
Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.
La ola y La misteriosa mirada del flamenco representarán a Chile en el próximo Festival de Cannes, reafirmando su presencia en el circuito internacional.
Cine11 de abril de 2025
Maria ValladaresEl Festival de Cannes confirmó este jueves que dos películas chilenas formarán parte de su 78ª edición, que se celebrará entre el 13 y el 24 de mayo en la Riviera Francesa. Aunque ambas producciones estarán fuera de competición, su inclusión en la Selección Oficial marca un hito para el cine nacional y promete atraer atención desde distintos rincones del mundo.

Se trata de La ola, el nuevo largometraje de Sebastián Lelio, y La misteriosa mirada del flamenco, ópera prima de Diego Céspedes. La noticia fue recibida como un reflejo del sólido momento que atraviesa el cine chileno. Según Alexandra Galvis, codirectora de CinemaChile, “es una verdadera prueba de la fuerza del talento chileno, que va más allá de una sola figura para hacer brillar al cine nacional”.
Lelio, quien regresa al festival tras su paso en 2009 por la Quincena de Realizadores, estrena en la sección Cannes Première un musical con tintes de pop electrónico. La ola retrata a Julia (Daniela López), una estudiante de música que, al involucrarse en las protestas feministas de su universidad, se convierte sin proponérselo en una figura clave del movimiento. A medida que avanza su historia, también deberá enfrentarse a su pasado y redefinir su identidad en una sociedad que cambia lentamente.
Por su parte, La misteriosa mirada del flamenco nos sitúa en un pueblo minero aislado, donde Lidia, una niña de once años, crece en una familia queer acusada de propagar una extraña enfermedad que, según rumores, se transmite “con una sola mirada” cuando un hombre se enamora de otro. Con esta premisa cargada de simbolismo y tensión social, Céspedes debuta en el largometraje, respaldado por Quijote Films y con la emoción de presentar su obra en lo que él considera “la iglesia del cine”.
La inclusión de estas dos obras confirma la amplitud de voces que hoy define al cine chileno, proyectando narrativas audaces, íntimas y comprometidas a una audiencia global desde una de las plataformas más influyentes del séptimo arte.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.

Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.

Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.

Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.

El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".

Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.

Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.