
El estudio confirmó que Michael, protagonizada por Jaafar Jackson y dirigida por Antoine Fuqua, saldrá del calendario 2025 y redefine su estrategia de estreno.
El drama romántico entre dos hombres en la América de 1919 provocó lágrimas y un silencio reverente en Cannes, pese a la ausencia de uno de sus protagonistas.
Cine26 de mayo de 2025Una historia íntima, contada con sobriedad y música, logró uno de los momentos más emotivos del Festival de Cannes. The History of Sound, protagonizada por Paul Mescal (Aftersun, Normal People) y Josh O’Connor (The Crown, Desafiantes), bajo la dirección del sudafricano Oliver Hermanus, recibió una ovación de pie de seis minutos tras su proyección, marcada por las lágrimas del público y del propio Mescal.
La película, basada en el cuento de Ben Shattuck, sigue a dos jóvenes que recorren Nueva Inglaterra en 1919 para grabar canciones populares, en una travesía que se transforma en un retrato sensible del deseo, la conexión y la memoria. La interpretación musical a capela de los protagonistas —con una estética austera y delicada— fue uno de los elementos que más resonó entre los asistentes.
Aunque O’Connor no pudo asistir al estreno por compromisos de rodaje con la próxima película de Steven Spielberg, Mescal lideró la presentación. Su presencia generó entusiasmo incluso antes del inicio, cuando un asistente rompió el habitual silencio del auditorio con un grito espontáneo de admiración. Al finalizar, el actor se mostró visiblemente conmovido.
El director Oliver Hermanus, quien ya había competido en Cannes con Beauty (2011), elogió a Mescal por su entrega y calificó el rodaje como una de las experiencias más gratificantes de su carrera. “Ha sido un testimonio del genio de Paul”, señaló. Entre el público, varias figuras del cine y la música estuvieron presentes, incluyendo Michelle Rodríguez, Cara Delevingne y Jenny Slate.
Con la recepción que ha tenido en Cannes, The History of Sound podría perfilarse como una firme contendiente para la temporada de premios, especialmente en categorías de actuación y dirección. Aún no se ha confirmado su fecha de estreno comercial, pero su paso por el festival deja abierta la posibilidad de una próxima adquisición por parte de alguna distribuidora de prestigio.
El estudio confirmó que Michael, protagonizada por Jaafar Jackson y dirigida por Antoine Fuqua, saldrá del calendario 2025 y redefine su estrategia de estreno.
El actor planteó la idea directamente al estudio y aseguró que no busca protagonizar, sino impulsar el proyecto desde el guion o la producción.
Con una historia ambientada en el Chile de los años 80, el debut de Céspedes impactó al jurado y marca un hito para el cine chileno en Cannes.
Un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio del mismo nombre de Abel "The Weeknd" Tesfaye llega a los cines este 29 de mayo.
El director de Civil War da el salto a la fantasía oscura con una ambiciosa adaptación cinematográfica del exitoso videojuego Elden Ring.
Disney y Paramount apuestan fuerte en el Día de los Caídos con dos estrenos potentes que ya superan expectativas de recaudación.
Una solitaria niña hawaiana se hace amiga de un extraterrestre fugitivo y ayuda a sanar a su fragmentada familia. El querido clásico de Disney vuelve a la pa...
Se llevó a cabo la ceremonia de los Anime Awards 2025, la cual fue transmitida en directo a nivel mundial durante la madrugada de este domingo 25 de mayo.
El drama romántico entre dos hombres en la América de 1919 provocó lágrimas y un silencio reverente en Cannes, pese a la ausencia de uno de sus protagonistas.
El estudio confirmó que Michael, protagonizada por Jaafar Jackson y dirigida por Antoine Fuqua, saldrá del calendario 2025 y redefine su estrategia de estreno.
El trío protagónico ya está confirmado: tres jóvenes británicos darán vida a los personajes más icónicos del universo de J.K. Rowling.