
Ryan Reynolds propone a Disney una "Star Wars" con clasificación R
El actor planteó la idea directamente al estudio y aseguró que no busca protagonizar, sino impulsar el proyecto desde el guion o la producción.
La nueva película de Sarah Polley protagonizada por Rooney Mara se estrena este jueves 23 de febrero en cines. Lee aquí la review de Ellas hablan.
Cine22 de febrero de 2023Este jueves 23 de febrero se estrena en cines la película Ellas hablan (Women talking), dirigida por Sarah Polley y protagonizada por Rooney Mara. La cinta es una de las nominadas en las categorías mejor película y mejor guion adaptado de los Óscar 2023. En nuestra review de Ellas hablan te contaremos todos los detalles de este filme femenino.
El argumento se centra en un grupo de mujeres que viven en una colonia religiosa aislada y que tras una serie de vulneraciones y agresiones sexuales por los hombres, comienzan a debatir entre ellas qué deben hacer al respecto; teniendo en cuenta los valores de su fe. Es así como emanan tres opciones: no hacer nada, quedarse y luchar o irse.
La historia basada en el libro homónimo de Miriam Toews, recoge un suceso real que acotenció en Bolivia durante la primera década de los 2000. En una comunidad menonita las mujeres eran drogadas para ser abusadas sexualmente por los hombres de la comunidad, ya sea esposos, hijos, hermanos o vecinos. Todas ellas analfabetas y donde su único aprendizaje era la religión, siendo adoctrinadas y sometidas por la "verdad" que los hombres establecían en nombre de Dios.
La decisión de Polley en la dirección es no enfocarse en escenas con la violencia explícita, una decisión inteligente para no revictimizar a las protagonistas. En cambio concentra el foco en la conversación y el debate que surge entre ellas tras darse cuenta que eran drogadas y abusadas; que no era una acción del diablo ni eran alucinaciones de ellas como decían los hombres.
Es así como se va gestando una conversación entre las protagonistas y van sucitando las distintas posturas frente al abuso y la represión que han sufrido por años. La ira, la angustia y la esperanza son algunas de las emociones que se apoderan del discurso que se desarrolla en un granero; además de imaginar una nueva vida respetando su fe. Una conversación que se mantiene allí, adquieriendo un tono más teatral a nivel narrativo.
Sin embargo, a pesar de la crudeza y lo potente de la historia las líneas o los diálogos no logran conectar del todo para el o la espectadora, o al menos, no se siente un relato tan fluido. El guion queda al debe. Por lo mismo, no hay una actuación que sobresalga, solo por momentos podrían ser la de los personajes interpretados por Jessie Buckley (La hija oscura) o Claire Foy (The Crown).
No obstante, en general, la reflexión que nace durante la película es valerosa por la discusión en torno a la religión y el patriarcado. Por ejemplo, sobre el concepto del "perdón" que en ocasiones es manoseado por ciertas doctrinas y, por sobre todo, por los abusadores.
Por otra parte, la fotografía cuenta con un filtro pálido que desconcierta un poco, o no se entiende su aporte, es algo inquietante. Por su parte, la musicalidad sí es cálida y emotiva, una banda sonora compuesta Hildur Guðnadóttir (TÁR), música galardonada con el Óscar en 2020 por Joker.
Ellas hablan es una producción con una historia intensa y totalmente realista que invita a la reflexión ad portas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. A pesar de que el guion se podría haber trabajado más, no deja de ser una buena película.
El actor planteó la idea directamente al estudio y aseguró que no busca protagonizar, sino impulsar el proyecto desde el guion o la producción.
Con una historia ambientada en el Chile de los años 80, el debut de Céspedes impactó al jurado y marca un hito para el cine chileno en Cannes.
Un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio del mismo nombre de Abel "The Weeknd" Tesfaye llega a los cines este 29 de mayo.
El director de Civil War da el salto a la fantasía oscura con una ambiciosa adaptación cinematográfica del exitoso videojuego Elden Ring.
Disney y Paramount apuestan fuerte en el Día de los Caídos con dos estrenos potentes que ya superan expectativas de recaudación.
Ambas entregas retrasan su estreno siete meses y Disney reorganiza su calendario con sorpresas inesperadas para el verano de 2026.
Una solitaria niña hawaiana se hace amiga de un extraterrestre fugitivo y ayuda a sanar a su fragmentada familia. El querido clásico de Disney vuelve a la pa...
Se llevó a cabo la ceremonia de los Anime Awards 2025, la cual fue transmitida en directo a nivel mundial durante la madrugada de este domingo 25 de mayo.
Un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio del mismo nombre de Abel "The Weeknd" Tesfaye llega a los cines este 29 de mayo.
El actor planteó la idea directamente al estudio y aseguró que no busca protagonizar, sino impulsar el proyecto desde el guion o la producción.
Con una historia ambientada en el Chile de los años 80, el debut de Céspedes impactó al jurado y marca un hito para el cine chileno en Cannes.