
"Afiche" regresa a los cines para celebrar su 50º aniversario
El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.
La actriz del momento, Sydney Sweeney, protagoniza la nueva y esperada película de terror Inmaculada. Una obra que con altos y bajos nos dará mucho para hablar.
Cine27 de mayo de 2024
Camila MirandaLa versátil actriz Sydney Sweeney (The White Lotus, Euphoria, Con todos menos contigo) ha demostrado tener un prometedor talento actoral sin importar el género cinematográfico que interprete. Y en Inmaculada, el nuevo estreno de terror que llega a los cines este 30 de mayo, solo viene a reafirmarlo. Desgraciadamente, lo hace con una película que si bien llama rápidamente la atención no logra a explotar todo su potencial, aunque fascina de todas formas con un par de escenas muy bien logradas. Lee nuestra crítica completa a continuación.
La hermana Cecilia (Sydney Sweeney) es la monja recién llegada a un remoto convento en tierras italianas. Frente al ingenuo entusiasmo que proyecta, muy pronto, buscan aclararle que aquel lugar no es tan agradable como parece.
Con la noticia de su inexplicable embarazo, Cecilia se vuelve el blanco de todas las miradas, generando tanta admiración como profundo rechazo entre las religiosas. La confusión que comienza a sentir, más el descubrimiento de horribles hechos dentro del convento, harán que Cecilia se cuestione el supuesto honor de haber sido "la elegida".

A grandes rasgos podríamos decir que Inmaculada no da demasiado susto. Y es que pareciera perderse al decidir si enfocarse en el suspenso, el terror psicológico, o incluso, el gore.
Es en esto último —refiriéndonos a la explotación de imágenes violentas y explícitas—, en donde la película puede impactar pero no precisamente como buscaba hacerlo. Aquí sobran escenas innecesarias que no logran su objetivo perturbador, restándole con ello seriedad a la película, pues incluso rozan de manera involuntaria lo cómico o absurdo, demostrando una dirección bastante desatinada.
En general pareciera que el guion está muy desaprovechado y que la dirección, por defecto, también. La temática es muy potente —la mezcla de ciencia y religión o la autonomía corporal versus el fanatismo religioso—, pero no está presentada de manera sólida, quedándose así a medio camino en las posibilidades que el material entregaba.
El director Michael Mohan, quien ya había trabajado junto a Sweeney en Los voyeurs (2021), una película de suspenso erótico, asoma también un poco de ese tratamiento en esta producción, pero nuevamente, más como una estrategia comercial que como una decisión relevante.

Entre medio de la torpeza narrativa en esta la película, sin embargo, salen a la luz fugazmente ciertos momentos que sí logran deslumbrarte. Existen unas cuantas escenas en las que se logró hacer calzar el manejo de la cámara, la dirección de arte y el guion de una manera brillante, generando esa sensación de ver una película de terror memorable.
Una de estas escenas es, de hecho, la última de la película. El maquillaje más la interpretación de la protagonista, junto a un inesperado final, crean una atmósfera perturbadora que pudo haber tenido toda la película. Aquí se detona la imaginación del espectador a la vez que Sweeney se luce con una actuación intensa, al estilo de las que había demostrado tiempo atrás con Euphoria, coronándose con un grito que te hará perdonar momentáneamente cualquier insipidez anterior.

Finalmente podemos decir que en general la película que ha causado tanta expectación, se cae por tener una dirección que a momentos se siente de manera forzada o muy poco natural, inconsistente, y con una mezcla de tonos que no termina de cuadrar bien. Y lastimosamente, aunque tenía la oportunidad de ser increíble, no lo es.
La película se presentó como terror y suspenso, pero está más cercana al suspenso —habiendo desaprovechado incluso más su potencial como terror psicológico—. Resulta de todas maneras una película muy entretenida y atractiva de ver. Esto, en parte gracias a una alta belleza estética desde la ambientación y los vestuarios y, por supuesto, en gran medida por la aparición de Sydney Sweeney, quien ha sido la principal causa de los elogios de este filme por parte de la crítica, pues la energía que proyecta logra levantar lo que en la película estuvo constantemente malográndose.
Recuerda que desde el 30 de mayo ya podrás ver la esperada películas en todas las salas de cine.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.

La actriz tras Euphoria y The White Lotus aclara los rumores sobre su papel en la franquicia James Bond, aunque propone algo inesperado: no aceptará “solo” ser la chica Bond, y su ambición apunta más alto.

Algo está matando a los niños será adaptado de forma simultánea como una película de acción real y una serie animada para adultos, tras un acuerdo competitivo que superó las ofertas de gigantes como Netflix.

El aclamado director de Mejor... imposible regresa con una historia sobre vínculos familiares, ambición y la búsqueda de equilibrio personal.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

El protagonista de The Bear encarna al ícono del rock en una película que explora los años más turbulentos y creativos del músico de Nueva Jersey.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover (Romper el Círculo) protagonizada por Maika Monroe y Tyriq Withers. Revisa aquí el tráiler de la película.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

La actriz tras Euphoria y The White Lotus aclara los rumores sobre su papel en la franquicia James Bond, aunque propone algo inesperado: no aceptará “solo” ser la chica Bond, y su ambición apunta más alto.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.