
“¡Ayuda!”: el nuevo thriller de Sam Raimi con Rachel McAdams
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
George Miller regresa al universo de Mad Max que creó hace media década para entregarnos una precuela a la altura de la épica Mad Max: Fury on the Road.
Cine26 de mayo de 2024Cuando el cine de acción parecía—una vez más—caer en la redundancia donde sus mejores exponentes se quedan en meras anécdotas, George Miller regresa para demostrar que, en las manos correctas, las narrativas épicas son inagotables. Ya ocurrió en 2015, cuando luego de tantas secuelas decepcionantes (Jurassic World, Star Wars: El despertar de la Fuerza, Vengadores: La era de Ultrón), Mad Max volvía a hacer su aparición 30 años después con Mad Max: Fury on the Road, convirtiéndose en una revolución y referente para el género.
Casi una década más tarde, la locura desatada de Miller vuelve a verse reflejada en Furiosa, narrando los orígenes del personaje del mismo nombre en la que quizás sea la cinta más narrativa de toda la saga.
La historia aborda la vida de Furiosa (Anya Taylor-Joy) y todo su recorrido hasta los momentos previos al inicio de Mad Max: Fury on the Road. Luego de haber sido arrebatada de su hogar y su familia, la joven Furiosa es tomada prisionera por un grupo de bandidos liderados por Dementus (Chris Hemsworth). A partir de ahí, su vida comenzará a transitar entre la venganza y la supervivencia en un mundo que no permite débiles.
A pesar de la polémica por reemplazar a Charlize Theron, interprete original del personaje, lo cierto es que Anya Taylor-Joy es idónea para el rol. Con la “limitante” de solo tener 30 diálogos a lo largo de la película, la actriz argentina es la encarnación de la sed de venganza y el dolor que la heroína siempre ha cargado, donde las leyendas la proclaman como el más oscuro de los ángeles; el quinto jinete del apocalipsis. A su lado, Chris Hemsworth brilla como nunca, entregando la que quizás sea la mejor interpretación de su carrera, con un antagonista despiadado y único para el universo de Mad Max.
La épica vuelve a catapultar las imágenes, con tonalidades y escenas que se asemejan a la cinta de 2015. Pero, en esta ocasión, toma pausas para centrarse en el viaje de Furiosa, cubriendo más de una década de la vida de su protagonista. Su estructura episódica la hacen una historia de origen que se siente diferente a Fury on the Road, donde no siempre alcanza las cuotas de frenesí constante que tanto caracterizan a la protagonizada por Tom Hardy. Si esta última es el clímax desatado, esta nueva película es la construcción hacia una venganza imparable.
Pero toda la esencia del universo creado por George Miller sigue intacta. Un mundo destruido y sin esperanzas vuelve a desplegar la imaginación sin límites de su director, donde no deja nunca de sorprendernos con secuencias de acción que parecen una lección de cómo hacer las cosas para el resto de realizadores. Por ello, su visionado se vuelve necesario no solo por lo revitalizante que resulta ver referencias a las películas anteriores, sino que porque es la oportunidad de volver a adentrarse en la mente de un genio.
Sobre el final, Dementus le consulta a Furiosa si tiene lo necesario para que sus siguientes acciones sean épicas. Independiente de su respuesta, Miller y las películas que vienen de Mad Max, sin dudas, tienen lo necesario.
Furiosa está disponible en todos los cines del mundo
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".