
Given | Crítica: un anime sobre música y amor sin etiquetas
Una historia de música, amor y reconstrucción emocional sin clichés. Given destaca por su sensibilidad y una representación LGBT honesta y natural.
El primero de enero Netflix estrenó Engaños (Fool Me Once), miniserie británica que sumerge al espectador en un mundo lleno de secretos y tensión.
Streaming30 de enero de 2024Engaños (Fool Me Once) es una miniserie de Netflix dirigida por David Moore y Nimer Rashed y se basa en la novela homónima de Harlan Coben —quien también participó como productor ejecutivo—. Se lleva a escena la historia de Maya Stern (Michelle Keegan) y cómo intenta lidiar con la muerte de su esposo. Sin embargo, la tensión e intriga inician cuando lo ve en una cámara de seguridad que tiene dentro de casa.
La miniserie cuenta con ocho episodios y cada uno transita por diferentes núcleos. Si bien Engaños ha estado en una buena posición dentro de la plataforma Netflix, no es lo suficientemente buena como para seguir en el top 10. Engaños arranca con la presentación del problema: la muerte del esposo de Maya Stern y el hecho de que aun no se conoce a cabalidad qué fue lo que pasó la noche del asesinato. Ese primer capítulo es suficiente pero no termina por convencer al espectador; no deja un punto de intriga muy claro, más bien es información tras información sin ser del todo atrapante. El segundo capítulo no resuelve las interrogantes, solo agrega más a la lista, esto como tal no es un problema, pero la garantía en este tipo de series es que sí o sí los primeros episodios deben ser potentes para no perder la marcha.
Es en el tercer capítulo donde toma un poco más de fuerza. Se comienzan a resolver ciertas dudas y a explicarse algunos núcleos para comprender mejor la historia, y suponer algunos finales. No obstante, sigue apareciendo nueva información y esto anula algunas bases en las que reposa la historia. El problema de Engaños es que pareciera alternar el protagonismo de las narrativas y sigue recursos que terminan siendo tediosos.
Maya comienza a buscar algunas pistas que confirmen la conexión que existe entre la muerte de su hermana y su esposo, además del misterio en el que ella misma se ve envuelta a lo largo de los capítulos. Es ahí cuando comienza a entenderse una coherencia, pero los problemas e interrogantes se resuelven de una manera tan artificiosa que esa coherencia se borra y la historia termina volviéndose absurda.
El final de Engaños se termina sintiendo apresurado, sin muchas bases y le da un vuelco a la historia que es menos sustancioso que el desarrollo de la misma. El espectador parece sentir que hizo un recorrido a través de una historia que llegó a un mismo punto.
Por otro lado, las actuaciones de los personajes principales tampoco ayudan a que la historia conserve un dejo de intriga y suspenso, a veces se siente que se está frente a una pseudo comedia que estuvo a punto de tomar la decisión de ser serie de misterio. A Engaños le falta arrancar, le faltó definir su propósito y delinear la estructura que realmente corresponde a una serie policíaca, para no caer en los errores más básicos del género.
Una historia de música, amor y reconstrucción emocional sin clichés. Given destaca por su sensibilidad y una representación LGBT honesta y natural.
Te Invito al Cine participó de la conferencia de prensa de G20, nueva película de acción de Prime Video y que es protagonizada por Viola Davis.
El 10 de abril se estrenó la nueva película de Prime Video protagonizada por la actriz ganadora del Óscar Viola Davis. Aquí nuestra crítica de G20.
Con más de 32.000 niños audicionados, la serie aún no tiene a su Harry, Ron y Hermione, pero ya definió rostros clave para profesores emblemáticos.
En su nuevo tráiler, Carrie deja atrás su icónico hogar, pero el pasado insiste en regresar en una temporada que promete reabrir viejas conversaciones.
Desde su estreno en marzo, esta comedia romántica de época no ha bajado del top 5 de Netflix, convirtiéndose en un fenómeno global que sigue sumando fanáticos.
Una clase entera desaparece en una misma noche, y la verdad detrás del suceso podría ser más aterradora de lo que imaginas. A continuación, te contamos todos los detalles.
Un contador letal, un hermano caótico y una red de secretos, El Contador 2 baja la seriedad para subir el ritmo con acción intensa, giros inesperados y humor.
Una historia de fantasía y aventura, ambientada con aires de nostalgia en una Rumania llena de exuberantes paisajes, protagonizada por Willem Dafoe y la prometedora Helena Zengel.
El actor de The Power of the Dog se suma a Amanecer en la Cosecha en un papel que honra el legado de Philip Seymour Hoffman y reimagina los orígenes del estratega rebelde.
La actriz se suma a una ambiciosa producción dirigida por Jon M. Chu que mezcla ciencia ficción y fantasía, mientras Hollywood refuerza su apuesta por las adaptaciones de videojuegos.