
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
Mucho más que un romance de época, My Happy Marriage combina drama y fantasía, transitando de la oscuridad a la luz con una de las mejores parejas del anime.
Streaming18 de diciembre de 2024My Happy Marriage es una adaptación al anime de la novela ligera escrita por Akumi Agitogi, la cual también está siendo publicada en formato manga y en español por la editorial Norma. Esta obra de romance, drama y fantasía explora el inicio de un matrimonio en el que ambos cónyuges llevan consigo historias complicadas. En su primera temporada, el anime se centra en Miyo Saimori, una joven que ha sufrido años de abuso por parte de su familia, lo que le ha dejado profundas heridas emocionales. Al ser comprometida con Kiyoka Kudou, estas heridas comienzan a salir a la superficie, afectando su relación. Sin embargo, con el apoyo y el amor de quienes la rodean, así como fortaleciendo su propia confianza, Miyo inicia su camino hacia la superación personal para convertirse en la persona que desea ser.
A primera vista, podría parecer que la trama central de My Happy Marriage es un romance de época. Sin embargo, una de las fortalezas de esta serie es su capacidad para abordar diversas temáticas de manera armónica, permitiendo que los espectadores se conecten profundamente con sus personajes. La historia no solo trata sobre abuso familiar y conspiraciones de poder, sino que también explora temas luminosos como la sanación emocional, la superación personal y los vínculos afectivos.
El anime comienza desde un punto oscuro, tanto narrativamente como en su estética visual: las primeras escenas, con cielos lluviosos y una atmósfera melancólica, reflejan la dura vida de Miyo. A medida que la historia progresa, la narrativa y los colores evolucionan hacia algo más esperanzador, aunque no exento de dificultades, logrando una historia dinámica y atrapante.
Además de lo anteriormente mencionado, la fantasía se hace presente mediante lo sobrenatural que es introducido de manera orgánica. Aunque el primer episodio no da señales claras de que este tema será relevante, poco a poco adquiere un papel central. Lo mágico se convierte en el detonante de los conflictos políticos y de poder de la serie, afectando directamente la relación entre Miyo y Kiyoka. Este equilibrio entre los elementos fantásticos y la trama emocional fortalece el atractivo de la historia.
Miyo, tras años de sufrimiento, lucha por aceptar que merece amor y felicidad. Su confianza está completamente rota, lo que la lleva a tomar decisiones o esconder situaciones que pueden frustrar tanto a los personajes como a los espectadores. Sin embargo, estas acciones son un reflejo de sus traumas, lo que la hace profundamente humana. Por otro lado, Kiyoka, quien tiene la reputación de ser frío y distante, toma el rol de acompañar y apoyar a Miyo. Su corazón comienza a abrirse al descubrir la sinceridad de Miyo, algo que lo diferencia de las pretendientes que solo buscaban su riqueza. Juntos desarrollan su romance de manera lenta y con muchas dificultades.
Esta relación no está exenta de obstáculos, tanto internos como externos. Por un lado, los traumas de Miyo forman una barrera, mientras que, por otro, las revelaciones sobre su verdadera naturaleza atraen la interferencia de otras personas. A pesar de todo, Kiyoka decide permanecer a su lado, siempre y cuando ella también lo desee. Estas dificultades aportan profundidad a los personajes y consolidan su relación, permitiendo que la serie mantenga un ritmo narrativo equilibrado entre el romance, el drama y la acción.
Adicionalmente, un aspecto relevante en esta relación es que Kiyoka no cumple el rol del típico príncipe encantador que rescata a la protagonista de sus problemas. En lugar de salvarla, él la apoya y la alienta para que sea ella misma quien supere sus traumas. A su vez, Miyo también tiene un impacto positivo en la vida de Kiyoka, ayudándolo a abrirse emocionalmente y a relacionarse mejor con su entorno. Aunque el contexto histórico y la crianza de Miyo la llevan a querer posicionarse por debajo de él, Kiyoka constantemente la impulsa a superar esa tendencia, lo que refuerza la igualdad en su relación.
My Happy Marriage está disponible en Netflix con una primera temporada de 12 episodios y un OVA, y ya tiene confirmada una segunda temporada que se estrenará el 6 de enero de 2025. Con su mezcla de romance, drama, fantasía y personajes entrañables, esta serie se consolida como una historia de superación y amor que vale la pena seguir.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
La más reciente producción del guionista y director alemán Benjamin Gutsche, una miniserie de Netflix que fusiona elementos de thriller y ciencia ficción.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Javiera Contador vuelve a protagonizar Desconectados 2, la cinta de comedia que llega a Prime Video este 28 de marzo. Los detalles en nuestra crítica.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.