
Disney revela el primer vistazo a “Moana”: el live-action que prepara su estreno en cines
La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.
La Academia de Cine de Chile inaugura un galardón anual que busca destacar la producción iberoamericana más relevante, con diez países compitiendo en su primera edición.
Cine27 de junio de 2025
Magdalena VallejosEn un momento de crecimiento sostenido para el cine regional, Chile ha presentado una iniciativa que promete fortalecer los lazos entre las diversas cinematografías de Iberoamérica. La Academia de Cine de Chile anunció oficialmente la creación del Premio Lihuén a la "Mejor Película Iberoamericana", un nuevo reconocimiento anual diseñado para distinguir lo más destacado del cine de habla hispana y portuguesa.

El galardón debutará con una competencia que reúne a diez destacadas películas provenientes de países como España, Brasil, México, Argentina, Colombia, Portugal y República Dominicana. La elección de la obra ganadora estará a cargo de los miembros de la propia Academia chilena, en un proceso de votación que busca equilibrar la calidad artística con la diversidad cultural del cine regional.
Según Gabriel Díaz, vicepresidente de la entidad, el premio "da cuenta de la madurez que hemos ido construyendo como institución" y busca abrir un espacio clave de intercambio con otras academias de la región. En la misma línea, María Elena Wood, presidenta de la Academia, subraya que esta distinción pretende ser un "símbolo de unidad y cohesión" entre los países iberoamericanos, fomentando la visibilidad y el reconocimiento mutuo.
Hasta ahora, Chile era uno de los pocos países miembros de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (Fiacine) que no contaba con un premio propio en esta categoría. Esta situación resultaba particularmente llamativa, considerando que el país asumirá la presidencia de la organización entre 2025 y 2027. Con la creación del Lihuén, se salda una deuda simbólica y se afianza el compromiso de Chile con el fortalecimiento y la promoción del cine regional.
El anuncio refuerza el posicionamiento de la cinematografía chilena en el ámbito internacional, respaldado por una trayectoria reciente que incluye dos premios Óscar y una presencia cada vez más activa en importantes certámenes como los Goya en España y el Ariel en México. El Premio Lihuén, que se suma a galardones ya establecidos en otros países, aspira a consolidarse rápidamente como una nueva referencia dentro del circuito iberoamericano.
Más información sobre las películas candidatas y las bases pueden encontrarse en premioslihuen.cl o en Instagram @academiacinechile

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

El comediante chileno integra el elenco de voces de la secuela de Disney, que incorpora nuevos personajes y una trama que amplía el mundo de Judy y Nick.

La película de la aclamada cineasta Mona Fastvold presenta a la fundadora de los Shakers, una figura indomable que predicó la igualdad social en medio de un gran tormento.

Disney y Pixar presentan al personaje de Lilypad, una tablet inteligente con la voz de Greta Lee, que pondrá a prueba el concepto de juego de los icónicos juguetes.

La secuela del fenómeno de 2006 reúne a Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt en la revista Runway, prometiendo un nuevo desfile de personajes y ambición.

Una cantante pop que abandona su carrera para convertirse en actriz de televisión, descubre que sus antiguos colaboradores comienzan a aparecer asesinados. A...

Los sueños de una porrista precoz de escapar de su pequeño pueblo y obtener una beca de danza se ven trastocados cuando una estrella del fútbol americano irr...

Tres décadas después de la gran guerra entre los humanos y los Zentradi, en enero del 2040 la paz reina entre ambas civilizaciones, pero aún existen rencores...

Ambientada en los 80, esta cinta revive la leyenda sangrienta de un asesino que escapa en Halloween, con un homenaje al terror clásico y su estética retro.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.