
El secreto sonoro de "The Bear" que manipula tu ansiedad sin que lo sepas
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.
Te invitamos a leer nuestra review de la primera temporada de The White Lotus. Serie original de HBO Max, ganadora de múltiples Premios Emmy.
Streaming01 de diciembre de 2022Filmada en pleno apogeo pandémico en un exclusivo resort hawaiano y, estrenada a mediados del año pasado en HBO Max, The White Lotus (2021) se convirtió en la inesperada gran triunfadora en los Premios Emmy 2022. El intento de sátira social que sigue las vivencias de empleados y huéspedes durante una semana de estadía en un paradisíaco hotel, se hizo con un total de cinco estatuillas.
Una extravagante solterona que planea arrojar las cenizas de su madre al mar, una joven pareja recién casada y una acaudalada y disfuncional familia llegan juntos al White Lotus. A medida que avanzan los días, la fachada del paraíso tropical comienza a descascararse, a pesar de los esfuerzos de un personal que intenta complacer a toda costa la neurosis de una mujer obstinada con comprar su compañía o al insufrible y consentido hombre obsesionado con vengarse del gerente.
The White Lotus es todo y, a la vez, nada. Divaga entre el drama, la comedia y el misterio, exponiendo una inusual cadencia de situaciones en solo seis capítulos. Una ceremonia de esparcimiento de cenizas, intentos de actividades recreativas, crisis maritales y existenciales, conflictos étnicos y de clase, sexo, drogas, traición, robo y hasta un homicidio. Partiendo por un burdo intento por recrear la narrativa de Agata Christie con el anuncio de una muerte al inicio, hasta la dilución de los esbozos de sátira en secuencias de interminable majadería dialéctica.
La mayor fortaleza de la serie está en la construcción de sus personajes. Los primeros episodios delinean en detalle características, motivos y patrones de conducta para cada uno de los invitados. Una exitosa y controladora CEO, un emasculado padre de familia, un adolescente marginado y adicto a los videojuegos y un par de universitarias teóricamente deconstruidas. Una estrafalaria mujer de mediana edad, desesperada por contención emocional. Y, un narcicista y caprichoso niño de mamá, junto a su despampanante nueva esposa.
El buen trabajo de edificación del peculiar grupo, se difumina paulatinamente. Aunque los personajes tienen varios matices atractivos, están encasillados en estereotipos rígidos y repetitivos, que el director parece presuponer deberían ser graciosos por características intrínsecas.
El rico es frívolo, superficial y vanidoso. Se fabrica sus propios problemas superfluos e intrascendentes. Trata con condescendencia y cinismo a sus empleados. Aparenta perfección, pero por dentro está vacío. Para Mike White, creador y director de The White Lotus, los ricos parecen ser villanos por naturaleza. Deberíamos detestarlos, pero al mismo tiempo, reírnos de su miseria. Es esta misma búsqueda condicionada de rechazo la que forma una concepción tan absolutista y unidimensional como de la que se supone se burla.
Si bien Shane (Jake Lacy) es el personaje más adscrito al odioso arquetipo de riqueza representado, el final de su arco argumental es el más interesante. A pesar de ganarse la animadversión total de la audiencia, nunca es realmente reprendido. Porque al final, el rico siempre gana. A la par, su mujer (Alexandra Daddario) advierte su futuro como esposa trofeo. En un paralelismo con la carrera de una actriz extremadamente sexualizada, que pareciera obligada a aceptar el destino de su personaje en la realidad.
A su vez, es la excéntrica y errática Tanya (Jennifer Coolidge), conduciéndose con torpeza en su perpetúa búsqueda de compañía, quien mejor da con el equilibrio entre comedia y comentario social. Imprimiendo absurdidad en sus tragicómicas interacciones con otros huéspedes y explorando la relación de sometimiento manipulativo entre empleado y cliente.
El desarrollo de la familia Mossbacher, última punta del triángulo de historias, es donde relucen las flaquezas del guion y la dirección. No solo hay incapacidad para exponer ideas a través del lenguaje cinematográfico, sino que hay una dependencia exacerbada de un tipo de diálogo literal, vacuo e interminable. Culminando en insufribles secuencias de inagotable verborrea dialéctica, similares a lo que se encuentra en una discusión de Twitter.
___
Por Sebastián Sánchez
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
Acción, drama, ciencia ficción y anime: julio llega con una cartelera variada a Prime Video, que suma producciones originales y éxitos recientes donde destaca la comedia de acción Jefes de Estado.
El remake de Ranma ½ regresa con nueva temporada en octubre. Estudio MAPPA promete más nostalgia y personajes icónicos y estará disponible en Netflix.
La nueva serie de Prime Video busca cautivar a la audiencia con una historia llena de drama juvenil y misterios. Lee aquí nuestra crítica de Éramos mentirosos.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.