
"Me rompiste el corazón" conquista la taquilla chilena en su primer fin de semana
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
Un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio del mismo nombre de Abel "The Weeknd" Tesfaye llega a los cines este 29 de mayo.
Cine24 de mayo de 2025Hurry Up Tomorrow Más allá de los Reflectores es una película dirigida por Trey Edward Shults —reconocido por el drama estadounidense Waves (2019)— y protagonizada por Abel Tesfaye, Jenna Ortega y Barry Keoghan, la cinta da vida a un thriller psicológico inspirado en una realidad “ficticia” de la vida del cantante The Weeknd. En ella, el personaje central se ve envuelto en una serie de conflictos que lo empujan a liberar una sombría versión de sí mismo, influenciado por un misterioso extraño que lo acecha. Una nueva propuesta que se suma a la cartelera actual y que ya ha despertado fuertes críticas entre los espectadores.
La trama comienza con un músico aquejado de insomnio, que se ve arrastrado a una odisea junto a una desconocida que empieza a desentrañar el núcleo mismo de su existencia. Este viaje pondrá en tela de juicio todo lo que cree saber sobre sí mismo.
Para los fanáticos del cantante The Weeknd, acostumbrados a las propuestas audiovisuales de sus videoclips —siempre con un toque sombrío y una aparente ficción de sí mismo—, Hurry Up Tomorrow llega como la culminación de su carrera artística.
Con una estética visual cuidadosamente trabajada y una paleta de colores fríos que acentúan la distorsión de la realidad del personaje principal, se permite observar la intimidad de Abel tras bambalinas. A solas en su camerino, reflexivo y a la espera del momento de salir a escena, la cámara lo muestra en un estado casi contemplativo. De fondo, se escucha el audio de una mujer desconocida —aparentemente dolida y desesperada— que se despide, al parecer, de su ex amante. Aunque aún no hay nada confirmado, todo indica que ese mensaje va dirigido al cantante.
Barry Keoghan, quien en la ficción interpreta a su amigo y representante, tiene la difícil misión de mantenerlo motivado para cumplir con sus compromisos durante la gira. Gracias a este apoyo, Abel aparenta mantenerse estable, a pesar de los fantasmas que van acechando su realidad.
Se percibe cómo el desarrollo de los conflictos avanza a través de cortes rápidos y concisos, sin detenerse a explicar ni profundizar. Esto genera que la intriga se apodere del espectador, que espera con ansias alguna resolución de lo que está viendo. Una espera que se extiende durante una hora y 45 minutos, que es el tiempo que dura la película.
La historia avanza a una velocidad tal que parece no tener pausas, como si no existieran comas ni puntos, lo que deja poco espacio para que el espectador logre conectar emocionalmente con lo que presencia en pantalla.
A pesar de evidenciar esta falencia —que quizás sea intencionada por parte del director—, el filme posee una calidad cinematográfica atrapante, tanto por su puesta en escena como por su musicalización. Aunque no se trata de un mensaje directo, la experiencia se siente como una constante pesadilla del protagonista, que deambula entre la realidad y la ficción, cuestionando de forma continua la veracidad de cada suceso. Sin duda, estos dos elementos funcionan como un punto de equilibrio inusual, pero efectivo, que permite jugar con las percepciones del espectador, pero que deja un evidente vacío.
Sin necesidad de ser un experto en el tema, es evidente que Hurry Up Tomorrow presenta un serio problema en la construcción del guion. Aunque existe una trama establecida, resulta difícil comprender cuál es el objetivo de la trama. Por un lado, se exploran los conflictos internos del protagonista dentro de su propia subrealidad; en paralelo, se muestra al personaje de Jenna Ortega, envuelta en una misteriosa energía que nunca logra una verdadera resolución. Llegando a un punto en que la película se siente como un video musical de larga duración, compuesto por una acumulación de pequeñas escenas que no necesariamente se conectan entre sí, pero que mantienen una inquietante interpretación marcada por el dolor y la soledad.
Lo que prometía ser una experiencia gratificante para un género que hoy en día carece de buenas y novedosas historias capaces de conectar con el espectador, termina convirtiéndose en un experimento cinematográfico ególatra cargado de ambigüedad. No se podría calificar como un fracaso rotundo, pero tampoco como un acierto. Es, más bien, una historia que no logra concretarse narrativamente, aunque ofrece una satisfacción visual que merece ser destacada y defendida.
Así, Hurry Up Tomorrow se presenta como una propuesta interesante de ver, principalmente por su alta calidad cinematográfica y sonora. Más que transmitir un mensaje claro, la cinta funciona como una experiencia ideal para disfrutar una tarde de cine, y también como una carta de agradecimiento para los miles de fanáticos de The Weeknd que desean escuchar sus canciones desde otra perspectiva.
Hurry Up Tomorrow Más allá de los Reflectores tiene programado su estreno en cines para el 29 de mayo.
CALIFICACIÓN: 3.1/5
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
El ganador del Óscar Brendan Fraser se adentra en un inesperado drama ambientado en Tokio, donde redescubre el propósito de la vida.
La audaz reinterpretación del clásico de 1989 reúne a un elenco de primer nivel para explorar con mordaz humor el absurdo y la ambición de las relaciones modernas
Este 21 de agosto llega a los cines Nobody 2, película de acción protagonizada por Bob Odenkirk. Lee aquí nuestra crítica de la cinta dirigida por Timo Tjahjanto.
La secuela reúne a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan dos décadas después, con guiños nostálgicos y detalles que los seguidores no esperan.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
La secuela reúne a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan dos décadas después, con guiños nostálgicos y detalles que los seguidores no esperan.
El ganador del Óscar Brendan Fraser se adentra en un inesperado drama ambientado en Tokio, donde redescubre el propósito de la vida.
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.