
De los estrenos de mayo en la plataforma lo más destacado son la película "Otro Pequeño Favor " y otras que fueron alabadas en 2024 como "María Callas", "Las Vidas de Sing Sing" y "Babygirl", entre otras.
Netflix continúa produciendo adaptaciones live action de series animadas icónicas, en esta ocasión se atrevieron con Avatar: La leyenda de Aang.
Streaming24 de marzo de 2024En el último tiempo, Netflix ha apostado por grandes producciones en formato live action de entrañables series animadas. En el 2023, lanzaron su adaptación de One Piece, la cual, a pesar de las reservas de muchos fanáticos, logró captar la esencia del anime y convertirse en una producción popular. Ahora, en febrero, volvieron a lanzar otra serie de estas características: Avatar: La leyenda de Aang, basada en la amada serie animada homónima. Tras su exitosa recepción, se confirmó el lanzamiento de una segunda y tercera temporada. Sin embargo, a pesar de su popularidad, ¿cumplirá con las expectativas de los fans acérrimos de la producción original? Descubre qué nos pareció a continuación en nuestra crítica.
La historia se desarrolla en un mundo dividido en cuatro naciones, representadas por los elementos de la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire. En estos lugares, habitan personas con la capacidad de controlar un elemento, y en todo el mundo existe solo una persona, el Avatar, que es capaz de dominar los cuatro elementos. El Avatar tiene la responsabilidad de mantener la paz y el equilibrio en el mundo. Sin embargo, hace 100 años, el último Avatar desapareció inesperadamente. La Nación del Fuego aprovechó esta oportunidad para lanzar un ataque y sumir al mundo en una extensa guerra en busca de su dominación total.
Después de mucho tiempo, dos adolescentes de la Tribu Agua del Sur, Sokka y Katara, encuentran por casualidad a Aang, el Avatar desaparecido, quien estuvo atrapado durante 100 años dentro de un iceberg. Después de explicarle lo que ha sucedido en su ausencia, Aang, Sokka y Katara se embarcan en una aventura para detener finalmente esta terrible guerra.
Básicamente, la historia sigue siendo la misma que la serie animada, aunque debido al formato, se condensó en 8 episodios en lugar de los 20 capítulos que narraban el viaje de Aang hacia el Polo Norte para evitar su destrucción a manos de la Nación del Fuego. La manera en que se presenta la historia en estos episodios es una de las mayores fortalezas de la serie. Pudieron rescatar la esencia que tenía la animación, priorizando los momentos clave y fusionando diferentes aspectos de la trama para crear una narrativa cohesiva y comprensible, dando espacio a icónicos momentos y a queridos personajes. Esto permite que los fanáticos reconozcan con nostalgia los momentos destacados, mientras que los nuevos espectadores pueden sumergirse en la visión del mundo y comprender sus dinámicas.
Además, esta serie prescinde en gran medida de la comedia constante que caracterizaba a su predecesora y se adentra en aspectos más dramáticos de la historia. En particular, se centra en el duelo y la culpa que siente Aang después de haber huido de su hogar y haber permanecido perdido durante 100 años. Aborda con fuerza el sentido del deber que le compete como Avatar, cuestionando en repetidas ocasiones qué implica cumplir con su rol, lo que otorga una mayor seriedad a la serie. Esta tonalidad también se refleja en la visión más cruda que ofrece sobre las consecuencias de las batallas y la guerra.
Uno de los aspectos más débiles de la serie son las actuaciones, donde muchos no logran convencer. Lamentablemente, tenían la difícil tarea de encarnar a personajes muy queridos por la mayoría de las audiencias. Sin embargo, las caracterizaciones más acertadas son las del príncipe Zuko y su tío Iroh, interpretados por Dallas Liu y Paul Sun-Hyung Lee respectivamente, quienes se destacan como los aparentes antagonistas de esta temporada.
Avatar: La leyenda de Aang es una adaptación interesante, con sus fortalezas y debilidades. Presenta una propuesta interesante con mayor seriedad y buenas secuencias de acción, pero aún le falta un buen tramo si quiere alcanzar la excelencia que dejó la serie original. La primera temporada se encuentra finalizada y disponible en el catálogo de Netflix.
De los estrenos de mayo en la plataforma lo más destacado son la película "Otro Pequeño Favor " y otras que fueron alabadas en 2024 como "María Callas", "Las Vidas de Sing Sing" y "Babygirl", entre otras.
Desde este 1 de mayo se encuentra disponible en Prime Video, la secuela de Un pequeño favor, cinta protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively.
El actor detrás de Clint Barton explicó por qué su regreso a la serie de Marvel no fue posible... y su razón deja varias interrogantes sobre el futuro de la serie.
Dentro de los estrenos de Netflix de mayo destacan las nuevas temporadas de series originales como "Love, Death & Robots" y "Big Mouth", que llegan con su cuarta y octava parte, respectivamente.
Una historia de música, amor y reconstrucción emocional sin clichés. Given destaca por su sensibilidad y una representación LGBT honesta y natural.
Te Invito al Cine participó de la conferencia de prensa de G20, nueva película de acción de Prime Video y que es protagonizada por Viola Davis.
Un pobre leñador y su mujer vivían en un gran bosque. El frío, el hambre, la pobreza y una guerra a su alrededor hacían que sus vidas fueran muy duras. Un dí...
Una cena elegante. Una familia rota. Una noche que se convierte en pesadilla. Luis (Andrew Bargsted), un profesor privado es invitado a un celebracion famili...
La franquicia de terror más querida regresa con una sexta entrega que propone una nueva reinterpretación de la historia original, sin perder su esencia.
La banda surcoreana sorprende con un anuncio especial justo cuando pisa suelo chileno para reencontrarse con sus fanáticos locales.
La actriz presentó su primera película como cineasta y fue ovacionada durante cuatro minutos y medio en el Festival de Cannes tras su estreno mundial.