
“Bluey” salta a la pantalla grande con una película que prepara su estreno en Latinoamérica
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Cine10 de septiembre de 2025Este 11 de septiembre se estrena la nueva película de Ari Aster (Hereditary), Eddington, cinta protagonizada por Joaquin Phoenix (Guason 2: folie à deux), Pedro Pascal (Amores materialistas) y Emma Stone (Pobres criaturas) y que en latinoamerica solo estará disponible en cines mexicanos y chilenos.
En un contexto de pandemia por el COVID-19 las diferencias por las restricciones de salubridad y una rencilla amorosa anterior, desatan el enfrentamiento entre el sheriff Joe Cross (Joaquin Phoenix) y el alcalde del pueblo de Eddington, Ted García (Pedro Pascal), un duelo que también escala por la contingencia política que atraviesa el país estadounidense.
El cineasta y guionista Ari Aster ya nos tiene acostumbrados a producciones cinematográficas peculiares, pero que han estado marcadas por el género de terror integrando elementos paranormales y a veces oníricos. En esta oportunidad, nos lleva a una viaje más real y cercano. En Eddington recoge la experiencia de la pandemia del COVID-19 que azotó al mundo en el 2020. Precisamente en ese año se situa la película, siguiendo los pasos del sheriff Joe Cross (Phoenix) y que está en desacuerdo con el uso de mascarillas y la persecución contra quienes no respeten las reglas sanitarias. En paralelo, el policía también lamenta el no poder tener relaciones sexuales con su esposa Louise (Emma Stone), quien no se siente cómoda con el apego físico, y a su vez, le irrita la presencia de la madre de su esposa, ya que no deja de ver contenido conspiranoico acerca de la pandemia.
Esas problemáticas se intensifican al enfrentarse al alcalde Ted García (Pedro Pascal), quien está en plena recandidatura en el pueblo de Eddington, y con quien tiene una rencilla amorosa pasada. Es así como en una señal para declararle la "guerra" se postula como alcalde. Desde ese momento, el cineasta nos sumerge en una comedia negra, satirizando sobre las campañas políticas, ridiculizando las estrategias comunicacionales que se acostumbra ver en las redes y en las calles; mostrando además las malas prácticas como los discursos falsos y las fake news. Una realidad compartida practicamente a nivel mundial y que fácilmente refleja también la realidad chilena. A su vez, se ironiza con la convivencia tras las restrictivas medidas sanitarias en un contexto de pandemia.
Pero no solo eso, Aster se atreve a ir más allá al integrar el movimiento Black Lives Matter sujetándose de la historia real de George Floyd, ciudadano estadounidense que sufrió racismo al momento de su detención por parte de la policía, quienes al momento de arrestarlo lo asfixiaron al apoyar su rodilla sobre su cuello durante 8 minutos y 46 segundos. Esto a pesar de que él en reiteradas ocasiones manifestó que no podía respirar. Aster suma esta experiencia contingente y juega al caricaturizar los discursos de las personas blancas que son simpatizantes de este movimiento.
La historia desborda ironía, pero luego se torna oscura, mostrando hechos de violencia y odio, palpitándose la tensión. Aunque más allá de eso, no deja de sentirse realista ni lejana a los tiempos actuales que se viven en el país norteamericano, donde las olas de violencias ya son algo común, practicamente. Ari Aster nos trae una brillante sátira política y pandémica con una actuación hilarante de Joaquin Phoenix. Una película que a pesar de su larga duración no se siente abrumadora y que, por lo demás, dan ganas de seguir viéndola al ser tan identificables los elementos narrativos de sus eventos. Es una intrépida radiografía estadounidense.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
Disney confirma el estreno de Tron: Ares para octubre y Nine Inch Nails sorprende con su primera canción inédita en cinco años.
El aclamado final de la saga de Ed y Lorraine Warren se ha convertido en el mejor estreno de terror en la historia del cine a nivel global.
Tras una ovación de quince minutos en Venecia, el drama de A24 sobre una leyenda de las MMA anuncia su llegada a los cines de Chile.
La épica ganadora del Óscar en Efectos Visuales regresa a la pantalla grande a nivel mundial, invitando a revivir la experiencia en 3D por una semana.
El Conjuro 4: Último Ritos ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico de El Conjuro, basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patri...
¿Hasta dónde serías capaz de llegar? Esa es la premisa del nuevo thriller distópico de Francis Lawrence, que llegará a los cines este 4 de septiembre.
La última entrega de la franquicia de El Conjuro ha superado en preventa a todos los filmes de la saga y a otros grandes éxitos de Warner Bros. en Chile.
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.