
"FICValdivia" convoca a cineastas y científicos para un innovador laboratorio de realidad extendida
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
La muerte de James Earl Jones abre un nuevo capítulo en el uso de voces póstumas en cine. ¿Cómo afectará esto a su legado en Star Wars y otros proyectos?
Cine15 de septiembre de 2024La reciente muerte de James Earl Jones, a los 93 años, ha generado incertidumbre en la industria del cine, particularmente en el universo de Star Wars. El icónico actor, conocido por dar vida a la voz de Darth Vader desde el estreno original de Star Wars en 1977, dejó un vacío significativo en el mundo del entretenimiento. Aunque no participó directamente en la serie Obi-Wan Kenobi, su voz fue utilizada gracias a un acuerdo previo con la empresa ucraniana Respeecher, que empleó inteligencia artificial para recrear sus líneas.
Este acuerdo, junto con su contribución a otros proyectos como El Rey León, plantea preguntas sobre el futuro uso de su voz. Mary LaFrance, profesora de derecho de propiedad intelectual, señala que los contratos existentes podrían permitir el uso póstumo de su imagen y voz, pero la evolución de las leyes y la tecnología hace que este tema sea especialmente complejo.
La reciente legislación en estados como California y Tennessee refleja una creciente preocupación por el uso no autorizado de la imagen y voz de artistas fallecidos, con leyes como AB 1836 y ELVIS. A nivel práctico, la tecnología ha avanzado para permitir la recreación digital de actores fallecidos, como se vio con Ian Holm en Alien: Romulus y Peter Cushing en Rogue One.
La controversia también se extiende a otras franquicias, con debates sobre el uso de la imagen de actores fallecidos en nuevas producciones. Mientras tanto, los seguidores de Jones y el público en general se preguntan si escucharemos su voz en futuros proyectos o si su legado permanecerá como una memoria inmutable en el cine.
La muerte de James Earl Jones enciende un debate sobre el uso de la inteligencia artificial para recrear voces de actores fallecidos y el legado que dejan en el cine. La tecnología avanza a pasos agigantados, pero ¿a qué costo? ¿Estamos dispuestos a sacrificar la autenticidad por la nostalgia?
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.