
El cine chileno desvela la cruda verdad de la infancia periférica en "Kaye"
El nuevo y aclamado filme del director Juan Cáceres llega a las salas tras un exitoso paso por festivales internacionales, revelando un conmovedor drama social.
La Academia de Cine de Chile inaugura un galardón anual que busca destacar la producción iberoamericana más relevante, con diez países compitiendo en su primera edición.
Cine27 de junio de 2025En un momento de crecimiento sostenido para el cine regional, Chile ha presentado una iniciativa que promete fortalecer los lazos entre las diversas cinematografías de Iberoamérica. La Academia de Cine de Chile anunció oficialmente la creación del Premio Lihuén a la "Mejor Película Iberoamericana", un nuevo reconocimiento anual diseñado para distinguir lo más destacado del cine de habla hispana y portuguesa.
El galardón debutará con una competencia que reúne a diez destacadas películas provenientes de países como España, Brasil, México, Argentina, Colombia, Portugal y República Dominicana. La elección de la obra ganadora estará a cargo de los miembros de la propia Academia chilena, en un proceso de votación que busca equilibrar la calidad artística con la diversidad cultural del cine regional.
Según Gabriel Díaz, vicepresidente de la entidad, el premio "da cuenta de la madurez que hemos ido construyendo como institución" y busca abrir un espacio clave de intercambio con otras academias de la región. En la misma línea, María Elena Wood, presidenta de la Academia, subraya que esta distinción pretende ser un "símbolo de unidad y cohesión" entre los países iberoamericanos, fomentando la visibilidad y el reconocimiento mutuo.
Hasta ahora, Chile era uno de los pocos países miembros de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (Fiacine) que no contaba con un premio propio en esta categoría. Esta situación resultaba particularmente llamativa, considerando que el país asumirá la presidencia de la organización entre 2025 y 2027. Con la creación del Lihuén, se salda una deuda simbólica y se afianza el compromiso de Chile con el fortalecimiento y la promoción del cine regional.
El anuncio refuerza el posicionamiento de la cinematografía chilena en el ámbito internacional, respaldado por una trayectoria reciente que incluye dos premios Óscar y una presencia cada vez más activa en importantes certámenes como los Goya en España y el Ariel en México. El Premio Lihuén, que se suma a galardones ya establecidos en otros países, aspira a consolidarse rápidamente como una nueva referencia dentro del circuito iberoamericano.
Más información sobre las películas candidatas y las bases pueden encontrarse en premioslihuen.cl o en Instagram @academiacinechile
El nuevo y aclamado filme del director Juan Cáceres llega a las salas tras un exitoso paso por festivales internacionales, revelando un conmovedor drama social.
Este 2 de octubre, Madelaine Petsch regresa a la pantalla en un juego de persecución sin final, que encantará a más de un fanático de la franquicia.
Este 2 de octubre llega el final de la familia Crawley que conquistó a la audiencia con su historia. Lee aquí nuestra crítica de Downton Abbey: El gran final.
Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.
El esperado regreso de Judy Hopps y Nick Wilde presenta nuevos personajes y la canción "Zoo", interpretada y coescrita por Shakira.
La tercera entrega de la franquicia, Avatar, presenta un nuevo tráiler con entornos y criaturas inéditas de cara a su estreno en diciembre.
Un arqueólogo nota una textura similar, en las reliquias de una excavación glaciar, a un colgante de jade de sus sueños. Él y su equipo se embarcan en una ex...
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.
Este 2 de octubre, Madelaine Petsch regresa a la pantalla en un juego de persecución sin final, que encantará a más de un fanático de la franquicia.
El nuevo y aclamado filme del director Juan Cáceres llega a las salas tras un exitoso paso por festivales internacionales, revelando un conmovedor drama social.