
James Gunn adelanta sus planes: la secuela de "Superman" podría llegar antes de lo previsto
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Cine24 de junio de 2025Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick, 2022) y protagonizada por Brad Pitt, Javier Bardem, Damson Idris y Kerry Condon, F1 La Película llega cargada de expectativas, no solo entre los fanáticos de las carreras de autos, sino también entre quienes buscan historias originales, intensas y capaces de renovar el entusiasmo por volver al cine.
¿Logrará F1 La Película posicionarse entre las mejores del año? A continuación, te compartimos nuestra impresión completa.
Tras un inesperado pero crucial accidente, el piloto de F1 Sonny Hayes es condicionado a alejarse de las pistas para poder recuperarse. Sediento de volver a sentir la velocidad tras el volante, comienza a vivir una vida nómade participando en diferentes diciplinas que lo mantienen activo. Hasta que una visita inesperada de su excompañero y mejor amigo Rubén, interpretado por Javier Bardem, le ofrece liderar una última carrera de F1 junto a la joven promesa Joshua Pearce (Damson Iris). Hayes atraído por la necesidad de reivindicar su pasado, acepta y se enfrenta a un nuevo y adrenalínico viaje sin retorno.
Con una historia original, el galán de Hollywood regresa en un protagónico que, en términos interpretativos, no se distancia demasiado de sus trabajos anteriores. Brad Pitt vuelve a interpretar al clásico rebelde sin causa, un hombre aparentemente abandonado por el mundo, y que lo transita con una ironía que lo vuelve tan encantador como inalcanzable.
Aunque se percibe cierta comodidad excesiva en este tipo de personajes, Pitt demuestra una capacidad indiscutible para transmitir la tensión vertiginosa que exige la historia. En escenas sin margen de maniobra, donde gran parte de la acción ocurre tras el volante, su experiencia resulta clave, y desde el primer minuto se impone con firmeza.
Un punto a favor de la película —y que fue trabajado con acierto por su director— es su enfoque amplio: no está dirigida exclusivamente a un público amante y conocedor de la Fórmula 1. Por el contrario, se apoya en una narrativa lineal para relatar con detalle la historia de vida de Hayes, sin excesos, mostrando tanto sus imperfecciones como sus fortalezas a lo largo del relato. A medida que avanza la historia, se van incorporando nuevos personajes de forma orgánica y entretenida, lo que enriquece el desarrollo sin perder el hilo central.
En primera instancia, el personaje de Javier Bardem, con su carisma inigualable, establece junto a Pitt una complicidad fraternal muy agradable de ver en pantalla. Sin embargo, esa conexión se ve rápidamente contrastada por la impulsividad del personaje de Damson Idris, Joshua, quien se convierte en la contraparte directa de Pitt. Ambos, desde su terquedad, comienzan a generar una dinámica de competencia dentro del mismo equipo, lo que da origen al conflicto principal de la historia. Una tensión que no solo se manifiesta en la pista, sino también tras bambalinas.
Una historia bien contada que, desde su primera mitad, comienza a transformarse en toda una experiencia gracias a la música de Hans Zimmer, el montaje coherente con la narrativa y, especialmente, a la calidad visual presentada en IMAX. En cada momento, el espectador se siente parte de la historia, percibiendo la tensión en cada carrera, las cuales muestran competencias reales de Fórmula 1 que hipnotizan a lo largo de todo el metraje.
A pesar de contar con un desenlace algo predecible debido a su línea narrativa bien trazada, la película no deja de sorprender y emocionar hasta las lágrimas. También logra hacer gritar de emoción en la carrera final, que sucede a una velocidad atrapante y transforma la sala de cine en una extensión más de la pista de carreras.
¿Es F1 La Película una apuesta segura como Mejor Película para la temporada de premios? Absolutamente. Al igual que la recién estrenada Pecadores, son películas que se convierten en experiencias vividas con la intensidad necesaria hoy en día, especialmente considerando el déficit que enfrenta la industria cinematográfica. Se trata de guiones originales bien trabajados, en los que se nota el tiempo y la dedicación puestos en los detalles, destinados a conectar y provocar emociones profundas en sus espectadores.
F1 La Película tiene programado su estreno para el 26 de junio en los principales cines del país.
CALIFICACIÓN DE F1 LA PELÍCULA: 4.8/5
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
El actor protagoniza la nueva película de Josh Safdie, un drama ambientado en los 50 que promete una historia de ambición y romance con Gwyneth Paltrow.
Cuando todos menos uno de los niños de la misma clase desaparecen misteriosamente en la misma noche, a la comunidad le queda preguntarse quién o qué está det...
Un emotivo encuentro en México entre la estrella de Hollywood y la actriz de doblaje Cris Hernández celebra una conexión que marcó a toda una generación.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.