
Anthony Hopkins regresa con una ambiciosa serie ambientada en Roma
Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”
Aterriza una nave nodriza, pero la vida sigue. Esa es la premisa de Dead Dead Demon's Dededede Destruction . A continuación, te contamos qué nos pareció.
Streaming27 de noviembre de 2024
Gabriela CastilloCuando pensamos en invasiones alienígenas, solemos asociarlas con historias postapocalípticas cargadas de acción, ciencia ficción y la lucha desesperada por la supervivencia de la humanidad frente a una amenaza extraterrestre. Hay innumerables ejemplos en el cine y la televisión que repiten esta fórmula. Sin embargo, algunas obras toman esta premisa y la transforman en algo completamente diferente, como es el caso de la película Arrival (2016) o el anime Dead Dead Demon's Dededede Destruction, transmitido en Crunchyroll durante 2024.
Dead Dead Demon's Dededede Destruction es una adaptación del manga homónimo de Inio Asano, autor de reconocidas obras como Solanin y Oyasumi Punpun . Aunque en Japón se estrenó en formato de película, en Latinoamérica llegó como una serie de 18 episodios. La historia transcurre en un Tokio contemporáneo, donde dos chicas, Kadode y Oran, llevan vidas aparentemente normales hasta que un evento extraordinario las transforma por completo: la aparición de una gigantesca nave alienígena que se asienta en el cielo de la ciudad.

Es interesante cómo, en una historia de ciencia ficción, la invasión alienígena no es el eje central de la trama. En cambio, lo importante aquí es el día a día de Kadode, Oran y las personas que las rodean. Sus vidas parecen normales a primera vista, aunque están marcadas por dos constantes amenazas: la presencia de los alienígenas, sobre quienes se sabe muy poco, y las tensiones sociales y políticas que se gestan ante esta situación. Desde posibles guerras hasta conflictos entre gobiernos y organizaciones, el mundo de Dead Dead Demon's Dededede Destruction refleja una sociedad al borde del colapso, pero también profundamente humana.
El anime logra entrelazar lo extraordinario con lo cotidiano: mientras el trasfondo apocalíptico añade un peso constante, la historia se centra en los vínculos que Kadode y Oran construyen desde su infancia hasta sus años universitarios. En el fondo, esta es una historia sobre la amistad y el proceso de descubrir el propio lugar en el mundo, incluso con una nave nodriza suspendida en el cielo y la amenaza de una catástrofe inminente.

Kadode y Oran son polos opuestos que se complementan perfectamente. Kadode es seria, racional y práctica, mientras que Oran es alegre, errática y siempre encuentra el humor incluso en los momentos más difíciles. Su relación no solo es el corazón de la serie, sino también un refugio ante el caos del mundo que las rodea. Juntas construyen una especie de normalidad que les permite continuar adelante. La serie enfatiza que, más allá de la supervivencia individual, son los vínculos significativos los que realmente importan.

Aunque el vínculo entre los protagonistas es el eje de la historia, el anime no descuida el contexto social y político. Temas como la manipulación mediática, la lucha por el poder, la discriminación, las diferencias generacionales y la violencia están presentes y se entrelazan con las vidas de los personajes. Inicialmente, estas dos tramas —la personal y la colectiva— parecen separadas, pero eventualmente chocan de manera inevitable, mostrando cómo ambas se necesitan para construir el relato completo.
El estilo visual de Dead Dead Demon's Dededede Destruction es uno de sus puntos más destacados. A primera vista, su estética parece ligera y amable, pero bajo esa superficie se esconde una narrativa cruda que retrata las complejas experiencias de sus personajes. Este contraste entre lo visual y lo temático permite al espectador involucrarse y sentir que esta es una historia creíble.
En cuanto a la narrativa, el ritmo es irregular. Hay momentos contemplativos y reflexivos que se sienten lentos, pero también hay escenas cargadas de acción que aceleran la historia. Este contraste puede ser chocante, pero también refleja lo impredecible que es la vida en un mundo al borde del desastre.
Con sus 18 episodios, el anime se adapta por completo al manga, descartando la posibilidad de una segunda temporada. Sin embargo, su historia conclusiva y la novedosa manera de contar algo de lo cual ya se ha hablado mucho, hace que sea una obra memorable.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.

Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".

La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.

Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.

Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.

Cuando un joven llamado Juan busca ayuda para pagar los impuestos de su familia, se encuentra con un hombre que cambiará su vida: Jesús. Acompañado por otros...

En los confines australes de la tierra, donde el tiempo permanece inmóvil, y la naturaleza es tan cruel como sobrecogedora, fantasmas vagan por la pampa, sus...

Eterno recorre la historia de Colo-Colo, el club deportivo más influyente en la historia de Chile. Es la memoria viva de un país, la épica de un club que ha...

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.