
Teléfono Negro 2 | Crítica: Una secuela que crece en lo visual, pero decae en su historia
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Este jueves siete de diciembre se estrena Gol Gana, la nueva comedia de Taika Waititi, protagonizada por Michael Fassbender. Lee aquí nuestra reseña.
Cine06 de diciembre de 2023El aclamado director Taika Waititi vuelve a la gran pantalla con una cinta sumamente divertida, rodeado de personajes entrañables y una historia que, si bien no sorprende, es gratamente disfrutable.
Gol Gana narra una historia real del ascenso de la selección de fútbol de Samoa Americana, equipo que alguna vez fue etiquetado como “el peor del mundo”. En el centro de esta cinta está Thomas Rongen, interpretado por Fassbender, un entrenador estadounidense contratado para dirigir al conjunto que sufrió una derrota humillante con un marcador de 31-0. Rongen se convierte en el posible salvador que intentará llevar al equipo de ser uno sin esperanza, a aspirar a clasificar a la Copa Mundial de la FIFA.
Inspirada en el documental del 2014 con el mismo nombre, Gol Gana es una historia de superación muy divertida y pensada para pasar un buen rato. La cinta en ningún momento busca ser nominada a grandes premios, simplemente se encarga de hacer disfrutar, lo que logra gratamente.
La historia se centra en Thomas Rongen, sin embargo, el equipo se vuelve indispensable para el goce del filme. Siendo la interacción equipo-entrenador, lo que mueve la cinta y lo que logra que una historia tan simple y predecible te mantenga concentrado viendo qué sucederá después.
Si bien Gol Gana es un cinta de comedia, toca temas y tiene momentos emotivos que son tratados de gran forma. Aquí Waititi logra una vez más un equilibrio entre lo cómico y el drama de una forma orgánica y que no se siente forzada. Lo que se destaca con ciertos giros que tiene la cinta a medida que su trama avanza.
Claramente la cinta se centra en Rongen y en el equipo como un todo, sin embargo, dentro de Samoa Americana hay ciertos personajes que destacan sobre otros. Principalmente Jaiyah, quien presenta uno de los mejores arcos de Gol Gana, enfocado en una minoría que no es común ver en historias de este tipo. Lo que la vuelve en uno de los personajes más queribles del filme por la forma en la que se va desarrollando a medida que la película avanza.
Por otro lado, tenemos a Tavita, Ace, Daru, entre otros, quienes tienen momentos en los que se destacan y logran hacer que la cinta tenga un algo más que mostrar que solamente a este grupo de perdedores que buscan cambiar su suerte. Además, el desarrollo que sufre Thomas a lo largo de la película, es desencadenado por este adorable equipo, quienes le demostrarán lo realmente importante.
En conclusión, Gol Gana es un película que, si bien no quedará en el recuerdo de muchos y que tiene grandes similitudes con otras cintas de este estilo, logra con creces su cometido que es entretener al espectador, con una historia bien contada, simple y muy divertida, que logrará sacarte más de una risa y que a medida que avanza te hará emocionarte para luego darte una gran dosis de humor.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.