
¿Podrá Denis Villeneuve devolverle a "James Bond" la fuerza que la saga perdió?
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
La muerte de James Earl Jones abre un nuevo capítulo en el uso de voces póstumas en cine. ¿Cómo afectará esto a su legado en Star Wars y otros proyectos?
Cine15 de septiembre de 2024La reciente muerte de James Earl Jones, a los 93 años, ha generado incertidumbre en la industria del cine, particularmente en el universo de Star Wars. El icónico actor, conocido por dar vida a la voz de Darth Vader desde el estreno original de Star Wars en 1977, dejó un vacío significativo en el mundo del entretenimiento. Aunque no participó directamente en la serie Obi-Wan Kenobi, su voz fue utilizada gracias a un acuerdo previo con la empresa ucraniana Respeecher, que empleó inteligencia artificial para recrear sus líneas.
Este acuerdo, junto con su contribución a otros proyectos como El Rey León, plantea preguntas sobre el futuro uso de su voz. Mary LaFrance, profesora de derecho de propiedad intelectual, señala que los contratos existentes podrían permitir el uso póstumo de su imagen y voz, pero la evolución de las leyes y la tecnología hace que este tema sea especialmente complejo.
La reciente legislación en estados como California y Tennessee refleja una creciente preocupación por el uso no autorizado de la imagen y voz de artistas fallecidos, con leyes como AB 1836 y ELVIS. A nivel práctico, la tecnología ha avanzado para permitir la recreación digital de actores fallecidos, como se vio con Ian Holm en Alien: Romulus y Peter Cushing en Rogue One.
La controversia también se extiende a otras franquicias, con debates sobre el uso de la imagen de actores fallecidos en nuevas producciones. Mientras tanto, los seguidores de Jones y el público en general se preguntan si escucharemos su voz en futuros proyectos o si su legado permanecerá como una memoria inmutable en el cine.
La muerte de James Earl Jones enciende un debate sobre el uso de la inteligencia artificial para recrear voces de actores fallecidos y el legado que dejan en el cine. La tecnología avanza a pasos agigantados, pero ¿a qué costo? ¿Estamos dispuestos a sacrificar la autenticidad por la nostalgia?
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
La Academia de Cine de Chile inaugura un galardón anual que busca destacar la producción iberoamericana más relevante, con diez países compitiendo en su primera edición.
Focus Features apuesta por un nuevo acercamiento al clásico de Jane Austen, esta vez bajo la dirección de Georgia Oakley y con un elenco aún en formación.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?