
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.
Cine11 de julio de 2025El Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC21) se prepara para inaugurar su vigésima primera edición el próximo domingo 17 de agosto con un hito cinematográfico: el estreno latinoamericano de It Was Just an Accident, la más reciente película del consagrado director iraní Jafar Panahi. La elección de esta obra no es menor, dado que Panahi hizo historia este año al obtener la Palma de Oro en el Festival de Cannes con esta producción.
La película, además de ser la pieza inaugural de SANFIC21, formará parte de la sección "Maestros del Cine", destacando así la presencia de una figura clave del cine contemporáneo en un estreno exclusivo para el público de América Latina. La decisión subraya el compromiso del festival con el cine de autor y las propuestas de relevancia global.
"Estamos contentos de inaugurar SANFIC21 con una película de la relevancia y sensibilidad de 't Was Just an Accident del gran director Jafar Panahi", señaló Carlos Núñez, Fundador y Director Artístico de SANFIC21. "Este hito refuerza nuestro compromiso con traer a Chile lo mejor del cine mundial contemporáneo y ofrecer una plataforma para el diálogo cultural".
Con una narrativa contenida pero de gran impacto, Panahi examina los límites del juicio personal y las heridas de un país que arrastra décadas de represión. La cinta ha sido ampliamente aclamada por la crítica internacional por su fuerza simbólica, su tensión dramática y su valentía política, cualidades que la han llevado a ser reconocida con el máximo galardón en Cannes.
It Was Just an Accident narra la tensa jornada de Eghbal, su esposa y su hija tras sufrir un accidente automovilístico. Un encuentro fortuito con un mecánico desata una trama de secuestro y venganza, difuminando la línea entre justicia y moralidad. Con esta poderosa y esperada película, SANFIC21 abre sus puertas con una propuesta de primer nivel, reafirmando su rol como plataforma para el mejor cine mundial, la reflexión y la libertad creativa. El festival se desarrollará hasta el 24 de agosto, con una programación completa que será anunciada próximamente.
Más información en: www.sanfic.com
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Dirigida por Dan Trachtenberg, la cinta promete expandir el universo de la saga con una historia que combina acción, suspenso y ciencia ficción.
Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.
Este 2 de octubre, Madelaine Petsch regresa a la pantalla en un juego de persecución sin final, que encantará a más de un fanático de la franquicia.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.