
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.
La princesa Blanca Nieves regresa en una película live-action, donde sus protagonistas, Rachel Zegler y Gal Gadot, se sumergen en una reinterpretación más contemporánea del clásico cuento de Disney.
Cine20 de marzo de 2025Basada en el guion de Greta Gerwig (Barbie, 2023) y bajo la dirección de Marc Webb (El increible hombre araña, 2012), el clásico cuento de 1937 es reescrito en una adaptación más actualizada e inclusiva, buscando reivindicar una historia con elementos propios de su época que hoy resultan anticuados. Sin embargo, al igual que otras producciones recientes, esta versión ha generado un sinfín de controversias. ¿Logrará conquistar al público como lo hizo la original? A continuación, te contamos nuestra impresión sin spoilers de Blanca Nieves.
El remake live-action de Blanca Nieves (Rachel Zegler), sigue a una joven cuya belleza eclipsa a la de su malvada madrastra, la Reina Malvada (Gal Gadot). Celosa y obsesionada con ser la más bella del reino, la Reina ordena la muerte de Blanca Nieves. Sin embargo, la joven princesa escapa al bosque y encuentra refugio con siete enanitos. Cuando la Reina descubre que Blanca Nieves sigue viva, recurre a la magia oscura para engañarla con una manzana envenenada, sumiéndola en un profundo sueño que solo el verdadero amor podrá romper.
La emoción de Blanca Nieves comienza a sentirse desde su primera escena, con detalles característicos de la película original, mezclados con elementos más actuales, como la inclusión de nuevos compañeros animales que buscan evocar ternura en el espectador. Sintiéndose casi como un recurso forzado, aunque encantador, para disipar las posibles expectativas negativas sobre la película. La alegre y pegadiza música inicial es el primer protagonista, estableciendo una premisa de los siguientes acontecimientos, tanto para quienes conocen la historia como para los que la experimentan por primera vez.
En el transcurso de la historia, lo que en un comienzo se sentía orgánico y prometedor, lentamente revela una estructura narrativa muy ambivalente, con escenas que logran alcanzar una emocionalidad profunda y otras que pierden consistencia. Se siente una rapidez infundada en algunos acontecimientos importantes; sin embargo, de repente hay una lentitud en momentos que no son de vital importancia para sus protagonistas. Este problema se evidencia aún más para quienes conocen la película clásica, donde ciertos eventos se desarrollaban de forma concisa y sin explicaciones innecesarias, lo que contrasta con el ritmo inconsistente de esta nueva versión.
Es casi en la mitad de la película, donde la nueva adaptación se comienza a notar con fuerza. En un intento por reivindicar su nuevo argumento, la historia toma un giro. Este se inicia con escenas completamente nuevas, cuya explicación resulta poco convincente, llegando incluso a sentirse innecesarias y provocando cierto aburrimiento. Se siente como si no hubieran podido encontrar un equilibrio entre ambas versiones, resultando en una historia carente de matices narrativos.
Uno de los grandes aciertos de Blanca Nieves ha sido, en gran parte, su reparto. Rachel Zegler se adueña del protagonismo en su interpretación de la joven princesa. Comienza destacando su excelente calidad vocal, que se fusiona con un carisma notable. Esto le permite posicionarse como una Blanca Nieves que emociona y establece una conexión genuina con el espectador. Incluso con los evidentes problemas de guion ya mencionados, toda la controversia por su incorporación al elenco se disipa, y Zegler construye una princesa que demuestra su valía, al igual que su entrañable antecesora animada.
El panorama se siente distinto con Gal Gadot interpretando a La Reina Malvada. Si bien interpreta a una villana correcta, existen escenas donde se necesitaba mucho más dramatismo y crueldad. Lamentablemente, no alcanza ese nivel, dejando un vacío de insatisfacción en el espectador. Da la sensación de que en todo momento se espera una mayor intensidad que nunca llega a concretarse, posicionándola como una villana que, a diferencia de otras interpretaciones, no destaca por su maldad o profundidad, manteniéndose en un terreno más superficial. Sin embargo, no todo es negativo. Su belleza y la delicadeza de su interpretación son un buen referente visual y provocan un deleite agradable, especialmente para quienes están acostumbrados a ver a la actriz en papeles mucho más heroicos.
Los que más expectación generaban eran las interpretaciones de los siete enanitos —o, para esta nueva versión, “los mineros”—. Personajes que se ganaron el corazón de toda una generación con su carisma, torpezas y cantos, regresan en una versión satisfactoriamente mejorada. Aquí, sus vivencias y la explicación de algunos hechos no profundizados en la película original son desarrollados hasta el punto de humanizarlos, dándoles una realidad mucho más verosímil. Esto crea una conexión que traspasa la pantalla y da aún más vida a la historia.
Blanca Nieves, un clásico cuento con una reinterpretación contemporánea, que se posiciona como una película con notables fallas narrativas; sin embargo, se equilibra por sus interpretaciones y una calidad cinematográfica sobresaliente que, sin duda, generará un fuerte referente para nuevas generaciones, gracias a que es evidente que la película fue creada para ellos.
Blanca Nieves tiene programado si estreno para el 20 de marzo en los principales cines del país.
CALIFICACIÓN: 4.0/5
COMÉNTANOS QUÉ OPINAS SOBRE BLANCA NIEVES:
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Jonah Platt, hijo del productor Marc Platt, acusa a la actriz de perjudicar la película con sus comentarios sobre Palestina.
La adaptación cinematográfica de la icónica saga de Nintendo ya tiene fecha de lanzamiento y estará dirigida por Wes Ball, responsable de El planeta de los simios: Nuevo reino.
El primer tráiler del nuevo filme de Paul Thomas Anderson revela una historia de acción y drama con un elenco estelar encabezado por Leonardo DiCaprio.
El músico Abel Tesfaye, conocido como The Weeknd, se despide de su nombre artístico con un filme enigmático junto a Jenna Ortega y Barry Keoghan.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Javiera Contador vuelve a protagonizar Desconectados 2, la cinta de comedia que llega a Prime Video este 28 de marzo. Los detalles en nuestra crítica.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.