¿Quién tiene la culpa?! | Crítica: una comedia con una aparente historia
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
La tan esperada Barbie llegó a los cines para llenar nuestra sed de rosado. Con una crítica aguda, ya está dando de qué hablar. Conoce más en esta review.
Cine20 de julio de 2023Camila MirandaLa avalancha femenina que nos ha tenido expectantes y eufóricos con la llegada de Barbie, ha demostrado lo icónico de la muñeca como marca. La proyección de la mujer perfecta y una vida con filtro pink, sin embargo, ha nublado un trasfondo igualmente potente, el cual la cinta desea exponer con ansias pero sin arriesgarse demasiado, consiguiendo una película entretenida y taquillera, pero no sobresaliente. El por qué, te lo diremos en esta review.
Barbieland es el paraíso de las barbies y los ken, pero principalmente de las barbies. En la vida plástica todo es felicidad, o eso creían, hasta que Barbie Estereotipada (Margot Robbie) comienza a tener extraños cambios en su rutina. Barbie Rara (Kate McKinnon), le explica que el portal entre barbieland y el mundo real se ha alterado y tiene la obligación de visitarlo para solucionarlo.
Creyendo ser una heroína y modelo a seguir para las niñas, Barbie tiene ahora un golpe de realidad, pues la sociedad de los humanos está lejos de ser perfecta como imaginaba y, por el contrario, en ese mundo las mujeres no son tan poderosas ni respetadas. En cambio, es el patriarcado (el gobierno de los hombres) quien reina, llevándola a tener una gran crisis existencial mientras que Ken encuentra allí una oportunidad única.
Escrita por Greta Gerwig (Mujercitas, 2019) y Noah Baumbach (Historia de un matrimonio, 2019), Barbie es mayormente una comedia satírica. Los diálogos tienen una gran carga irónica, fáciles de captar, sobre distintas temáticas actuales. Estos diálogos, sumado a distintas gracias visuales, aseguran una risa constante.
Barbie es el mundo ficticio en donde finalmente los papeles se intercambian de manera aguda, para mostrar que las mujeres ya no son la sombra de los hombres ni un accesorio decorativo; cosas que recaen aquí en los ken. Junto a esto, la película es una burla constante (por no decir completamente) de los hombres y la masculinidad, siendo cuidadosa de no traspasar un límite demasiado odioso ni ofensivo.
Por último, esta película consigue hacer un brevísimo repaso de la historia de la muñeca, por ejemplo, haciendo referencia a algunas de las barbies que fueron descontinuadas; aquí el por qué del extraño Allan (Michael Cera), un juguete creado para ser “el mejor amigo de Ken”, pero que no tuvo la recepción esperada.
En cuanto a la calidad técnica y artística audiovisual de la producción, podemos decir que no destaca demasiado frente a otras películas disponibles en cartelera salvo, evidentemente, en el área de la dirección de arte que es donde carga su identidad. El soundtrack y el cameo de artistas son más que nada un plus pop, pero que tampoco cobran demasiado peso, una deficiencia general.
Mientras Margot Robbie carga con el peso dramático de la historia, Ryan Gosling aporta con el humor. Gosling queda perfecto en este personaje; logra darle un tono paródico casi natural, como si no se tomara demasiado en serio a sí mismo. Gloria (America Ferrera) por su parte, también transmite de buena manera la emoción tan infantil en torno a este mundo de juguete.
Los mensajes tras toda esta escenografía rosa apuntan en general hacia una dirección: las mujeres podemos ser lo que nosotras queramos ser, algo evidente, pero que históricamente no ha sido tan así.
Con un buen clímax, se recalca la dificultad que ha significado para las mujeres alcanzar expectativas construidas socialmente. Así, con mensajes sensibles, conscientes (probablemente vividos en carne propia), Barbie llama a no rendirse y explotar nuestro poder interno, más conocido como “empoderamiento femenino”. Todo esto, a la vez que da espacio y voz a distintas quejas y dificultades, por ejemplo, frente hecho de ser mujer y madre.
Sin embargo, y a pesar de lo emotivo de estas ideas, el guion igualmente decepciona frente al potencial que todos estos mensajes promueven, y en cuanto al nivel de reflexión o empatía que podría haber alcanzado versus a lo que la película termina siendo. El resultado entonces consigue ser funcional, pero queda atrapado en un slogan.
Finalmente, Barbie logra ser un reflejo de nuestros tiempos. Una película entretenida y con mucha simbología, con un bombardeo de reflexiones en torno a distintas aristas sociales, psicológicas y políticas, que se condensan con un tranquilizador “es difícil, pero no es tu culpa”.
A diferencia del gran nivel de su alcance, el resultado se aleja de ser una obra maestra icónica o tener un guion brillante. Pero solo el pasar de los años nos confirmarán si realmente logrará convertirse en un clásico y quedar grabada en su público, o si solo se perderá en el boom del momento. De todas formas, es una película que nos ha dado y nos seguirá dando de qué hablar.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Los premios Critics Choice Awards 2025, que se celebrarán a fines de enero, han reprogramado su fecha debido a los incendios en California. Aquí están las nominaciones y todo lo que sabemos.
Te Invito al Cine tuvo la posibilidad de conversar con la cineasta chilena que este jueves 9 de enero estrena su ópera prima, el documental La Mutante.
Este jueves 9 de enero estará en cartelera de cines independientes el documental La Mutante, dirigido por Contanza Tejo Roa. Lee aquí nuestra crítica.
El Brutalista, Emilia Pérez y Shogun fueron las grandes ganadoras de la noche, mientras que las decepciones fueron por parte de Anora y la aclamada Cónclave.
El jueves 2 de enero llega a los cines la nueva película de Nosferatu, dirigida por Robert Eggers. Revisa aquí nuestra crítica de esta producción de terror.
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
El Brutalista, Emilia Pérez y Shogun fueron las grandes ganadoras de la noche, mientras que las decepciones fueron por parte de Anora y la aclamada Cónclave.
Los premios Critics Choice Awards 2025, que se celebrarán a fines de enero, han reprogramado su fecha debido a los incendios en California. Aquí están las nominaciones y todo lo que sabemos.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.