Crunchyroll presenta el tráiler de Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Angelina Jolie recibe una ovación de pie de ocho minutos en Venecia por María, avivando especulaciones sobre su regreso al estrellato y a los premios Óscar.
Cine31 de agosto de 2024Maria ValladaresEl Festival de Cine de Venecia se convirtió en el escenario de una ovación de pie memorable cuando Angelina Jolie presentó María, el esperado drama biográfico dirigido por Pablo Larraín sobre la célebre soprano María Callas. La aclamada actriz fue recibida con una efusión de aplausos que duró ocho minutos, un momento que ha encendido las especulaciones sobre una posible nominación al Óscar.
La interpretación de Jolie en María ha sido descrita como un tour de force emocional. Las primeras impresiones de la película indican que la actriz no solo captura la grandeza y la tragedia de Callas, sino que también transmite la complejidad psicológica del personaje con una intensidad palpable. Su habilidad para reflejar la lucha interna y la desesperación de Callas es impresionante, con momentos en los que su actuación revela una vulnerabilidad que va más allá de las palabras. La capacidad de Jolie para sumergirse en el papel y su dedicación a aprender canto lírico han sido particularmente destacadas por los críticos.
María se suma a la lista de biopics que exploran figuras icónicas, como Judy, que le valió a Renée Zellweger un Óscar por su retrato de Judy Garland. Mientras que Judy se centra en los últimos días de Garland y su lucha contra los demonios personales, María ofrece una visión de los últimos años de Callas, mostrando la tragedia y el esplendor de su vida en el París de los años 70. Ambos filmes comparten un enfoque en el legado complejo de sus protagonistas, pero la interpretación de Jolie aporta una profundidad emocional distinta, caracterizada por su capacidad para transmitir la grandeza y el dolor interno de Callas.
Las primeras críticas de María han sido extremadamente positivas, elogiando la interpretación de Jolie como una de las más destacadas de su carrera. Los críticos han señalado la forma en que la actriz logra capturar la esencia de Callas, destacando su habilidad para ofrecer una actuación que es tanto poderosa como íntima.
Este papel podría marcar un relanzamiento significativo en la carrera de Jolie, posicionándola nuevamente en la vanguardia del cine y reforzando su estatus como una de las actrices más respetadas de su generación. La ovación en Venecia no solo subraya la aceptación de su actuación, sino que también plantea la posibilidad de que María sea una de las favoritas para los premios de la Academia.
María completa la trilogía de Larraín sobre figuras emblemáticas, siguiendo a Spencer y Jackie. La película, que se lanzará en Netflix a finales de este año, promete ser una de las grandes contendientes en la temporada de premios.
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Tras décadas de espera, Coppola regresa con Megalópolis, una ambiciosa obra visual y filosófica sobre el futuro de la humanidad, financiada por él mismo.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.