
Keanu Reeves sorprende con un rol celestial en una comedia que desarma las reglas
Una vida común se convierte en lujo por error divino. La nueva cinta con Reeves y Seth Rogen desafía lo que entendemos por éxito y segundas oportunidades.
El festival de cine de Santiago exhibirá obras íntimas y políticas que renuevan el lenguaje cinematográfico, incluyendo un estreno mundial.
Cine24 de julio de 2025El 21° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC21) ha puesto el foco en la potente voz femenina dentro de la cinematografía global con la presentación de su sección "Directoras en Foco". Esta edición exhibirá seis largometrajes dirigidos por cineastas que, a través de sus obras, proponen nuevas y diversas formas de observar y representar el mundo. La selección abarca desde el drama íntimo hasta la denuncia histórica, prometiendo una experiencia cinematográfica enriquecedora.
Estas seis películas, cuidadosamente elegidas, renuevan el lenguaje cinematográfico desde las propias experiencias y territorios de sus creadoras. A través de la ficción y el documental, los filmes abordan temáticas relevantes como la amistad, la memoria, la identidad, la representación del cuerpo femenino, las complejas herencias coloniales y el poder intrínseco del cine para transformar percepciones. El objetivo es claro: visibilizar y reconocer el vital aporte de la mujer dentro de la industria.
Las producciones seleccionadas para "Directoras en Foco" se exhibirán en las sedes del festival en la Región Metropolitana entre el 17 y el 24 de agosto de 2025. La lista incluye una combinación de estrenos, destacando filmes con presentación nacional y latinoamericana, además de un estreno mundial, lo que subraya la relevancia y la novedad de la propuesta.
Carlos Núñez, Director Artístico y fundador de SANFIC, expresó su entusiasmo por esta selección. "Nos entusiasma presentar estas seis películas dirigidas por talentosas cineastas provenientes de diversos territorios, cuyas miradas singulares y estilos propios abordan temas contingentes con gran sensibilidad", afirmó Núñez. "Son obras que reflejan un espíritu innovador y visionario".
Narra una despedida filmada con ternura y resistencia. Cuando su mejor amiga Eliana cae enferma, Carolina comienza a registrar sus últimos momentos juntas. El cine se convierte en un refugio para honrar una amistad de casi 30 años, en un viaje tan cotidiano como trascendental.
Durante las fiestas de Bilbao, Jone se enamora por primera vez mientras cuida a su padre enfermo. Un coming-of-age sensible sobre amor, enfermedad y el miedo a crecer, en el debut de una voz fresca del cine europeo.
Dos familias tanzanas luchan por repatriar los restos de sus ancestros robados durante el colonialismo. Un documental conmovedor que abre heridas históricas y plantea preguntas urgentes sobre justicia y memoria.
Una exploración poética y crítica sobre los ideales femeninos en el arte, las trayectorias truncadas y el trabajo invisible. A través de generaciones de mujeres, la directora examina el rol del cuidado, la maternidad y la exclusión institucional.
Una provocadora mezcla de sátira política y reflexión personal. La directora iraní radicada en Alemania desafía las ideologías extremas con humor y dolor, en un híbrido audaz entre el documental, el arte y la performance.
Tras la muerte de la escritora Alicia Morel, surge un archivo íntimo que revela su universo más personal. Un retrato documental que interpela la literatura, el canon patriarcal y la escritura de mujeres desde el Chile contemporáneo.
"Directoras en Foco" no solo es una sección; es una declaración del compromiso de SANFIC con la diversidad narrativa y la equidad en la representación. Al celebrar estas seis obras y sus creadoras, el festival busca inspirar nuevas generaciones de cineastas y reafirmar que el cine, en sus múltiples formas, sigue siendo una herramienta esencial para mirar el mundo y catalizar el cambio. El público chileno tendrá la oportunidad de sumergirse en estas perspectivas únicas.
Más información en: www.sanfic.com
Una vida común se convierte en lujo por error divino. La nueva cinta con Reeves y Seth Rogen desafía lo que entendemos por éxito y segundas oportunidades.
Con un drama íntimo y físico, la nueva cinta de Jon Avnet muestra el regreso de un jinete retirado que enfrenta su pasado para salvar a su nieto.
El segundo reinicio del cuarteto de superhéroes del UCM, con Pedro Pascal al frente, irrumpe en la cartelera y da inicio a una nueva era para Marvel.
La icónica dupla de actrices vuelve a la pantalla grande para una nueva aventura de intercambio de cuerpos, con sorpresas en el debut.
Ana Nogueira fue convocada para escribir la nueva versión de Wonder Woman, mientras DC acelera sus planes para redefinir a la heroína.
La icónica saga de ciencia ficción y horror regresa con una entrega ambientada en un futuro distante. El adelanto promete una alianza insólita.
Este 16 de julio vuelven a la pantalla grande los pitufos con una nueva historia y un nuevo villano. Más detalles en nuestra crítica de Pitufos.
Tras un exitoso paso por cines chilenos, la aclamada comedia de Tomás Alzamora estará disponible globalmente en una ventana única de 30 días.
Ana Nogueira fue convocada para escribir la nueva versión de Wonder Woman, mientras DC acelera sus planes para redefinir a la heroína.
La icónica dupla de actrices vuelve a la pantalla grande para una nueva aventura de intercambio de cuerpos, con sorpresas en el debut.
El segundo reinicio del cuarteto de superhéroes del UCM, con Pedro Pascal al frente, irrumpe en la cartelera y da inicio a una nueva era para Marvel.