
Anthony Hopkins regresa con una ambiciosa serie ambientada en Roma
Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”
El regreso de Ranma ½ no es solo nostalgia, sino también una oportunidad para que nuevas generaciones descubran esta historia de amor, comedia y acción.
Streaming30 de enero de 2025
Gabriela CastilloEn 1989 se estrenó la primera adaptación de Ranma ½, basada en el manga homónimo de Rumiko Takahashi, autora también de Inuyasha. Este anime, que se transmitió hasta 1992 con un total de 161 episodios, marcó la infancia de muchos. Por eso, cuando se anunció un remake, generó bastante revuelo: el primer anime fue tan icónico que no parecía necesaria una nueva versión. Sin embargo, contra todos los pronósticos, esta adaptación ha superado las expectativas, reviviendo de manera espectacular la historia de Ranma y Akane. A continuación, te contamos nuestra opinión en esta crítica.
El nuevo Ranma ½ cuenta con 12 episodios y está disponible en Netflix. Su historia sigue a Ranma Saotome, un joven que, durante un entrenamiento de artes marciales con su padre, cae en los estanques malditos de Jusenkyo. Como consecuencia, cada vez que le cae agua fría, se transforma en mujer, mientras que su padre, bajo las mismas circunstancias, se convierte en un panda. De regreso en Japón, Ranma es llevado a la casa de la familia Tendo, donde se entera de que su padre y el mejor amigo de este han acordado su matrimonio con una de las hijas de la familia para que herede el dojo. Sin consultarles, deciden que su prometida será Akane, la menor de las Tendo. Ahora, ambos deberán lidiar con las consecuencias de este compromiso forzado, mientras la maldición de Ranma los envuelve en toda clase de situaciones absurdas y cómicas.

Este remake es divertido y cautivador, y resulta interesante reflexionar sobre cómo, a pesar de ser una historia con más de 30 años, sigue vigente. Sus personajes continúan siendo adorables y muy carismáticos. Además, la serie cuida con esmero la recreación de la época en la que fue concebida, prestando atención a detalles como la vestimenta, los modismos y el diseño de personajes. Incluso el uso del color, más suave en comparación con la primera adaptación, recuerda la estética de finales de los 80.

A diferencia del anime original, este remake busca una mayor fidelidad al manga, eliminando los episodios de “relleno”. Además, los personajes están mejor representados, algo que se nota especialmente en Ranma y Akane. Ya no se centra solo en sus constantes discusiones y provocaciones, sino que también explora con mayor profundidad la relación romántica incipiente entre ambos. Tanto Ranma como Akane son orgullosos y tozudos, y su conflicto radica en que, aunque tienen sentimientos mutuos, ninguno está dispuesto a admitirlo, pues eso significaría darles la razón a sus padres respecto al compromiso. Justamente, uno de los grandes aciertos del remake es que enfatiza más este aspecto romántico, aunque de manera sutil, manteniendo el espíritu de la obra original mientras lo equilibra con el humor y las peleas absurdas que caracterizan la historia.
Si bien Ranma ½ gira principalmente en torno a Ranma y Akane, uno de los elementos que hacen única a la serie son sus personajes secundarios. Desde el despistado Ryoga hasta la feroz y apasionada Shampoo, todos están excelentemente retratados en esta nueva adaptación. Conservan sus características nostálgicas, pero también presentan nuevas dinámicas que los hacen sentir frescos. Además, este remake no es una simple copia del anime original ni pretende ignorarlo por completo. Más bien, se siente como un homenaje al manga, incorporando elementos visuales propios de los cómics, como el uso de tramas o expresiones exageradas, dando un estilo que parece sacado directamente de las páginas de Takahashi.

Para quienes deseen continuar la historia en el manga, el remake de Ranma ½ cubre hasta el capítulo 36. En Chile, existen varias ediciones disponibles, siendo las más accesibles los tomos integrales de las editoriales Ivrea Argentina y Planeta Cómic. Además, el estudio MAPPA, encargado de esta nueva adaptación, ya ha confirmado una segunda temporada, aunque aún no se ha anunciado su fecha de estreno.
En conclusión, el remake de Ranma ½ es una producción que no sabíamos que necesitábamos. Ha logrado revivir a unos personajes queridos sin perder su esencia y, al mismo tiempo, ha abierto la posibilidad de ver adaptadas todas aquellas partes del manga que el primer anime no cubrió. Es una serie altamente recomendada tanto para los fanáticos de siempre como para quienes no han visto la historia antes: todos podrán disfrutar y enamorarse de su encanto atemporal.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.

Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".

La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.

Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.

Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.

Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover (Romper el Círculo) protagonizada por Maika Monroe y Tyriq Withers. Revisa aquí el tráiler de la película.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.