Given | Crítica: un anime sobre música y amor sin etiquetas

Una historia de música, amor y reconstrucción emocional sin clichés. Given destaca por su sensibilidad y una representación LGBT honesta y natural.

Streaming25 de abril de 2025Gabriela CastilloGabriela Castillo

El año pasado finalizó la adaptación al anime del manga Given, creado por Natsuki Kizu. Su cierre se proyectó en dos películas estrenadas en cines japoneses, aunque lamentablemente no llegaron en ese formato a Latinoamérica. Esta historia, que abarca nueve volúmenes de manga, logró posicionarse como una de las obras más representativas del género boy’s love (bl) en el mundo del anime. Con una historia de amor, drama y música, Given marcó profundamente a distintas generaciones durante años. A continuación, te contamos que nos pareció esta obra.

Ritsuka Uenoyama es un adolescente que, en su niñez, descubrió el amor por la música y se convirtió en un prodigio de la guitarra, ganando cierta fama entre músicos locales. Sin embargo, al crecer, su pasión comienza a apagarse, y termina transformándose en un joven talentoso, pero desmotivado. Todo cambia cuando conoce por casualidad a Mafuyu Sato, un compañero de escuela que dormía tranquilamente en su escondite habitual, abrazado a una costosa guitarra Gibson. A partir de ese encuentro, comienzan a interactuar. Mafuyu muestra un talento natural para la música, aunque sin conocimientos técnicos, lo que despierta el interés de Uenoyama. Este decide enseñarle y lo invita a unirse a su banda: The Seasons, conformada por Akihiko en la batería, Haruki en el bajo y él mismo en la guitarra. Con la llegada de Mafuyu como vocalista, el grupo pasa a llamarse Given.

Crítica de Given
Captura de la banda Given

Given no es solo la historia de Uenoyama y Mafuyu, sino también la de todos los integrantes de la banda y de quienes los rodean: sus vínculos, sus duelos y su forma de reconstruirse para poder proyectar un futuro.

Zenshu 4Zenshu | Crítica: la apuesta por crear animes originales

La música es un personaje más

Lo central es la música, y el anime lo aprovecha de forma magistral, compensando lo que el manga no puede transmitir desde su formato escrito. Centimillimental está a cargo de las canciones, elevando enormemente la carga emocional de cada momento clave. En Given, la música no es un simple acompañamiento: es el lenguaje a través del cual los personajes se expresan, se comprenden, enfrentan sus miedos y evolucionan. Cada concierto representa un punto de inflexión en sus vidas y transforma el rumbo de la historia. Aunque el manga funciona muy bien por sí solo, el anime le da una nueva dimensión a los sentimientos y momentos musicales, convirtiéndolo en una producción autónoma y valiosa por mérito propio.

Given
Captura de Mafuyu y Uenoyama en Given

Sin embargo, no todo es perfecto. Los conciertos, que deberían ser momentos cumbre, sufren por la inclusión ocasional de animación en 3D, la cual resulta disonante con el resto del estilo visual. Aunque son instantes puntuales, rompen la armonía estética general de la obra.

Un dato adicional, todos los capítulos del anime tienen nombres de canciones de rock de famosas bandas como Oasis, Blur, Arctic Monkeys, Rolling Stones, entre otras.

El amor en Given

Uno de los aspectos más destacables de Given es cómo aborda las relaciones homosexuales desde un enfoque honesto y sensible. La serie se aleja de los estereotipos frecuentes del género boys' love, que muchas veces cae en la fetichización o en dinámicas rígidas de roles. Aquí, en cambio, el foco está puesto en la construcción afectiva entre los personajes: desde el dolor, la pérdida, la torpeza y el deseo genuino de conectar. Cada pareja ofrece una dinámica distinta: algunas más tiernas y tímidas, otras más intensas y caóticas, pero todas tratadas con cuidado y profundidad.

Given
Captura de Uenoyama y Mafuyu en Given

Lo valioso de Given es que no convierte la orientación sexual en el centro del conflicto. No hay una dramática “salida del clóset” ni se explicitan las etiquetas de cada personaje. La historia asume la diversidad como parte natural de la vida, y las relaciones se muestran simplemente como lo que son: vínculos amorosos, con las mismas complejidades que cualquier otra relación humana.

¿Cómo ver Given?

Todo Given se compone de varias entregas:

  1. Una serie de 12 episodios centrada en la relación entre Uenoyama y Mafuyu.
  2. Una película titulada Given: The Movie, que desarrolla la historia de Akihiko y Haruki.
  3. Un OVA llamado Given: On the Other Hand, que ofrece la perspectiva de Mafuyu y Uenoyama durante los eventos de la película.
  4. Una segunda película, Given: Hiiragi Mix, que explora la relación entre Hiiragi y Shizu —amigos de la infancia de Mafuyu— y los hechos previos al anime.
  5. Finalmente, Given: The Movie – Umi e, que culmina la historia.

Toda la serie se encuentra disponible en Crunchyroll, a excepción de su última película, que aún no está accesible por medios oficiales en Latinoamérica. Respecto a su manga, los 9 volúmenes se encuentran publicados y disponibles en Chile de las editoriales Milky Way y Panini.

CALIFICACIÓN 4,8/5

A continuación, te dejamos el tráiler de Given.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!