
"¿Está funcionando esto?": la nueva película de Bradley Cooper
El cineasta nominado al Óscar Bradley Cooper presenta el primer tráiler de su nueva película sobre un matrimonio que se desmorona y la búsqueda de un nuevo propósito.
El jueves 25 de enero se estrena Pobres Criaturas, una comedia negra que cuenta una historia atrapante visualmente y actuaciones sencillamente perfectas.
Cine24 de enero de 2024Finalmente, este jueves 25 de enero llega a los cines la esperada película del director Yorgos Lanthimos (La Favorita, 2018) Pobres Criaturas, una producción atrapante desde el primer instante, que resalta desde lo exquisito de su experiencia visual junto a una historia donde el humor negro es protagonista. A continuación puedes leer nuestra review de Pobres Criaturas.
En la historia, Bella (Emma Stone) es una joven que vuelve a la vida como resultado de un experimento del científico Godwin Baxter (Willem Dafoe). La ansiedad por explorar su entorno y adquirir experiencias perdidas llevan a Bella a embarcarse en una aventura vertiginosa por el mundo. Como parte de su inexperiencia, Bella está dispuesta a experimentar todo tipo de vivencias.
Pobres Criaturas presenta un ritmo envolvente que guía al espectador a lo largo del viaje de Bella Baxter. La banda sonora, sin ser extraordinaria, acompaña muy bien cada momento, ayudando a generar un ambiente donde constantemente algo “no está bien”. Sin embargo, el punto más alto recae en la maravillosa fotografía, que transforma cada escena en un cuadro de arte visualmente maravilloso.
Como punto aparte, es importante destacar que Pobres Criaturas está dirigida a un público mayor de 18 años, ya que es una comedia negra que exhibe desnudos de hombres y mujeres, advirtiendo con anticipación a los espectadores sobre su contenido.
La película se desarrolla con la misma maestría visual que caracteriza el trabajo de Lanthimos, incluyendo el tipo de tomas con cámara, que vimos en plenitud en La Favorita. Bella Baxter, interpretada de manera fenomenal por Emma Stone, es una creación monstruosa y encantadora a la vez. El filme juega con la desconexión evidente entre su cuerpo y su mente, a la vez que, con su personalidad desordenada, curiosa y violenta, se convierte en un personaje en constante evolución. El espectador se hace parte de dicho viaje que la hace evolucionar.
Lo anterior destaca especialmente cuando Bella conoce a Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), quien expande exponencialmente su conocimiento del mundo. En todos los aspectos posibles, Lanthimos se encarga de entregar un producto lo más surrealista posible, donde el humor negro es la constante en las 2 horas y 21 minutos de metraje.
Más allá de lo visual y el gran guion de la Pobres Criaturas, nada funcionaría si las actuaciones no estuvieran a la altura —¡y vaya que lo están!—. Todo gira en torno a Bella, pero el sustento a la trama que entregan personajes como los de Willem Dafoe y Mark Ruffalo es sencillamente perfecto. Willem Dafoe como el doctor frívolo y reservado que disfruta experimentando con animales y cadáveres es muy verosímil dentro del contexto de la película. Por otro lado, Mark Ruffalo entrega un personaje totalmente pasional, que se deja llevar por las emociones.
Pero es Emma Stone quien destaca particularmente, al presentar una perfecta interpretación de Bella, manifestando los cambios del personaje con gestos, palabras y movimientos que fluyen de manera natural. La humanización del monstruo es admirable.
Sin duda alguna, Pobres Criaturas es una de las grandes obras de 2023, lo que permite entender las 11 nominaciones en los Premios Óscar de este año. Sin puntos bajos, la película es totalmente recomendable, donde la dirección, el guion, las actuaciones y la fotografía se mezclan para entregar una producción que no se olvidará en varios años.
La visión de entender qué es un monstruo y qué es un humano está constantemente presente, dejando esa interpretación al espectador. Pobres Criaturas es cautivante, una comedia negra como pocas veces se ve.
Desde hoy ya se encuentra en la cartelera de los principales cines.
Como recomendación, y aunque igualmente lo dejamos, no vea el tráiler y déjese sorprender.
El cineasta nominado al Óscar Bradley Cooper presenta el primer tráiler de su nueva película sobre un matrimonio que se desmorona y la búsqueda de un nuevo propósito.
Una de las directoras más aclamadas del cine contemporáneo estrena en Chile su nuevo filme, Mátate, amor, un retrato íntimo y crudo del amor y la locura.
La aclamada directora Chloé Zhao dirige a un estelar elenco en un drama que explora la tragedia personal detrás de una de las obras maestras de Shakespeare.
El encanto y la química de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch se combinan en su nueva comedia romántica, que llega a los cines el 28 de agosto.
Una de las obras maestras del cine vuelve a la pantalla grande para celebrar sus 50 años. Tiburón de Steven Spielberg vuelve al cine este 28 de agosto.
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
Dirigida por el ganador del Óscar® Steven Spielberg, Tiburón marcó el estándar del suspenso que te mantiene al borde del asiento, convirtiéndose rápidamente...
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
El cineasta chileno Sebastián Lelio se atreve realizando su primer musical inspirándose en el movimiento feminista del 2018. Aquí nuestra crítica de La Ola.
Una de las directoras más aclamadas del cine contemporáneo estrena en Chile su nuevo filme, Mátate, amor, un retrato íntimo y crudo del amor y la locura.