
El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.
De los creadores de la nominada al Óscar, “Loving Vincent”, llega este 6 de junio “La vida de Jagna”, una producción que incluye a más de 100 artistas.
Cine21 de mayo de 2024La vida de Jagna (Chłopi) es la nueva producción de los creadores de Loving Vincent, la animación nominada al Óscar que en 2018 se convertiría en hit global con 42 millones de dólares recaudados en todo el mundo. Nuevamente aquí la técnica animada hecha en base a cuadros pintados al óleo sorprende por su belleza y originalidad. Verla en cines es realmente una experiencia inigualable.
En esta ocasión, los animadores polacos DK Welchman y Hugh Welchman trabajaron durante 10 años en una historia ambientada en una villa en Polonia a fines del siglo XIX, donde vive la joven Jagna, una mujer que a pesar de la jovialidad e ímpetu por vivir que representa, vive oprimida por un sistema patriarcal que la obliga a casarse con un hombre mayor al que no desea. La película seguirá su trayecto a lo largo de las cuatro estaciones del año, revelando cómo su espíritu libre comienza a emanciparse de las reglas impuestas.
Si bien más de 100 artistas provenientes de Polonia, Serbia, Lituania y Ucrania pintaron y animaron La vida de Jagna, todos los personajes de la película fueron interpretados previamente por actores, que trabajaron en sets especialmente construidos para simular las locaciones reales, o en su defecto mediante cromas que luego se sustituyeron por pinturas para ser animadas digitalmente.
"Después de años de trabajar en una película sobre Vincent van Gogh, sentí la necesidad de contar una historia sobre mujeres: mostrar sus luchas, su pasión y su fuerza. La vida de Jagna es una expresión de fe en la libertad del individuo, pero al mismo tiempo simboliza la tragedia y el rechazo que esa persona puede encontrar en una pequeña comunidad", declaró su co-directora DK Welchman.
La vida de Jagna se estrena el 6 de junio en cines nacionales.
El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.
Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.
Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.
Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.
Filmada en Puerto Williams, la nueva película del cineasta chileno José Luis Torres Leiva propone un viaje emocional donde paisaje y soledad dialogan con la memoria.
La aclamada banda de rock industrial, liderada por Trent Reznor y Atticus Ross, rompe su silencio de cinco años para crear la banda sonora de la icónica franquicia.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.
Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.
Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.
El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.