
"Kate Winslet" hace su debut como directora con un emocionante drama familiar para Netflix
La actriz ganadora del Óscar da un paso significativo en su carrera, asumiendo la dirección de un conmovedor drama sobre hermanos, con un elenco de lujo.
Our love has always been 10 centimeters apart es un romance donde la música y el color narran lo que las palabras callan. Un viaje que recuerda el primer amor.
Streaming12 de febrero de 2025El romance es un género con una gran presencia en el anime, con clásicos como Kimi ni Todoke o Ao Haru Ride, y otros títulos recientes que han alcanzado popularidad como Signos de Afecto o My Happy Marriage. La mayoría de estas historias provienen de mangas, pero un anime puede ser una adaptación de muchas fuentes, y en este caso, el romance no nace de una novela ni de un cómic, sino de la música. Our love has always been 10 centimeters apart es un anime inspirado en las canciones de HoneyWorks, que da vida a una tierna historia de amor juvenil.
Miou y Haruki son estudiantes de último año de preparatoria que, desde el momento en que se conocen, muestran una química evidente. Todo fluye fácilmente entre ellos, pero por algún motivo, su relación no avanza. A pesar de la cercanía, hay una barrera invisible que los mantiene distanciados. Este breve anime no solo explora el incipiente romance entre los protagonistas, sino que también aborda temas como la identidad, los sueños y la difícil decisión de qué hacer después de graduarse del colegio.
Uno de los aspectos más llamativos de este anime es su origen musical. La historia se inspira en las canciones Hatsukoi no Ehon e Ippun Ichibyō Kimi to Boku no del grupo HoneyWorks, quienes además produjeron nueva música para la serie. La banda sonora acompaña de manera emotiva cada episodio, aportando dulzura y dramatismo en los momentos clave. En los instantes de mayor peso narrativo, la música se intensifica, mientras que en las escenas de mayor tensión, el silencio se vuelve igual de significativo.
El uso del color también juega un papel fundamental en la historia. Los tonos brillantes, cálidos y luminosos predominan en los momentos románticos, mientras que las escenas más dramáticas adoptan colores más apagados y oscuros. En muchos animes, la animación es el elemento más atractivo, pero en este caso, la combinación entre música y color es lo que distingue a la obra dentro del género. A veces, sin necesidad de diálogos, es fácil descifrar el estado emocional de los personajes solo con estos recursos visuales y sonoros.
La serie está cargada de simbolismo, y el título no sólo hace referencia a la distancia física entre las manos de los protagonistas, sino también a la barrera emocional que los separa. Este amor incipiente y el inminente fin de la preparatoria los obligan a reflexionar sobre sus sentimientos, a enfrentar sus miedos y a decidir qué camino tomar en la adultez. Ambos se acompañan en este proceso, brindándose apoyo mutuo en la búsqueda de su propio futuro.
A veces, puede ser fácil perder la paciencia con los protagonistas, pues pareciera que están a punto de dar el siguiente paso, pero siempre encuentran un motivo para seguir alejándose. Desde la perspectiva de un espectador, sus conflictos parecen tener una solución sencilla: comunicarse. Sin embargo, la tensión, la incertidumbre y los malentendidos son parte del encanto de esta historia. Our love has always been 10 centimeters apart no es un drama intenso ni una historia de suspenso, pero sí un relato dulce y nostálgico sobre el amor juvenil, el crecimiento personal y la incertidumbre del futuro.
Con solo seis episodios, disponibles en Crunchyroll, este anime es una opción ideal para ver este 14 de febrero y recordar el primer amor.
La actriz ganadora del Óscar da un paso significativo en su carrera, asumiendo la dirección de un conmovedor drama sobre hermanos, con un elenco de lujo.
Una miniserie noruega de drama y tensión, disponible en Netflix, que recrea los dramáticos sucesos del desastre ocurrido en las Islas Canarias en 2021.
Seligman realiza su debut directoral con esta comedia que mezcla religión, familia y sexo, transmitiendo hasta la última gota de estrés de la protagonista.
Dentro de los estrenos de Netflix de febrero destacan las series originales "Cobra Kai" y la nueva producción protagonizada por Robert De Niro "Día cero".
El regreso de Cameron Diaz a la actuación después de más de una década, junto a Jamie Foxx como su compañero de reparto, en una comedia de acción suave para Netflix.
El regreso de Ranma ½ no es solo nostalgia, sino también una oportunidad para que nuevas generaciones descubran esta historia de amor, comedia y acción.
Una vez más, los relatos de terror sobrenatural del reconocido escritor Stephen King se convierten en inspiración para arriesgarse a llevarlos a la pantalla grande, con narraciones clásicas que buscan reinventar el género entre los fanáticos.
Jackie Chan regresa a la pantalla con una historia llena de acción, comedia y un panda muy especial, que pondrá en peligro tanto su vida como su corazón.
Con diez nominaciones a los Premios Óscar, incluida mejor película, llega este jueves 20 de febrero a los cines El Brutalista. Lee aquí nuestra crítica.
Una historia creada en estricto secreto que revela la realidad de un pueblo iraní que lucha por alzar su voz bajo la represión de sus líderes, junto con la cruda batalla del movimiento Mujer, Vida y Libertad.
A mediados de marzo llegará a los cines la nueva película protagonizada por Cate Blanchett y Michael Fassbender. Revisa aquí el tráiler de Código Negro.