Good Boy | Crítica: un cine auténtico y conmovedor

El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.

Cine21 de octubre de 2025Magdalena VallejosMagdalena Vallejos

Desde el caos de la ciudad de Nueva York hasta la casa rural y deshabitada de su difunto abuelo, el director Ben Leonberg relata cómo Todd decide mudarse junto a su fiel amigo canino, Indy, para comenzar una nueva vida lejos de todo lo conocido y dedicarse al descanso en un momento crucial y delicado de su vida. ¿Qué podría tener de especial esta historia? Que todo el relato ocurre desde la perspectiva del perro, adentrándose en una propuesta inédita que captura el corazón del espectador mientras mantiene un suspenso que no te suelta en ningún momento.  A continuación, te contamos nuestra impresión completa de Good Boy.

Reseña Good Boy
Captura de Indy en Good Boy

Tras la pérdida de un ser querido, Todd decide dejar atrás la ciudad y mudarse junto a su perro Indy a la vieja granja que perteneció a su abuelo, un lugar rodeado de rumores sobre extraños sucesos. Mientras Todd intenta adaptarse y restarle importancia a las advertencias locales, Indy comienza a detectar presencias que escapan a los ojos humanos. Sin poder expresar lo que ve, el leal perro deberá enfrentarse a un mal oculto para proteger a su dueño. 

Un terror que juega con las emociones más profundas

Con un comienzo rápido e intrigante, lo primero que se presenta es a Indy, recostándose junto a su dueño, Todd, en un momento tan extraño como perturbador. Desde ese instante, demuestra un desplante interpretativo que atrapa y se complementa con una escena sugerente sobre la oscuridad que está a punto de revelarse, sin necesidad de recurrir a diálogos, sino a través de un juego de cámaras y perspectivas sencillo, pero profundamente efectivo, que logra enganchar en los primeros cinco minutos del filme.

Una presencia que nunca se ve, pero que se siente a cada momento, invade el entorno de los protagonistas. Ningún humano parece percibirla, a excepción de Indy. Como se mencionó anteriormente, es una historia que carece de grandes diálogos; de hecho, ningún rostro humano es revelado, solo partes del cuerpo desde distintas perspectivas, en su mayoría a ras del suelo, lo que refuerza la idea de que el adorable perro es el verdadero protagonista y que todo se muestra desde su mirada.

La Hermanastra Fea crítica estrenoLa Hermanastra Fea | Crítica: los cuentos de hadas no existen
Review Good Boy
Captura de Good Boy

Desde este punto, el silencio adquiere un rol fundamental dentro del relato, acompañado de escenas cuidadosamente construidas que sugieren más de lo que muestran, pero que no terminan de desarrollarse por completo. Es un recurso que Leonberg utiliza con frecuencia a lo largo de los breves 73 minutos de Good Boy y que, dependiendo de la mirada del espectador, puede jugar tanto a su favor como en su contra, especialmente por el ritmo pausado con el que se desarrolla la historia.

El concepto de la historia logra equilibrarse bastante bien con su ejecución, a pesar de algunos leves —y casi imperceptibles— errores de continuidad y de contar con una narrativa innovadora. Juega con lo emocional al otorgarle el protagonismo a un animal que, pese a la oscuridad que lo rodea, conserva un encanto capaz de generar miedo por lo que pueda sucederle y, al mismo tiempo, puede reflejar en los espectadores parte de su propia realidad. 

Si bien se trata de terror sobrenatural, la metáfora construida en torno a un ente maligno que persigue a Todd —paralelo a una enfermedad pulmonar fulminante que parece no tener cura— resulta desconcertante y le otorga un valor creativo destacable, ofreciendo la posibilidad de generar distintos significados según cada persona. Esto la aparta del terror convencional y la convierte, sin duda, en una de las producciones más ambiciosas del año, capaz de imponerse y alcanzar su objetivo.

Crítica Good Boy
Captura de Good Boy

Es así como Good Boy se transforma en un imperdible para todo cinéfilo, especialmente para quienes aman el terror, lo sobrenatural y disfrutan de un cine innovador, alejado de los clichés y de las constantes adaptaciones de historias ya vistas, que solo buscan incrementar ganancias más que narrar historias auténticas en la pantalla.

Good Boy tiene programado su estreno en cines este 23 de octubre en cines.

CALIFICACIÓN DE GOOD BOY: 4.8/5

A continuación, puedes ver el tráiler de Good Boy

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!