en Venecia por María, avivando especulaciones sobre su regreso al estrellato y a los premios Óscar.
Cine31 de agosto de 2024El Festival de Cine de Venecia se convirtió en el escenario de una ovación de pie memorable cuando Angelina Jolie presentó María, el esperado drama biográfico dirigido por Pablo Larraín sobre la célebre soprano María Callas. La aclamada actriz fue recibida con una efusión de aplausos que duró ocho minutos, un momento que ha encendido las especulaciones sobre una posible nominación al Óscar.
La interpretación de Jolie en María ha sido descrita como un tour de force emocional. Las primeras impresiones de la película indican que la actriz no solo captura la grandeza y la tragedia de Callas, sino que también transmite la complejidad psicológica del personaje con una intensidad palpable. Su habilidad para reflejar la lucha interna y la desesperación de Callas es impresionante, con momentos en los que su actuación revela una vulnerabilidad que va más allá de las palabras. La capacidad de Jolie para sumergirse en el papel y su dedicación a aprender canto lírico han sido particularmente destacadas por los críticos.
María se suma a la lista de biopics que exploran figuras icónicas, como Judy, que le valió a Renée Zellweger un Óscar por su retrato de Judy Garland. Mientras que Judy se centra en los últimos días de Garland y su lucha contra los demonios personales, María ofrece una visión de los últimos años de Callas, mostrando la tragedia y el esplendor de su vida en el París de los años 70. Ambos filmes comparten un enfoque en el legado complejo de sus protagonistas, pero la interpretación de Jolie aporta una profundidad emocional distinta, caracterizada por su capacidad para transmitir la grandeza y el dolor interno de Callas.
Las primeras críticas de María han sido extremadamente positivas, elogiando la interpretación de Jolie como una de las más destacadas de su carrera. Los críticos han señalado la forma en que la actriz logra capturar la esencia de Callas, destacando su habilidad para ofrecer una actuación que es tanto poderosa como íntima.
Este papel podría marcar un relanzamiento significativo en la carrera de Jolie, posicionándola nuevamente en la vanguardia del cine y reforzando su estatus como una de las actrices más respetadas de su generación. La ovación en Venecia no solo subraya la aceptación de su actuación, sino que también plantea la posibilidad de que María sea una de las favoritas para los premios de la Academia.
María completa la trilogía de Larraín sobre figuras emblemáticas, siguiendo a Spencer y Jackie. La película, que se lanzará en Netflix a finales de este año, promete ser una de las grandes contendientes en la temporada de premios.
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.