Crunchyroll presenta el tráiler de Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
La secuela de El Guasón sorprende con un audaz giro musical que reinventa al villano, llevando la historia a un nuevo y prometedor territorio.
Cine20 de agosto de 2024Maria ValladaresEl próximo capítulo en la historia del enigmático villano de Gotham está a punto de ser revelado. Todd Phillips y Joaquin Phoenix, quienes transformaron la narrativa de los superhéroes con El Guasón (2019), están listos para desafiar las expectativas del público una vez más con Guasón 2: Folie à Deux, un film que se adentra en territorios nunca antes explorados. Esta secuela, que combina el oscuro legado del Guasón con un sorprendente enfoque musical, promete redefinir la experiencia cinematográfica.
Todo comenzó durante el rodaje de la primera película, cuando Phoenix tuvo una visión inesperada que plantaría la semilla para la secuela. Según recordó el actor, soñó con Arthur Fleck en el escenario, contando chistes y cantando, un sueño que compartió con Phillips al día siguiente. Este momento fue crucial para ambos, ya que sembró la idea de llevar al Guasón a nuevos escenarios, incluso contemplando la posibilidad de un espectáculo en Broadway.
Sin embargo, la logística y la realidad llevaron a Phillips y su coguionista Scott Silver a reimaginar el concepto inicial, lo que finalmente resultó en Guasón 2: Folie à Deux. A pesar de los desafíos y la pandemia que interrumpió los planes, el proyecto continuó evolucionando. La película está lista para debutar en el Festival de Cine de Venecia, y tanto Phillips como Phoenix se sienten nerviosos ante la recepción que tendrá esta arriesgada secuela.
El enfoque innovador de esta secuela va más allá de las expectativas habituales. Con la incorporación de Lady Gaga como Harley Quinn, la película explora nuevas dimensiones creativas. Phillips describe Guasón 2: Folie à Deux como un proyecto que combina música, drama y comedia, con un estilo que oscila entre la euforia y la desesperación. El director destaca que este enfoque musical no es convencional, ya que la mayoría de las canciones existen dentro de las mentes de los personajes, creando una atmósfera única que desafía las expectativas tradicionales de un musical.
El riesgo creativo que Phillips y su equipo han asumido es evidente. A diferencia de la primera película, donde Arthur Fleck se enfrenta a la oscuridad interna de su mente, Folie à Deux lleva a los personajes a un mundo de fantasía distorsionada, donde el caos y la música se entrelazan. Esta película se adentra en los rincones más oscuros de la psique del Joker, mientras él y Harley Quinn encuentran en la música una forma de expresar su conexión retorcida.
La relación entre Arthur y Harley es central en la narrativa de la secuela, y Phillips ha trabajado para asegurarse de que Gaga brinde una interpretación que se aleje de las versiones anteriores del personaje. Al despojar a Harley de los elementos más caricaturescos, Phillips y Gaga han creado una versión del personaje que encaja perfectamente en el sombrío mundo de Gotham.
El proceso de rodaje también fue un desafío. Phoenix y Gaga optaron por cantar en vivo durante las escenas musicales, lo que llevó a un enfoque más crudo y auténtico. Phillips admite que la edición fue un proceso arduo, pero necesario para capturar la esencia caótica de la película. El resultado final es un sonido inestable y emocional que refleja la vulnerabilidad de los personajes.
A medida que se acerca el estreno de Guasón 2: Folie à Deux, programado para el 3 de octubre, las expectativas están en su punto máximo. La película no solo debe cumplir con las expectativas del público que disfrutó de la primera entrega, sino también atraer a aquellos que buscan una experiencia cinematográfica innovadora. Phillips es consciente del riesgo que implica este enfoque, pero confía en que el público apreciará la audacia de esta secuela.
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Tras décadas de espera, Coppola regresa con Megalópolis, una ambiciosa obra visual y filosófica sobre el futuro de la humanidad, financiada por él mismo.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.