
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Tras el estreno de Candy (Jessica Biel) en 2022 en Hulu, HBO Max presenta su propia versión de la historia con Amor y Muerte. Revisa aquí nuestra review.
Streaming13 de mayo de 2023Con casi un año de diferencia desde el estreno de Candy en Hulu, Amor y Muerte es una biopic de HBO Max que se dedica más a realizar una recopilación de los hechos ocurridos en 1980 en Wylie, Texas que a analizar psicológicamente las acciones de sus protagonistas; para que el espectador reflexione y saque sus propias conclusiones sobre el caso real que inspira la historia. Continúa leyendo nuestra review.
Candy Montgomery es una esposa y dueña de casa sumida en la rutinaria vida matrimonial que decide tener un affaire con Allan Gore, un hombre casado que asiste a la misma iglesia de la que ella y su familia son parte. Inicialmente Allan no ve con buenos ojos la propuesta de Candy, pero luego la reconsidera y acepta la proposición sin mayores complicaciones. Ambos acuerdan no comprometer sentimientos y acabar la relación si eso llegase a suceder; aunque eso, obviamente, no sale bien y produce fatales consecuencias. Así comienza la serie de HBO Max que, a diferencia de Candy, tiene más episodios, pero va más directo a la trama.
Con un variado elenco que mezcla actores y actrices consolidados con rostros menos conocidos masivamente, Elizabeth Olsen y Jesse Plemons son quienes sobresalen en los primeros cinco capítulos de la serie como Candy y Allan, la pareja que desencadenará una tragedia de proporciones. También destacan Patrick Fugit, a quien conocemos por Casi Famosos y Outcast, y Krysten Ritter, que protagonizó Jessica Jones y a quien no olvidamos por su breve —pero inolvidable— rol de Jane Margolis en Breaking Bad.
Otro elemento que resalta es la elección de la música que acompaña algunas de las escenas, en las cuales la canción elegida pasa a ser otro personaje. Como el momento en que Candy está lavando la ropa de su familia mientras suena de fondo More than a Woman de Bee Gees. Incluso en los créditos del segundo episodio, que es musicalizado por Piece of My Heart de Janis Joplin, advertimos que algo ha cambiado en el acuerdo entre Candy y Allan, al menos por parte de ella.
No es primera vez que Hollywood desarrolla dos producciones con tramas similares casi en simultáneo, aunque es algo más común es películas; lo hizo antes con Amigos con Beneficios y Amigos con Derecho, con Hormiguitaz y Bichos y con Armagedón e Impacto Profundo.
Aunque puede parecer innecesario, tener dos series que relaten la misma historia puede entregar más puntos de vista que nutran nuestras propias visiones como espectadores. Candy tiene un enfoque psicológico que busca evaluar las motivaciones de cada personaje, con escenas claras que muestran alucinaciones de la protagonista con la víctima. Mientras, Amor y Muerte, basada en el libro Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs, específicamente en su capítulo “Love & Death In Silicon Prairie, Part I & II” de Jim Atkinson y John Bloom busca mostrar los sucesos desde la perspectiva de la investigación.
Si bien dicen que las comparaciones son odiosas, también son inevitables. Al hacer el ejercicio de valorar ambas series, ninguna de las dos sale perdiendo; por el contrario, acá ganamos todos, incluidos los seriéfilos.
Los primeros cinco episodios de Amor y Muerte ya se encuentran disponibles en HBO Max, a falta de los últimos 2 que completarán la miniserie.
___
Por Javiera Ramirez
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".