
FICValdivia abre su ventana al cine contemporáneo con 24 miradas desde lo íntimo a lo político
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.
La primera película de ficción de Maite Alberdi, un drama histórico basado en hechos reales, ha sido elegida por la Academia de Cine de Chile para competir en los premios internacionales.
Cine30 de agosto de 2024La Academia de Cine de Chile ha confirmado a El lugar de la otra, dirigida por Maite Alberdi, como la película que representará al país en los próximos premios Óscar y Goya. Esta elección subraya el impacto de Alberdi en el cine, ahora adentrándose en el género del drama histórico y el thriller psicológico con su primera película de ficción.
A diferencia de sus anteriores trabajos, como El agente topo y La memoria infinita, que exploraron realidades documentales y memorias personales, El lugar de la otra ofrece una inmersión en el Chile de 1955 mediante una narrativa que combina tensión psicológica con una profunda exploración histórica. Inspirada en el libro Las Homicidas de Alia Trabucco, la película sigue a Mercedes, una secretaria que, al investigar un caso de asesinato, se enfrenta a dilemas personales y sociales que reflejan las tensiones de su época.
El lugar de la otra se perfila como un thriller psicológico que sumerge al espectador en una atmósfera de misterio y suspense. La película aborda temas universales como la identidad, la culpa y la búsqueda de la verdad desde una perspectiva histórica y social única. Al situar la trama en el Chile de 1955, Alberdi invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en una sociedad en transformación, y sobre las limitaciones y oportunidades que enfrentaban las mujeres de entonces.
La presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, resaltó la importancia de las directoras en la actual temporada de premios, destacando cómo tanto El lugar de la otra como Malqueridas, dirigida por Tana Gilbert, reflejan el creciente reconocimiento de las voces femeninas en el cine. Esta selección también cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, consolidando el apoyo institucional al cine nacional.
El elenco incluye a Eliza Zulueta, Francisca Lewin y Pablo Macaya, con Sergio Armstrong como director de fotografía y una banda sonora compuesta por José Miguel Miranda y Miguel Tobar. El lugar de la otra se estrenará en cines el 23 de septiembre y competirá en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, antes de estar disponible en Netflix a partir de octubre.
Con esta selección, Chile reafirma su presencia en el cine internacional, presentando una historia que combina talento local con una narrativa histórica y psicológica de gran impacto.
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.
Con las actuaciones de Tyriq Withers y Marlon Wayans este 18 de septiembre se estrena HIM: El elegido, un thriller sangriento deportivo. Aquí nuestra crítica.
Revisa aquí el tráiler del remake de Anaconda, película protagonizada por Jack Black y Paul Rudd. Se estrenará en cines chilenos a fines del 2025.
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Con las actuaciones de Tyriq Withers y Marlon Wayans este 18 de septiembre se estrena HIM: El elegido, un thriller sangriento deportivo. Aquí nuestra crítica.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
Revisa aquí el tráiler del remake de Anaconda, película protagonizada por Jack Black y Paul Rudd. Se estrenará en cines chilenos a fines del 2025.
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.