Me rompiste el corazón | Crítica: vibrante y tormentosa

La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.

Cine20 de agosto de 2025Magdalena VallejosMagdalena Vallejos

Interpretada por Daniel Muñoz y Carmen Gloria Bresky, Me rompiste el corazón revive la bohemia, la música y la picardía de una figura clave de la cultura guachaca chilena: Roberto Parra. Una historia de amor que rompe estereotipos, enamora y provocará más de una lágrima al público en las salas de cine. A continuación, te contamos nuestra impresión completa de Me rompiste el corazón.

Reseña de Me rompiste el corazón
Captura de Carmen Gloria Bresky y Daniel Muñoz en Me rompiste el corazón

Me rompiste el corazón relata la vida de Roberto Parra Sandoval, impulsor de la cueca chora y cronista de la bohemia popular. Desde niño fue lazarillo y polizón de trenes de carga, forjándose en burdeles y cantinas de Valparaíso y Santiago, donde comenzó a dar voz a la música de los barrios. Su destino cambia al conocer a la Negra Ester, mujer magnética y contradictoria que lo arrastra a un amor intenso y desgarrador. Juntos vivirán una historia que palpita al ritmo de la cueca brava, entre risas, cicatrices y desencantos, en medio de un Chile marginal, vibrante y herido.

Los people in the dragon reseñaLos People in the Dragon | Crítica: humor, tragedia y resiliencia

Un soberbio y carismático Roberto Parra 

Comienza como una narración fragmentada con acierto, recorriendo distintos escenarios y épocas de la vida de Roberto Parra: desde su niñez hasta la adultez, recreando el momento en que comparte su talento y enseñanzas a un joven Álvaro Henríquez, vocalista y líder de la banda chilena Los Tres.

La alegría, la picardía y la desesperanza son los pilares que se desarrollan a lo largo de la película, entrelazándose con la fuerza interpretativa del elenco, que emociona y crea una conexión genuina en pantalla.

Con una narrativa híbrida, la película resulta entretenida y dinámica, alternando momentos de humor, donde la sala se llena de risas, con instantes de nostalgia acompañados de una estética visual capaz de transportar al espectador a diferentes épocas de un Chile duramente golpeado, pero que se reencanta con la poesía y la humanidad que los protagonistas evidencian de principio a fin. 

Review de Me rompiste el corazón
Captura de Daniel Muñoz en Me rompiste el corazón

Por su parte, la interpretación de Daniel Muñoz como Roberto Parra es soberbia, mostrando el desplante que lo caracteriza como músico, ahora trasladado a su rol como actor, una combinación que se complementa a la perfección. Logra darle vida a una fragilidad caótica y a la entereza propia de Parra, reflejada en cada uno de sus cantos y versos, convirtiéndose en el corazón expuesto de la película y tejiendo, al mismo tiempo, parte de la historia cultural de Chile.

Carmen Gloria Bresky, quien interpreta a la Negra Ester, desde un papel lujurioso y enternecedor, logra construir de forma sólida su propio relato en la película, que se desarrolla alrededor de su intensa historia de amor con Parra. Ambos personajes crean en escena una conexión magnética y fascinante, que no necesita recurrir a lo grotesco para ser atractiva; al contrario, la sencillez del guion, junto con una picardía bien trabajada, entrega un amor vibrante y tormentoso.

Me rompiste el corazón no solo es un infaltable para ver el cine; también es una carta de amor y agradecimiento a un ícono de la música chilena. Con la alegría de sus cantos y versos, Parra narra historias que aún resuenan, y Boris Quercia las logra plasmar magistralmente.

Crítica de Me rompiste el corazón
Captura de Me rompiste el corazón

Me rompiste el corazón ya se encuentra disponible en los principales cines del país.  

CALIFICACIÓN DE ME ROMPISTE EL CORAZÓN: 4/5

A continuación, puedes ver el tráiler de Me rompiste el corazón:  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!