Destino final: lazos de sangre | Crítica: sangre derramada con una intensidad emocional renovada

La franquicia de terror más querida regresa con una sexta entrega que propone una nueva reinterpretación de la historia original, sin perder su esencia.

Cine13 de mayo de 2025Magdalena VallejosMagdalena Vallejos

Dirigida por Zach Lipovsky y Adam Stein, Destino final: Lazos de sangre busca consolidarse como una fuerte candidata al éxito dentro del universo de la franquicia, entrelazando la esencia que ha cautivado a tantos fanáticos con un giro narrativo. Es una decisión arriesgada, considerando que, desde el estreno de Destino final en el año 2000, la saga creada por Jeffrey Reddick se ha convertido en una serie de culto y en referencia para nuevas producciones. ¿Habrá logrado convencer con esta reinterpretación? A continuación, compartimos nuestra impresión sobre Destino final: Lazos de sangre.

Crítica Destino final lazos de sangre
Captura de Destino final: lazos de sangre

Stefanie, una joven universitaria, es atormentada por una pesadilla recurrente que la obliga a regresar a su hogar. Allí buscará a la única persona que podría ayudarla a detener una cadena de muertes ligadas a su oscuro linaje familiar, antes de que sea demasiado tarde.

Caos y muerte

Con un elenco completamente renovado, encabezado por Kaitlyn Santa Juana (como Stefani Lewis) y Brec Bassinger (como Iris Campbell), todo comienza con la clásica escena premonitoria característica de la saga, aunque esta vez con un desarrollo considerablemente más extenso que en entregas anteriores. El caos y la muerte se desatan, recuperando aquella esencia devastadora ya conocida, pero la secuencia se interrumpe abruptamente con un cambio de escenario y de época. La historia se traslada al presente, con nuevos personajes,revelando que todo lo visto fue solo una pesadilla de Stefani sobre un suceso que no logra comprender del todo.

Para los fanáticos de la franquicia, esta primera parte puede sentirse algo extraña, ya que se aleja de lo habitual. Genera desconcierto, aunque permite comprender mejor la idea de una “nueva reinterpretación” de la trama.

Al buscar el sentido de su título, Destino final: Lazos de sangre se adentra en un terreno más emocional en la vida de sus protagonistas, intentando descifrar cuál es el verdadero significado del plan trazado por La Muerte, un destino que ha traspasado generaciones y que parece estar listo para reiniciarse. Este enfoque narrativo se aleja casi por completo de la esencia sombría característica, y opta por una historia más liviana, incluso salpicada de momentos de humor, especialmente a través de diálogos cargados de ironía.

Crítica Destino final lazos de sangre
Captura de Destino final: lazos de sangre
Afiche de El Conjuro 4: Últimos Ritos “El Conjuro 4: Últimos Ritos” revela su primer tráiler y anticipa el final más oscuro de los Warren

Un baño de sangre que nunca decepciona

A pesar de contar con un equipo de producción nuevo —ya que sus integrantes no han participado en entregas anteriores—, hay que destacar que la creatividad en la concepción de las muertes se mantiene intacta, regalando una sobredosis de sangre. Con detalles muy específicos, algunos hacen cuestionar su verosimilitud, pero logran provocar esos jumpscares que el público espera. Eso sí, las interpretaciones presentan un exceso de clichés repetitivos: en ciertos momentos resultan convincentes, pero en otros restan entusiasmo al sentirse poco orgánicas.

Uno de los aciertos de Lazos de sangre es la participación de Tony Todd, cuyo regreso generó gran entusiasmo desde que se confirmó su presencia. Aunque su aparición en esta entrega es breve, se le da la oportunidad de revelar más sobre su historia personal y su verdadera conexión con La Muerte, un pequeño regalo para los fanáticos de la saga. Además, existe una breve referencia a Destino final 2, al mencionar a una de sus protagonistas, Kimberly Corman, cuya aparición se esperaba, pero que finalmente no se concretó.

¿Destino final: lazos de sangre logra convencer con esta reinterpretación? Objetivamente, es una película que se aleja de los límites conocidos de la saga, convirtiéndose en una historia mucho más digerible. Incorpora recursos de otras franquicias de terror, lo cual, si bien puede generar confusión, sigue manteniendo la esencia de Destino final. Ofrece violencia explícita y detallada, con representaciones visuales muy bien logradas. Lo más importante es que entretiene, brindando a sus fanáticos un espectáculo perturbador pero imposible de dejar de ver; mejor aún si se disfruta en calidad IMAX.

Crítica Destino final lazos de sangre
Captura de Destino final: lazos de sangre

Destino final: lazos de sangre tiene programado su estreno para el 15 de mayo en los principales cines del país.

CALIFICACIÓN: 3.8/5.0

A continuación, puedes ver el tráiler de Destino final: lazos de sangre:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!