"Isla Negra": el thriller social chileno que desafía las fronteras de la moralidad

Un enfrentamiento de clases, una atmósfera cargada de tensión y un elenco de primer nivel. La nueva película de Jorge Riquelme Serrano, se adentra en las contradicciones de la sociedad chilena.

Cine02 de abril de 2025Maria ValladaresMaria Valladares

La frontera entre lo público y lo privado se desdibuja en Isla Negra, el nuevo thriller social del director chileno Jorge Riquelme Serrano (Camaleón, 2016). Con un elenco encabezado por Alfredo Castro y Paulina Urrutia, la película plantea una confrontación inevitable entre dos mundos irreconciliables: el poder económico y la lucha por el territorio. Castro interpreta a Guillermo, un empresario inmobiliario que representa el privilegio y la autoridad, mientras que Urrutia da vida a Carmen, su asistente, quien se mueve en una zona gris entre la lealtad a su jefe y la empatía por quienes han sido desplazados.

Isla Negra la nueva película de Alfredo Castro
Captura de José Soza en Isla Negra

¿De qué trata Isla Negra?

El filme, producido por Laberinto Films y distribuido por Market Chile, sigue la historia de Guillermo, quien supervisa un proyecto en la costa central de Chile. Su aparente tranquilidad se ve interrumpida cuando una familia desplazada irrumpe en la casa donde se hospeda, reclamando el espacio como propio. Lo que empieza como una situación incómoda escala hasta convertirse en una batalla psicológica que expone las desigualdades y contradicciones de la sociedad chilena.

Isla Negra ha despertado interés internacional antes de su estreno. En Suiza, obtuvo el Premio del Público en el Festival FILMAR en América Latina, destacándose por su retrato del despojo territorial y su impacto emocional. En Italia, la crítica ha comparado su tensión narrativa con la de As Bestas (2022) de Rodrigo Sorogoyen y Parasite (2019) de Bong Joon-ho, destacando la forma en que la película construye una atmósfera de amenaza constante y el choque entre personajes que representan fuerzas sociales opuestas.

Crítica Desconectados 2: Reconectados Desconectados 2: Reconectados | Crítica: un retorno con gusto a poco

Con una cinematografía naturalista de Sergio Armstrong y una música inquietante compuesta por Miranda y Tobar, la película transforma la geografía costera de Chile en un personaje más dentro del relato. "Quise abordar la crisis de la vivienda y el impacto del desarrollo inmobiliario en comunidades vulnerables", explica Riquelme Serrano, quien basa su guion en testimonios reales de familias desalojadas.

Isla Negra se perfila como una de las propuestas cinematográficas chilenas más intensas de la primera mitad del año, no solo por su temática social, sino también por su capacidad de sumergir al espectador en una experiencia emocionalmente desafiante. Su estreno en cines está programado para el 17 de abril.

A continuación, puedes ver el tráiler de Isla Negra:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!