
Este 16 de julio vuelven a la pantalla grande los pitufos con una nueva historia y un nuevo villano. Más detalles en nuestra crítica de Pitufos.
El drama romántico entre dos hombres en la América de 1919 provocó lágrimas y un silencio reverente en Cannes, pese a la ausencia de uno de sus protagonistas.
Cine26 de mayo de 2025Una historia íntima, contada con sobriedad y música, logró uno de los momentos más emotivos del Festival de Cannes. The History of Sound, protagonizada por Paul Mescal (Aftersun, Normal People) y Josh O’Connor (The Crown, Desafiantes), bajo la dirección del sudafricano Oliver Hermanus, recibió una ovación de pie de seis minutos tras su proyección, marcada por las lágrimas del público y del propio Mescal.
La película, basada en el cuento de Ben Shattuck, sigue a dos jóvenes que recorren Nueva Inglaterra en 1919 para grabar canciones populares, en una travesía que se transforma en un retrato sensible del deseo, la conexión y la memoria. La interpretación musical a capela de los protagonistas —con una estética austera y delicada— fue uno de los elementos que más resonó entre los asistentes.
Aunque O’Connor no pudo asistir al estreno por compromisos de rodaje con la próxima película de Steven Spielberg, Mescal lideró la presentación. Su presencia generó entusiasmo incluso antes del inicio, cuando un asistente rompió el habitual silencio del auditorio con un grito espontáneo de admiración. Al finalizar, el actor se mostró visiblemente conmovido.
El director Oliver Hermanus, quien ya había competido en Cannes con Beauty (2011), elogió a Mescal por su entrega y calificó el rodaje como una de las experiencias más gratificantes de su carrera. “Ha sido un testimonio del genio de Paul”, señaló. Entre el público, varias figuras del cine y la música estuvieron presentes, incluyendo Michelle Rodríguez, Cara Delevingne y Jenny Slate.
Con la recepción que ha tenido en Cannes, The History of Sound podría perfilarse como una firme contendiente para la temporada de premios, especialmente en categorías de actuación y dirección. Aún no se ha confirmado su fecha de estreno comercial, pero su paso por el festival deja abierta la posibilidad de una próxima adquisición por parte de alguna distribuidora de prestigio.
Este 16 de julio vuelven a la pantalla grande los pitufos con una nueva historia y un nuevo villano. Más detalles en nuestra crítica de Pitufos.
Veintiocho años después, el icónico actor y Jennifer Love Hewitt retoman sus roles en una secuela que promete un giro intrigante.
La plataforma de Warner Bros. Discovery ha alcanzado una cifra sin precedentes en la historia de HBO, marcando un fuerte repunte en las codiciadas candidaturas a los premios televisivos.
La esperada secuela de Disney avanza, aunque lentamente. Una de las hermanas Sanderson presiona al estudio para que el guion vea la luz pronto.
El protagonista de la saga revela que la próxima aventura arácnida volverá al estilo cinematográfico tradicional, lejos de los estudios que marcaron No Way Home.
Un aclamado actor suma un nuevo proyecto bajo la dirección de un visionario cineasta, explorando el complejo y actual mundo de la inteligencia artificial.
Un aclamado actor se une al reinicio del Hombre de Acero en un rol crucial, elegido por James Gunn para seguir el legado de una leyenda de Hollywood.
El protagonista de la saga revela que la próxima aventura arácnida volverá al estilo cinematográfico tradicional, lejos de los estudios que marcaron No Way Home.
La esperada secuela de Disney avanza, aunque lentamente. Una de las hermanas Sanderson presiona al estudio para que el guion vea la luz pronto.
La plataforma de Warner Bros. Discovery ha alcanzado una cifra sin precedentes en la historia de HBO, marcando un fuerte repunte en las codiciadas candidaturas a los premios televisivos.
Veintiocho años después, el icónico actor y Jennifer Love Hewitt retoman sus roles en una secuela que promete un giro intrigante.