
El pecado original de Takopi | Crítica: la crudeza desde una inocente mirada
Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.
Streaming05 de julio de 2025
Maria ValladaresDesde su primera temporada, la serie The Bear ha sido elogiada por su retrato frenético y visceral de una cocina profesional. Pero detrás de ese aparente caos auditivo, subyace una estructura sonora minuciosamente diseñada, pensada para provocar sensaciones físicas y emocionales en el espectador. La cuarta temporada, estrenada el pasado 25 de junio, mantiene esa identidad sonora, aunque con una evolución sutil en el tono: el ruido se sofoca, pero la tensión persiste de otras formas.

"Es menos agresivo, pero aún intenso. Hay una especie de metrónomo interno", explica Steve 'Major' Giammaria, editor supervisor de sonido del programa. Según Giammaria, en esta nueva entrega se trabajó con "sonidos horizontales" —como la cocción lenta, el burbujeo de líquidos o el lavado de utensilios— que reemplazan los golpes metálicos y las estridencias más directas de las temporadas anteriores. "La tensión está presente, pero se libera de una forma diferente, más contenida", detalla.
El ritmo vertiginoso, sello distintivo de la serie, sigue más que presente en secuencias clave, como el montaje del primer episodio, donde el restaurante acelera su operación para mantenerse a flote bajo presión. "Simplemente vamos sumando capas: más volumen, más reverberación, hasta que un sonido específico rompe el momento. Puede ser un plato que cae, una voz que irrumpe o una decisión abrupta", describe Giammaria sobre el proceso creativo.
Pero no todo en el universo sonoro de The Bear es frenesí. Uno de los momentos favoritos del equipo de producción ocurre en el episodio 5, cuando el chef Carmy prueba un postre que incluye un bol comestible. El sonido de ese crujido particular fue construido con más de diez capas de audio distintas. "Quería que sonara sofisticado. Que se sintiera como algo verdaderamente especial, casi un lujo auditivo", añade Giammaria.
El cuidado meticuloso en cada decisión sonora —desde los diálogos superpuestos que simulan el bullicio de la cocina hasta el sutil envoltorio de chicle que Carmy manipula en una conversación tensa— busca generar una conexión emocional precisa con la audiencia. "Todo sonido tiene una carga. Incluso lo que se decide silenciar comunica algo importante", reflexiona Evan Benjamin, editor de diálogos. Es esa precisión la que, a menudo sin que el espectador lo perciba conscientemente, convierte cada escena de The Bear en una experiencia física y emocional inmersiva.

Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.

Revisa aquí el tráiler de la segunda temporada de la aclamada serie de Prime Video Fallout, producción que se estrena en diciembre en la plataforma streaming.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.

Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".

La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.

El tema acompañará los créditos finales de esta tercera entrega y marca un nuevo cruce entre la artista y una de las franquicias más ambiciosas de James Cameron.

Este 20 de noviembre llega a los cines la segunda parte Wicked, el aclamado musical protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo. Aquí nuestra crítica.

La Esponja marina más popular está de vuelta y lo hace en grande con una nueva película que se estrenará en cines en enero del 2026. Revisa aquí su tráiler.

Este 20 de noviembre se estrena la película Jujutsu Kaisen: Ejecución, cinta de la serie de anime que adelanta los dos primeros episodios de la 3era temporada.

La nueva película de terror, con una historia oscura y perturbadora que incluso podría inquietar a los más escépticos, ya se encuentra disponible en cines.