
La valentía que desafía las llamas: Un drama de acción surcoreano revive una tragedia real
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
Bajo el inquietante miedo que provoca lo que no se ve y lo que no se dice, Patio de Chacales llega en 2025 para reivindicar el género thriller, atreviéndose a revivir un cine chileno completamente olvidado.
Cine22 de enero de 2025Ambientada en un oscuro 1975, donde la represión y el silencio son parte del día a día, la historia de Raúl, interpretado por Néstor Cantillana, comienza con la promesa intrigante de un relato que se va reafirmando a través de la violencia, el miedo, los delirios y la sencillez de una vida cotidiana que se ve obligada a llegar a un límite sin retorno. A continuación, podrás leer nuestra crítica completa de Patio de Chacales.
La película sigue a Raúl, un maquetista que lleva una vida tranquila en un barrio que parece ser un refugio de paz. No obstante, la llegada de nuevos vecinos desencadena una serie de eventos violentos que desvelan los oscuros secretos ocultos tras las puertas cerradas. Con un enfoque visual y sonoro que resalta lo que permanece fuera de la vista, el filme invita al espectador a participar activamente en la construcción de la historia junto al protagonista, sumergiéndose en un perturbador juego de percepción.
Diego Figueroa, director chileno, estrena su ópera prima Patio de Chacales. Una historia perturbadora, enraizada en una realidad social que existió, dejando cicatrices no solo en los personajes que, aunque no está basada en hechos reales, contiene un gran potencial de verdad sobre lo que fue un Chile reprimido por la dictadura.
En una industria nacional que constantemente se ve opacada por grandes producciones internacionales, Patio de chacales demuestra, a través de su ingeniosa narrativa, que la sencillez humana dentro de un contexto histórico puede desarrollarse en una ficción que invita a jugar con las percepciones. Esto se logra gracias a una estética sonora que transcurre fuera del campo visual, no solo de los personajes, sino también del espectador, transformándose en toda una experiencia agradable de ver en la pantalla grande.
A pesar de tener una narrativa no lineal, que en ocasiones puede dificultar la comprensión de la película, siempre se llega a una escena que, ya sea de manera verbal o visual, explica ese vacío, el cual está completamente justificado.
Para todos los amantes de las películas de género, específicamente thriller y terror, es casi imposible no reconocer de forma implícita algunas referencias a películas clásicas. Sin llegar a transformarse en una copia, estas referencias ayudan al desarrollo de la historia de manera acertada. A pesar de contar con algunos clichés, estos no entorpecen la trama y se perciben de forma orgánica, transformándose en una herramienta útil que, a diferencia de otras películas que han fracasado, no arruina la historia y le otorga un gran potencial.
Bajo una destacada calidad interpretativa, resaltada por su propuesta camaleónica, Néstor Cantillana se impregna de un personaje que se va transformando a lo largo de toda la historia, desafiando los límites de la sensatez, constantemente perturbada, pero que se equilibra en compañía de la confidencialidad de sus compañeros de reparto: Blanca Lewin, Grimanesa Jiménez, Consuelo Holzapfel, Juan Cano y María Jesús Marcone. Patio de chacales demuestra un compromiso cinematográfico casi extinto en el cine chileno. Atreviéndose a contar su historia desde un enfoque más actual y fresco, la película se presenta como una propuesta que vale la pena explorar en una industria que ha mostrado carecer de ideas nuevas, y que se reafirma reutilizando historias viejas, en un presente sediento de nuevas narrativas en la gran pantalla.
Patio de chacales ya se encuentra disponible en cines.
CALIFICACIÓN: 4.6/5.0
A continuación, puedes ver el tráiler de Patio de chacales:
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".