
Anthony Hopkins regresa con una ambiciosa serie ambientada en Roma
Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”
Fleabag (literalmente, saco de pulgas o, en jerga callejera, alguien insufrible y apestado) es una serie original de Prime Video. Suma 12 capítulos en 2 temporadas; la primera, emitida durante el 2016 y la segunda durante el 2019, que vaticina —quizás— una tercera para muchos años más, como indica Phoebe Waller-Bridge (Crashing, 2016), protagonista, guionista y creadora.

Contar de qué va es simplemente banalizarla: una chica en sus treinta, que tiene un café en Londres al borde de la quiebra, obsesionada por el sexo, vive invadida por la culpa de algo terrible que ha causado e intenta relacionarse con una familia disfuncional. Todo narrado en registro de comedia, aunque siendo más bien una tragicomedia —el menos comercial de los géneros—. Esto es no contar nada, puesto que en Fleabag, como en toda obra de arte narrativo, no importa el qué sino el cómo.
La serie oscila entre la historia de nuestra protagonista y sus relaciones interpersonales, no solo con hombres, sino que también con su familia nuclear, un universo muy reducido de contactos sociales, porque, aunque a ella misma le cueste reconocerlo, no tiene amigos, dado que no sabe lidiar con la culpa y la empatía por los sentimientos ajenos. Punto importante es que jamás sabemos el nombre de la protagonista (sí, jamás la nombran, ni ella se presenta) y solo es conocida como Fleabag —quizás un juego de palabras con el nombre de la creadora—. Su actitud es inconformista, se acuesta con todo el que se acerca a ella, pide dinero a todos sus parientes y se niega a llevar de una vez una vida independiente. Sin reparos, la protagonista desafía al espectador que quiera plantearse realizar un juicio moral sobre sus acciones.
El reparto es de lujo, destacando la participación de Olivia Colman, actriz inglesa ganadora del Óscar por La Favorita, la Reina Isabel en la tercera y cuarta temporada de The Crown y coprotagonista de El Padre, quien interpreta a la madrastra de Fleabag. Lejos de los roles a los que estamos acostumbrados a verla, Colman interpreta a una pintora bohemia que se unió al padre de Fleabag y conecta con ella de una manera muy “particular”. Su imagen de madrastra simpática, pero que prefiere que su hijastra esté lejos, es uno de los hallazgos de Fleabag. Cuando están juntas en escena se sacan chispas y nos acercan a algunos de los momentos más fuertes de la trama.

Si una generación tuvo Sex and the City y otra tuvo Girls, quizás esta nueva generación de chicas jóvenes (y las que no lo somos tanto), pueda identificarse con esta serie y el relato de humor de su protagonista, que se burla de sí misma y utiliza la ironía como un mecanismo de defensa para abordar una vida abrumada por la muerte de su mejor amiga y sus frustraciones profesionales y amorosas. Es un humor bien inglés: absurdo, irónico, incluso riéndose del tamaño de su trasero cuando se decide a tener sexo anal con un compañero. Utilizando a la perfección el recurso de la ruptura de la cuarta pared, la serie crea una complicidad con el espectador mirando y hablándole a la cámara, como si saliera del guion y el personaje tomara vida propia.
Fleabag nos habla a los espectadores, haciéndonos partícipes de lo que piensa. Los gestos y la complicidad de Waller-Bridge son maravillosos, logrando que nos impregnemos de sus motivos y la comprendamos a cabalidad.
Cabe destacar que durante la entrega de los Emmy 2019 la serie obtuvo cuatro premios, incluyendo Mejor Comedia, Mejor Actriz y Mejor Guion de Comedia, además de Mejor Dirección de Comedia para Harry Bradbeer.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.

Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".

La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.

Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.

Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.

La ganadora del Óscar reflexiona sobre el impacto personal de Mátate, Amor, la maternidad durante el rodaje y el “invasivo” proceso de promoción en Hollywood.

La dupla central de la franquicia de acción y aventuras que definió el verano de 1999 se uniría a los directores que revitalizaron Scream para un nuevo capítulo de la saga.

Desde este 6 de noviembre podrás revivir en la pantalla grande este clásico del cine remasterizada. Una producción de ciencia ficción dirigida por Robert Zemeckis.

La icónica historia de venganza protagonizada por Uma Thurman vuelve a los cines en una versión extendida con material inédito y un intermedio incluido.