
Vampiros, revolución y seducción en una propuesta ambientada en los años 30, protagonizada por un doble papel de Michael B. Jordan, que desata un baño de sangre tan sensual como violento.
La última entrega cinematográfica de terror que llega a las salas de cine presenta una trama innovadora y, posiblemente, aterradora, aunque algo previsible.
Cine13 de marzo de 2024Del director Alberto Corredor llega esta innovadora propuesta de terror, que relata una historia bastante oscura y perturbadora a ratos, que revela ciertas influencias con películas clásicas del género, pero que deja el cuestionamiento si logra convencer del todo.
Una joven, tras heredar un pub en aparente abandono, se sumerge en la posibilidad de vivir en el local, sin imaginar el oscuro secreto que yace oculto en su sótano. Allí descubre a Baghead, una misteriosa criatura metamórfica, cuya peculiar habilidad promete conectarla con seres queridos ya fallecidos. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que estas conversaciones vienen con un precio muy alto, desatando una serie de eventos que pondrán a prueba su valentía y sus lazos familiares.
Baghead: Habla con los Muertos es una película narrada por el director Alberto Corredor, quien se esfuerza por crear una historia con profundidad emocional, centrándose en los detalles previos antes de revelar el trasfondo real de la trama. Esta aproximación es especialmente valorada, ya que en tiempos recientes se ha experimentado una falta de introducciones precisas en varias películas del género, dificultando la conexión del espectador con la historia.
De esta manera, para los amantes del género de terror, resulta evidente cómo ciertas influencias narrativas clásicas se reflejan en algunas escenas de la película. Sin embargo, si no se aborda esta influencia desde una perspectiva innovadora, es fácil caer en lo predecible, situación que ocurre en Baghead: Habla con los Muertos. Esto no implica que la película sea de mala calidad, pero podría restarle impacto en ciertos espectadores, quienes podrían encontrarla menos sorprendente de lo esperado.
La primera escena de la película introduce rápidamente un ambiente de suspenso, dejando al espectador intrigado ante lo desconocido. Se percibe que algo no está bien y la historia comienza a desarrollarse de manera fluida, aunque con una introducción algo convencionalmente lúgubre. La protagonista, Iris, es interpretada por Freya Allan (conocida por su papel en The Witcher, 2019) la cual hereda un pub en ruinas de su padre, interpretado por el actor Peter Mullan (conocido por su trabajo en Özark, 2017).
Dentro del enigma que rodea a Baghead: Habla con los Muertos, se establece un vínculo con la vida de la protagonista, la cual sigue un patrón bastante cliché. A pesar de esto, la narrativa de su historia previa está bien construida, sin dejar cabos sueltos en una primera instancia, y sirve como punto de partida para introducir al monstruo central de la trama. Al parecer, un ser demoníaco habita en el sótano del pub, siendo capaz de conectar con los muertos y proporcionar respuestas, así como un posible alivio, a aquellos que logran contactar con sus seres queridos fallecidos. Sin embargo, el giro inesperado ocurre cuando Iris establece una conexión diferente con este ser demoníaco, llevándola a un punto del cual parece no haber escapatoria. Esto resulta en un final bastante abierto pero necesario para la trama.
Baghead: Habla con los Muertos es una película bien narrada, con una fotografía impecable, aunque el monstruo tiene una participación limitada y podría haberse aprovechado más, especialmente en relación al misterio sobre si alguna vez revelará su verdadero rostro.
Baghead: Habla con los Muertos se estrena el 14 de marzo en los principales cines del país.
Vampiros, revolución y seducción en una propuesta ambientada en los años 30, protagonizada por un doble papel de Michael B. Jordan, que desata un baño de sangre tan sensual como violento.
La actriz luchó para realizar la peligrosa acrobacia en Thunderbolts*, insistiéndole a Kevin Feige que sería un atractivo para la gira de prensa.
Una nueva categoría llega a los Óscar y pone en foco un oficio clave que durante décadas quedó fuera del reconocimiento oficial.
El actor británico interpretará al icónico miembro de Los Cuatro Fantásticos y adelanta una versión más consciente del clásico héroe de Marvel.
La ola y La misteriosa mirada del flamenco representarán a Chile en el próximo Festival de Cannes, reafirmando su presencia en el circuito internacional.
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Una nueva categoría llega a los Óscar y pone en foco un oficio clave que durante décadas quedó fuera del reconocimiento oficial.
En su nuevo tráiler, Carrie deja atrás su icónico hogar, pero el pasado insiste en regresar en una temporada que promete reabrir viejas conversaciones.
Vampiros, revolución y seducción en una propuesta ambientada en los años 30, protagonizada por un doble papel de Michael B. Jordan, que desata un baño de sangre tan sensual como violento.