
Falsos Millonarios | Review: paternidades rotas
Netflix acaba de estrenar Falsos Millonarios, la historia creada por Miranda July acerca de una chica que jamás ha recibido el amor que cree no merecer.
El padre entrega la impecable actuación de Anthony Hopkins, que le significó el Óscar como mejor actor. Una historia que puede provocar el miedo a envejecer.
Cine Internacional 24 de mayo de 2023Basada en una adaptación teatral del mismo director y escritor Florian Zeller, llamada Le Pére (2012), llega esta entrega cinematográfica, protagonizada por Anthony Hopkins (El rito, 2011) y Olivia Colman (The Crown, 2019-2020). Una historia en donde se puede apreciar el desarrollo de forma explícita sobre la demencia, pero desde la perspectiva de quien la padece, provocando más de una confusión en la narrativa de la historia. A continuación, puedes leer nuestra review de El padre.
Anthony (Anthony Hopkins) un ingeniero de avanzada edad, que rechaza rotundamente la ayuda de su hija Anne (Olivia Colman) cuando intenta contratarle una asistente que lo pueda acompañar en sus labores diarias dentro de su hogar, provocando el constante enfrentamiento entre ambos. Anthony no entiende el porqué de necesitar ayuda, pero al parecer Anne percibe cosas que su padre aún no logra razonar. Tanta insistencia provoca cierta desconfianza en Anthony sobre sus seres queridos, su mente y la percepción de su propia realidad.
Con un ápice de thriller psicológico, El padre comienza con una inicial escena de alta tensión, acompañada de una composición clásica, provocando una inmediata captación y percepción de todos los sentidos. Mientras la historia comienza a transcurrir, lo que a primera instancia pareciera ser una simple narración sobre la vida de un anciano, sorprende con escenas atemporales de la realidad, condicionando el constante cuestionamiento, no solo de su protagonista, sino que también del espectador.
¿Podría un simple descuido de no recordar dónde se deja un reloj, provocar las alertas de una posible demencia? La realidad en la que viven aquellas personas que padecen esta enfermedad es totalmente anexa al momento presente, provocando la desconfianza de su entorno, al no entender cómo nadie percibe lo que está sucediendo frente a sus narices. Florian Zeller logra captar de forma muy asertiva el vaivén constante del delirio que puede provocar la vejez.
La constante incertidumbre y angustia que padece Anthony, lo cual es muy bien acompañado de las frías y oscuras escenas, logran convertirse en un juego mental tan grande que, en cierto punto, puede quitar la atención del espectador, transformándola un tanto tediosa de entender. Aunque, conociendo la brillante adaptación actoral que posee Anthony Hopkins, es imposible no revertir ese sentir, ya que logra desarrollar un personaje tan profundo y psicológico, que le da todo el sentido a la película. La forma en que se crea un sentir de soledad dentro de la mente juega un rol secundario importante, sobre todo al encontrar una manera tan amigable de poder expresarlo con palabras, sin caer en el aburrimiento. No por nada El padre ha ganado reiterados premios a mejor guion.
Cabe destacar que, a pesar de no haber ganado el Óscar a mejor actriz de reparto, Olivia Colman (Anne) juega un rol fundamental en el relato, entregando el equilibrio necesario de la cordura, demostrando el amor incondicional que tiene una hija hacia su padre, dejando muchas veces su vida personal en segundo plano.
Entre escenas con toques poéticos, acompañados de un soundtrack clásico único, El padre se ha transformado en una de las mejores obras de la época. Sin duda toda una experiencia que no puedes dejar de sentir.
El padre está disponible en Netflix.
Netflix acaba de estrenar Falsos Millonarios, la historia creada por Miranda July acerca de una chica que jamás ha recibido el amor que cree no merecer.
Agente Stone, si bien no brinda algo memorable, sus escenas de acción hacen que sea una opción para ver un día domingo en casa. Lee aquí nuestra review.
Llegando a la lista de los más visto de Netflix, Paratemporal narra una oscura historia en donde Jamie Dornan y Anthony Mackie son sus protagonistas.
La película perdida del estudio y rescatada por Netflix, nos sorprende con una divertidísima aventura animada. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
Paradise, la película alemana que llega a Netflix para satisfacer a todos los amantes del thriller sci-fi y que, indudablemente, compite con Black Mirror.
El debut de Eva Longoria como directora relata la historia de cómo Richard Montañez pasó de ser uno de los conserjes en Frito-Lay a un ejecutivo clave en el éxito de la compañía. Lee acá nuestra review.
Dos chicos adolescentes se encuentran en medio de una historia de amor en el próximo estreno: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo.
Del director de Rogue One, Gareth Edwards, se acerca Resistencia. Una película sobre la amenza humana por parte de la IA, con una fuerte estética futurista.
13 años luego de su primera entrega, la saga protagonizada por Sylvester Stallone y Jason Statham regresa una vez con una dosis llena de acción y disparos.
De nombre oficial "Los Juegos del Hambre: La Balada de los Pájaros Cantores y Serpientes", la película presentó su tráiler y confirmó su fecha de estreno.
La película española de ciencia ficción, cuyo elenco lo encabezan María Pedraza y Pedro Alonso, llegará a la plataforma de streaming en octubre de este año.