
Pandemonium | Crítica: un viaje al mas allá que no encuentra su destino
Quaraxx presenta un thriller psicológico sobre su idea de lo que viene después de la muerte, pero aun sonando prometedor, no logra cumplir con las expectativas.
Michael Keaton revela sus condiciones para la secuela de Beetlejuice y asegura que su icónico personaje siga siendo fiel a su esencia original.
20 de agosto de 2024El regreso de Michael Keaton como el enigmático Beetlejuice está generando gran expectación antes del estreno de la secuela Beetlejuice Beetlejuice. La película, dirigida nuevamente por Tim Burton, será presentada en el Festival de Cine de Venecia este mes y llegará a los cines el 5 de septiembre.
En una reciente entrevista con GQ, Keaton reveló que una de sus principales condiciones para volver al papel era limitar su tiempo en pantalla. Aunque el personaje icónico solo apareció 17 minutos en la primera película de 1988, Keaton prefirió que su presencia no eclipsara la trama principal en esta entrega.
"La idea era, no, no, no, no puedes cargarla con Beetlejuice, eso la arruinaría. Creo que el personaje de Beetlejuice no impulsa la historia tanto como lo hizo en la primera. Es más parte de la trama en esta que en la primera, que en este caso entra e impulsa un poco la película."
La secuela también cuenta con el regreso de Winona Ryder y Catherine O'Hara, junto con nuevos talentos como Jenna Ortega y Willem Dafoe. La trama se centra en la complicada relación entre Lydia Deetz (Ryder) y su hija Astrid (Ortega), añadiendo una dimensión emocional a la narrativa que Keaton considera una evolución positiva respecto a la película original.
Otra de las condiciones que Keaton impuso fue evitar una revisión excesiva del personaje para hacerlo políticamente correcto. Según el actor, Beetlejuice sigue siendo una “fuerza” más que un “él o ella”, manteniendo su esencia como un ente depravado que no ha cambiado con el tiempo.
"En cuanto al personaje en sí, no había mucho que actualizar. Beetlejuice, era un psicópata depravado en 1988 y sigue siendo un psicópata depravado en nuestra era más ilustrada. Es una cosa. Es más una cosa que un él o una ella, es más un 'eso'. Y no digo 'eso' para ser políticamente correcto. Simplemente lo vi como una fuerza más que cualquier otra cosa. Quiero decir, definitivamente hay una fuerte energía masculina, como una energía masculina estúpida, que me encanta."
Keaton también expresó su entusiasmo por el enfoque artesanal de la producción, un acuerdo mutuo con Tim Burton para evitar en gran medida el uso de tecnología moderna. Mencionó que volver a trabajar en algo que parece hecho a mano ha sido lo más emocionante que ha experimentado en un set en mucho tiempo.
Con el regreso de Burton y un elenco renovado, Beetlejuice Beetlejuice promete ofrecer una mezcla refrescante de humor y emoción, sin perder la esencia que hizo memorable a la primera entrega.
Quaraxx presenta un thriller psicológico sobre su idea de lo que viene después de la muerte, pero aun sonando prometedor, no logra cumplir con las expectativas.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
Robin, el poseído llega a la pantalla grande con una propuesta de terror psicológico que explora la obsesión, la muerte y los límites de la razón humana.
La estrella de Stranger Things se suma a la cuarta entrega de Spider-Man, cuyo estreno está previsto para 2026. Su papel aún es un misterio.
La esperada secuela del clásico de 2003 trae de vuelta el humor y la nostalgia con una nueva historia sobre familia y cambios. Solo en cines este agosto.