
¿"The Bear" es comedia o drama? Ayo Edebiri aborda el eterno debate
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Netflix continúa produciendo adaptaciones live action de series animadas icónicas, en esta ocasión se atrevieron con Avatar: La leyenda de Aang.
Streaming24 de marzo de 2024En el último tiempo, Netflix ha apostado por grandes producciones en formato live action de entrañables series animadas. En el 2023, lanzaron su adaptación de One Piece, la cual, a pesar de las reservas de muchos fanáticos, logró captar la esencia del anime y convertirse en una producción popular. Ahora, en febrero, volvieron a lanzar otra serie de estas características: Avatar: La leyenda de Aang, basada en la amada serie animada homónima. Tras su exitosa recepción, se confirmó el lanzamiento de una segunda y tercera temporada. Sin embargo, a pesar de su popularidad, ¿cumplirá con las expectativas de los fans acérrimos de la producción original? Descubre qué nos pareció a continuación en nuestra crítica.
La historia se desarrolla en un mundo dividido en cuatro naciones, representadas por los elementos de la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire. En estos lugares, habitan personas con la capacidad de controlar un elemento, y en todo el mundo existe solo una persona, el Avatar, que es capaz de dominar los cuatro elementos. El Avatar tiene la responsabilidad de mantener la paz y el equilibrio en el mundo. Sin embargo, hace 100 años, el último Avatar desapareció inesperadamente. La Nación del Fuego aprovechó esta oportunidad para lanzar un ataque y sumir al mundo en una extensa guerra en busca de su dominación total.
Después de mucho tiempo, dos adolescentes de la Tribu Agua del Sur, Sokka y Katara, encuentran por casualidad a Aang, el Avatar desaparecido, quien estuvo atrapado durante 100 años dentro de un iceberg. Después de explicarle lo que ha sucedido en su ausencia, Aang, Sokka y Katara se embarcan en una aventura para detener finalmente esta terrible guerra.
Básicamente, la historia sigue siendo la misma que la serie animada, aunque debido al formato, se condensó en 8 episodios en lugar de los 20 capítulos que narraban el viaje de Aang hacia el Polo Norte para evitar su destrucción a manos de la Nación del Fuego. La manera en que se presenta la historia en estos episodios es una de las mayores fortalezas de la serie. Pudieron rescatar la esencia que tenía la animación, priorizando los momentos clave y fusionando diferentes aspectos de la trama para crear una narrativa cohesiva y comprensible, dando espacio a icónicos momentos y a queridos personajes. Esto permite que los fanáticos reconozcan con nostalgia los momentos destacados, mientras que los nuevos espectadores pueden sumergirse en la visión del mundo y comprender sus dinámicas.
Además, esta serie prescinde en gran medida de la comedia constante que caracterizaba a su predecesora y se adentra en aspectos más dramáticos de la historia. En particular, se centra en el duelo y la culpa que siente Aang después de haber huido de su hogar y haber permanecido perdido durante 100 años. Aborda con fuerza el sentido del deber que le compete como Avatar, cuestionando en repetidas ocasiones qué implica cumplir con su rol, lo que otorga una mayor seriedad a la serie. Esta tonalidad también se refleja en la visión más cruda que ofrece sobre las consecuencias de las batallas y la guerra.
Uno de los aspectos más débiles de la serie son las actuaciones, donde muchos no logran convencer. Lamentablemente, tenían la difícil tarea de encarnar a personajes muy queridos por la mayoría de las audiencias. Sin embargo, las caracterizaciones más acertadas son las del príncipe Zuko y su tío Iroh, interpretados por Dallas Liu y Paul Sun-Hyung Lee respectivamente, quienes se destacan como los aparentes antagonistas de esta temporada.
Avatar: La leyenda de Aang es una adaptación interesante, con sus fortalezas y debilidades. Presenta una propuesta interesante con mayor seriedad y buenas secuencias de acción, pero aún le falta un buen tramo si quiere alcanzar la excelencia que dejó la serie original. La primera temporada se encuentra finalizada y disponible en el catálogo de Netflix.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
El cineasta chileno Sebastián Lelio se atreve realizando su primer musical inspirándose en el movimiento feminista del 2018. Aquí nuestra crítica de La Ola.
Una de las obras maestras del cine vuelve a la pantalla grande para celebrar sus 50 años. Tiburón de Steven Spielberg vuelve al cine este 28 de agosto.
El encanto y la química de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch se combinan en su nueva comedia romántica, que llega a los cines el 28 de agosto.