
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
La ola y La misteriosa mirada del flamenco representarán a Chile en el próximo Festival de Cannes, reafirmando su presencia en el circuito internacional.
Cine11 de abril de 2025El Festival de Cannes confirmó este jueves que dos películas chilenas formarán parte de su 78ª edición, que se celebrará entre el 13 y el 24 de mayo en la Riviera Francesa. Aunque ambas producciones estarán fuera de competición, su inclusión en la Selección Oficial marca un hito para el cine nacional y promete atraer atención desde distintos rincones del mundo.
Se trata de La ola, el nuevo largometraje de Sebastián Lelio, y La misteriosa mirada del flamenco, ópera prima de Diego Céspedes. La noticia fue recibida como un reflejo del sólido momento que atraviesa el cine chileno. Según Alexandra Galvis, codirectora de CinemaChile, “es una verdadera prueba de la fuerza del talento chileno, que va más allá de una sola figura para hacer brillar al cine nacional”.
Lelio, quien regresa al festival tras su paso en 2009 por la Quincena de Realizadores, estrena en la sección Cannes Première un musical con tintes de pop electrónico. La ola retrata a Julia (Daniela López), una estudiante de música que, al involucrarse en las protestas feministas de su universidad, se convierte sin proponérselo en una figura clave del movimiento. A medida que avanza su historia, también deberá enfrentarse a su pasado y redefinir su identidad en una sociedad que cambia lentamente.
Por su parte, La misteriosa mirada del flamenco nos sitúa en un pueblo minero aislado, donde Lidia, una niña de once años, crece en una familia queer acusada de propagar una extraña enfermedad que, según rumores, se transmite “con una sola mirada” cuando un hombre se enamora de otro. Con esta premisa cargada de simbolismo y tensión social, Céspedes debuta en el largometraje, respaldado por Quijote Films y con la emoción de presentar su obra en lo que él considera “la iglesia del cine”.
La inclusión de estas dos obras confirma la amplitud de voces que hoy define al cine chileno, proyectando narrativas audaces, íntimas y comprometidas a una audiencia global desde una de las plataformas más influyentes del séptimo arte.
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con entradas desde los 2.000 pesos y estrenos como Una Película de Minecraft.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
En conversación con Te Invito al Cine, el cineasta chileno dialogó sobre su reciente película Los Años Salvajes que retrata la vida de un cantante en el olvido.
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.
La ola y La misteriosa mirada del flamenco representarán a Chile en el próximo Festival de Cannes, reafirmando su presencia en el circuito internacional.